Reporte de Casos

Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario del Valle. Universidad del Valle. Cali, Colombia. e-mail: [email protected]. Noviembre de 2009.
419KB Größe 17 Downloads 138 vistas
Educación Médica Continua

Actualización en Reanimación: Parte I Alejandro Agudelo Quintana, MD* Departamento de Anestesiología, Universidad del Valle.

El paro cardiorespiratorio es un evento dramático donde el tiempo y el manejo adecuado son los factores determinantes, de ahí que los cursos de reanimación sean ampliamente difundidos, a pesar de esto su manejo genera confusión, cuando el médico no está expuesto de forma frecuente a dichos casos sumado a las “actualizaciones” que realizan cambios constantemente, la siguiente revisión sintetiza los aspectos más destacados de las últimas guías oficiales, con el abordaje de los ritmos de colapso, enfatizando el manejo farmacológico, integrándolo al manejo en el periodo post –paro cardiaco que se abordará en una segunda parte.

Palabras claves: Reanimación cardiopulmonar, RCP, paro cardíaco.

* Médico Residente de 3er año de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario del Valle. Universidad del Valle. Cali, Colombia. e-mail: [email protected] Noviembre de 2009

Introducción  El paro cardiorespiratorio es el evento más crítico de cualquier  patología  al  que  se  enfrenta  el  personal  de  salud.  En  estos  casos  se  deben  tener  los  conceptos  claros  ya  que  requiere  un  manejo  inmediato,  donde  el  tiempo  es  uno  de  los  factores  determinantes, de ahí que los cursos de reanimación de la AHA  (American Heart Association), son los que más ampliamente se  han  difundido,  a  pesar  de  esto  su  manejo  genera  confusión  cuando  el  médico  no  está  expuesto  de  forma  frecuente  a  dichos  casos  sumado  a  que  es  uno  del  los  campos  de  la  medicina  de  urgencia  donde  se  están  realizando  cambios  constantemente.    El  paro  cardiaco  representa  un  evento  dramático,  ocurre  súbitamente,  generalmente  sin  síntomas  ni  signos  premonitorios,  caracterizado  por  la  pérdida  súbita  de  la  consciencia y la respiración después del cese del gasto cardiaco  cuando el flujo sanguíneo cerebral y coronario se detienen. 1   La  incidencia  de  paro  cardíaco  que  llega  al  servicio  de  urgencias  es  de  55  por  100,000  personas  año,  siendo  la  fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular sin pulso el 60 

Pág. 2

al  80%  de  los  ritmos  de  paro,  mientras  que  la  asistolia  cuenta  con  el  20  a  40%  y  la  actividad  eléctrica  sin  pulso  con  el  10%.  La  sobrevida  en  general  es  baja,  siendo  los  de  mejor  pronóstico  los  pacientes  con  fibrilación  ventricular  con  sobrevida  del  4  al  33%,  actividad  eléctrica  sin  pulso  sólo  1  a  4%  y  pacientes  con  asistolia  raramente sobreviven. 2  El  comité  de  coordinación  internacional  en  reanimación (ILCOR) revisa y provee las guías para  el  manejo  de  las  emergencias  cardiovasculares,  después de la versión del año 2000, se publicó la  nueva  versión  en  el  2005  con  cambios  sustanciales en relación a la anterior, y a la fecha  de  hoy  en  el  2009,  se  presentan  avances  a  las  guías de manejo actuales.      CAMBIOS  CLAVES  DE  NUEVAS  GUÍAS  DE  REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)  Siguiendo el orden de abordaje de un paciente, el  ABCD, así se presentarán los principales cambios.    A. Vía aérea  Abrir la vía aérea con la maniobra de extensión de  la  cabeza  y  elevación  del  mentón,  si  se  sospecha  lesión  de  columna  cervical  se  debe  abrir  la  vía  aérea  con  la  maniobra  de  tracción  de  la  mandíbula,  sin  la  extensión  de  la  cabeza,  pero  si  no  se  logra  se  debe  recurrir  a  la  extensión  de  la  cabeza‐elevación  del  mentón,  en  este  caso  la  prioridad es abrir la vía aérea y se debe estabilizar  manualmente  la  cabeza  y  el  cuello.   Anteriormente  se  hacía  solo  tracción  de  la  mandíbula,  pero  ésta  puede  no  abrir  efectivamente la vía aérea y también hacer que se  mueva la columna cervical.  B. Buena ventilación  Las respiraciones artificiales administradas deben  durar  1  segundo  y  que  el  volumen  sea  suficiente  para  levantar  el  pecho  (500  a  600  ml),  evitar  demasiado  volumen  o  fuerza  por  el  riesgo  de  distensión  gástrica  y  broncoaspiración,  las  otras  razones  son  las  siguientes:  el  transporte  de  oxígeno  depende  del  contenido  de  oxígeno  y  del  gasto cardíaco, en un paro, de origen cardíaco, lo  que  limita  el  transporte  es  la  reducción  del  flujo  sanguíneo,  por  lo  que  las  respiraciones  ayudan   pero  no  son  tan  importantes  como  la  compresiones  para  optimizar  el  flujo  sanguíneo. 3   Además  el  flujo  sanguíneo  pulmonar  es  un  25  a 

Alejandro Agudelo Quintana

33%  de  lo  normal  y  por  lo  tanto  se  necesitan  menos  ventilación  equiparada  con  la  perfusión.  Hiperventilar es perjudicial por la presión positiva  generada  dentro  del  tórax  puede  disminuir  el  retorno  venoso  y  disminuir  aún  más  el  gasto  cardíaco creado por las compresiones.  Una  vez  colocado  un  dispositivo  avanzado  en  la  vía  aérea  administrar  8  a  10  respiraciones  por  minuto (o una respiración cada 6 a 8 segundos), y  se  efectúan  100  compresiones  por  minuto  en  forma continua sin pausas para la ventilación. 4    C. Compresiones torácicas  El  mayor  cambio  es  relacionado  con  las  compresiones torácicas, con el énfasis que deben  ser fuertes, rápidas y permitir que el pecho vuelva  a  la  posición  original  después  de  cada  compresión,  a  razón  de  100  por  minuto  y  minimizando  las  interrupciones;  estas  interrupciones no deben ser mayor a 10 segundos  para  administrar  respiraciones  artificiales  o  verificar  pulso,  a  menos  que  sea  para  intervenciones  como  colocar  un  dispositivo  avanzado de vía aérea o utilizar un desfibrilador.  Se  recomienda  la  relación  de  compresión‐ ventilación  (C:V)  de  30:2  desde  lactantes  hasta  adultos,  para  todo  reanimador  único,  para  dos  reanimadores  en  niños  la  relación  es  de  15:2.  Se  han  realizado  estudios  con  diferentes  relaciones  C:V de 100:0 100:2, 50:2, 50:5, 30:2, 15:2, 10:1, y  5:1  con  resultados  variados.  La  fatiga  de  los  reanimadores  es  el  factor  limitante,  la  relación  30:2 se asocia con el menor tiempo en retornar a  la  circulación  espontánea  y  mayor  oxigenación  sistémica  y  cerebral;  aunque  se  debe  tener  en  cuenta  el  tiempo  que  dure  la  reanimación  y  la  causa  del  paro  ya  que  hay  situaciones  donde  es  más  importante  la  circulación  que  la  oxigenación  y  viceversa.  Con  el  masaje  cardíaco  bien  realizado  se  puede  alcanzar  de  un  20  a  30%  del  gasto  cardíaco  a  medida  que  avanzan  las  compresiones  torácicas  en el ciclo 5 .     D. Desfibrilación  Para  cualquier  ritmo  desfibrilable  se  debe  aplicar  una  sola  descarga  (para  un  desfibrilador  monofásico 360J y para un bifásico 200J) seguida  de RCP inmediata y verificar el ritmo sólo después  de 2 minutos de reanimación, así se minimizan las  interrupciones  en  las  compresiones  torácicas,  ya 

Actualización en Reanimación cardiopulmonar. Parte I

que el análisis después de cada descarga se tarda  aprox  37  segundos  para  reiniciar  las  compresiones.  Otras  de  las  razones  es  que  la  primera descarga tiene una eficiencia del 90% con  un  desfibrilador  bifásico  y  las  descargas  subsiguientes  proveen  sólo  proveen  un  pequeño  incremento pero si demoran más el reinicio de las  compresiones.  Cuando  una  descarga  elimina  la  fibrilación  ventricular,  el  ritmo  cardíaco  se  tarda  varios  minutos  en  lograr una  perfusión  adecuada  de  ahí  la  importancia  de  iniciar  inmediatamente  las compresiones post shock, la presión aórtica en  este  periodo  puede  ser  de  20/10  mm  Hg,  si  el  soporte  hemodinámico  se  provee,  esta  presión  incrementa  a  40/20  y  continua  en  incremento  hasta que se restablece la circulación.    El  otro  cambio  importante  es  el  momento  de  aplicar la desfibrilación. Si el paro es presenciado  o lleva menos de 4 minutos se debe desfibrilar de  forma inmediata; si lleva más de 4 a 5 minutos se  debe  proveer  primero  RCP  por  dos  minutos  y  luego aplicar la descarga, esto mejora del éxito de  la desfibrilación.  Se  han  identificado  tres  fases  durante  el  paro  cardíaco  la  primera  es  la  fase  eléctrica  que  dura  aproximadamente  5  minutos  durante  la  cual  la  desfibrilación es la prioridad, ya que la sobrevida  disminuye  de  7  a  10%  por  cada  minuto  sin  desfibrilación.  La  segunda  fase  es  la  hemodinámica  que  dura  de  4  a  10  minutos,  durante este tiempo el apoyo circulatorio usando  las  compresiones  torácicas  es  lo  más  importante  para  realizar.  La  tercera  es  la  fase  metabólica,  cuando  los  medicamentos  y  la  hipotermia  se  pueden  implementar.  En  las  dos  últimas  fases  mantener  la  presión  de  perfusión  coronaria  es  vital para la supervivencia. 6                         

Pág 3

APOYO  CARDIOVASCULAR  AVANZADO  EN  PARO  CARDIACO  Los  4  ritmos  de  paro  cardíaco  son:  Fibrilación  Ventricular (FV), Taquicardia Ventricular sin pulso  (TV),  Actividad  Eléctrica  Sin  Pulso  (AESP)  y  Asistolia.  Durante  un  paro  cardiaco,  la  RCP  básica  y  la  desfibrilación  precoz  son  lo  más  importante,  y  la  administración  de  medicamentos  es  secundaria.  Se  debe  establecer  un  acceso  venoso,  considerar  la  administración  de  medicamentos,  e  insertar  dispositivos  avanzados  para  la  vía  aérea.  Los  medicamentos para la reanimación administrados  por vía periférica, se deben administrar en bolos,  seguidos de 20 cc de fluidos IV. La elevación de la  extremidad  por  10  a  20  segundos  facilita  que  el  medicamento  alcance  la  circulación  central.  La  canalización  intraósea  (IO)  provee  acceso  a  los  plexos venosos no colapsados.    FIBRILACIÓN  VENTRICULAR  /  TAQUICARDIA  VENTRICULAR SIN PULSO  Se establece contacto, se realiza el ABCD, después  de  dar  2  ventilaciones  de  rescate  se  verifica  el  pulso carotídeo, si en 10 segundo no lo encuentra  se  debe  conectar  el  desfibrilador  en  modo  de  paletas  y  verificar  el  ritmo,  si  no  se  presenció  el  paro se debe realizar RCP por 2 minutos antes de  la  desfibrilación.  Si  la  FV/TV    sin  pulso  está  presente  se  proporciona  una  descarga  y  se  continua inmediatamente con RCP por 2 minutos  y  se  verifica  el  ritmo.  Se  inicia  el  manejo  con  vasopresores.  Después  del  establecimiento  de  una  vía  aérea  avanzada  se  realizan  100  compresiones  por  minuto  continuamente  sin  pausa para la ventilación, la cual es de 8 a 10 por  minuto. Si persiste la FV/TV pensar en administrar  antiarrítmico.  Los  aspectos  farmacológicos  se  revisarán más adelante. 

Pág. 4

ASISTOLIA Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA SIN PULSO  Estos dos ritmos de paro tienen igual manejo y no  se  benefician  de  la  desfibrilación.  El  objetivo  es  realizar  activamente  la  RCP  con  mínimas  interrupciones  e  identificar  la  causa  básica  reversible  o  factores  que  la  complican,  con  la  mnemotecnia  de  las  “6  Hs”  y  las  “6  Ts”  además  administrar  un  vasopresor  al  mismo  tiempo,  epinefrina  cada  3  a  5  minutos,  una  dosis  de  vasopresina  puede  reemplazar  la  primera  o  segunda  dosis  de  epinefrina,  considerar  uso  de  atropina si la frecuencia cardiaca es baja. Después  de administrar medicamentos se debe verificar el  ritmo, si se presenta un ritmo organizado se trata  de  palpar  el  pulso,  si  está  presente  se  verifica  la  presión  arterial,  se    pasa a  tratar  el  ritmo  dentro  de  las  bradicardias  o  taquicardias  y  se  inician  los  cuidados post‐paro.  FARMACOTERAPIA   La  terapia  con  vasopresores  busca  mejorar  la  presión  de  perfusión  de  los  órganos  críticos,  especialmente  cerebro  y  corazón.  El  mecanismo  de  acción  para  el  retorno  a  la  circulación  es  el  incremento en la presión aórtica en la diástole.    Epinefrina  o  Adrenalina  es  el  vasopresor  más  ampliamente usado, es cronotrópico e inotrópico  positivo, pero incrementa el consumo de oxígeno  miocárdico,  incrementa  el  lactato  y  disminuye  el  contenido  de  ATP,  en  este  estado  los  receptores  pierden  sensibilidad  a  las  catecolaminas.  Se  administra  en  dosis  que  no  exceden  1  mg,  la  toxicidad  es  debido  a  sus  efectos  no  selectivos  a  altas  dosis,  el  efecto  beta  adrenérgico  puede  causar lesión al miocardio y empeorar su función 

Alejandro Agudelo Quintana

en  el  periodo  post‐paro  ,  pero  su  beneficio  sobrepasa los efectos adversos quedando como el  único vasopresor de elección en el paro cardíaco. 7      Arginina  Vasopresina.  Es  un  vasopresor  no  adrenérgico.  Tiene  tres  receptores  que  median  sus  efectos  periféricos,  los  receptores  que  se  localizan  en  las  células  del  músculo  liso  arterial  inducen vasoconstricción en piel, músculo y vasos  esplácnicos  más  potentemente  que  la  norepinefrina.  Comparado  con  la  adrenalina,  la  vida media plasmática es más larga (5 a 15 min) y  el  efecto  se  preserva  durante  la  hipoxia  o  la  acidosis,  tiene  esta  ventaja  teórica  sobre  la  epinefrina de incrementar la entrega de oxígeno a  los órganos vitales sin incrementar el consumo de  oxígeno por el miocardio ni empeorar la isquemia.  La  evidencia  actual  para  el  uso  de  la  vasopresina  en el paro cardíaco es indeterminada.    Antiarrítmicos.  La  Amiodarona  bloquea  los  canales de sodio y potasio. Es efectiva para tratar  la  mayoría  de  taquiarritmias  supraventriculares  y  ventriculares.  Es  el  único  antiarrítmico  que  ha  demostrado  mejoría  a  corto  plazo  después  del  paro  cardíaco  por  lo  que  se  recomienda  durante  la  RCP  si  una  segunda  descarga  seguida  por  2  minutos  de  reanimación  falla  y  persiste  la  FV/TV  sin pulso, dosis de 300 mg IV, seguido por dosis de  150 mg.2   La  lidocaína se ha considerado como barredor de  radicales  libres  para  prevención  de  lesión  por  reperfusión,  falta  evidencia  que  recomiende  su  uso en fibrilación ventricular refractaria, debe ser  usada  como  alternativa  sólo  si  la  amiodarona  no  está disponible, dosis de 1 a 1,5 mg/Kg IV.2,7 

Actualización en Reanimación cardiopulmonar. Parte I

Pág 5

El  sulfato  de  magnesio  se  administra  cuando  el  trombótica después de que la RCP convencional  EKG muestra una torcida de puntas en dosis de 1  sea  infructuosa.  En  estos  pacientes  el  beneficio  a  2  gr  diluidos  en  180  ml  de  Dextrosa  al  5%  y  sobrepasa el riesgo de sangrado. No hay evidencia  presionar típicamente entre 5 y 20 minutos.  suficiente  para  su  uso  de  rutina,  si  la  terapia    trombolítica  es  administrada,  la  RCP  se  debe  Terapia trombolítica  continuar por lo menos por 30 minutos.7    Dentro de las causas del paro cardíaco, el infarto  CONCLUSIONES  de  miocardio  y  el  embolismo  pulmonar  masivo  Los principales cambios realizados en las guías de  suman  el  70%.  Después  de  un  paro  cardíaco  hay  reanimación  cardiopulmonar  del  2005  fueron  las  activación  de  la  coagulación  y  no  hay  apropiada  compresiones  torácicas,  en  la  relación  30:2  y  en  activación  de  la  fibrinólisis,  por  lo  tanto  la  enfatizar la importancia de que sean con mínimas  trombolisis  corrige  este  desequilibrio,  mejorando  y cortas interrupciones, por lo que se debe aplicar  la  reperfusión  de  la  microcirculación  no  solo  del  sólo  una  descarga  para  la  desfibrilación  cerebro,  también  de  varios  órganos  después  del  aprovechando  los    dispositivos  bifásicos.  La  paro.  Se  han  descrito  los  casos  y  la  evidencia  la  terapia  farmacológica  continúa  sin  cambios  aportaban  estudios  retrospectivos,  luego  con  sustanciales,  a  pesar  de  su  desarrollo  ya  que  la  estudios  prospectivos  y  un  metaanálisis  se  evidencia  soporta  que  el  mayor  impacto  en  el  encontraron  beneficios  en  sobrevida  a  las  24  desenlace depende del manejo inicial dado por el  horas,  egreso  hospitalario  y  estado  neurológico 8 .  La  terapia  trombolítica  durante  la  RCP  puede  ser  soporte vital básico y la terapia eléctrica para los  considerada  en  quienes  se  sospeche  o  se  ritmos desfibrilables, la fibrilación ventricular y la  demuestre  embolismo  pulmonar;  en  pacientes  taquicardia  ventricular  sin  pulso  que  suman  el  con  paro  cardíaco  que  se  presume  causa   mayor porcentaje de causas de paro cardíaco.  entonces de que la RCP convencional      REFERENCIAS        1   Giuseppe Ristango, et al. Cardiopulmonary resuscitation: from the beginning to the present day.    Critical Care Clinics. 2009 ; 25, 133–151      2     Zed  Peter,  et  al.Update  on  cardiopulmonary  resuscitation  and  emergency  cardiovascular  care    guidelines. Am J Health‐Syst Pharm. 2008; 65:2337‐46      3  Ewy  GA,  Kern  KB.  Recent  advances  in  cardiopulmonary  resuscitation:  cardiocerebral  resuscitation.    Journal of the  American College of Cardiology. 2009 Jan 13;53(2):149‐57.        4  Hazinski M F, et al. Resumen de los aspectos más destacados de las guías 2005 para resucitación    cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia de la American Hear Association. Currents    in Emergency cardiovascular care. Invierno 2005‐2006.      5     Kern  K  et  al.  Efficacy  of  chest  compression‐only  BLS  CPR  in  the  presence  of  an  occluded  airway.    Resuscitation 1998;39:178‐188       6  AymanA. El‐Menyar, MD, MRCP.The Resuscitation Outcome. Revisit the Story of the Stony Heart.    CHEST 2005; 128:2835–2846.        7  Spohr F, et al. Thrombolysis and other drugs during cardiopulmonary resuscitation. Current Opinion    in Critical Care. 2008;14:292‐298         8  Li X, Fu QL, Jing XL, et al. A meta‐analysis of cardiopulmonary resuscitation with and without the    administration of thrombolytic agents. Resuscitation. 2006; 70:31–36.     

Educación Médica Continua

Actualización en Reanimación: Parte II

Manejo Post-paro cardíaco Alejandro Agudelo Quintana, MD* Departamento de Anestesiología, Universidad del Valle.

El retorno a la circulación espontánea después de un paro cardíaco es un momento crítico y hace parte fundamental de la cadena de supervivencia; es en las primeras 72 horas donde ocurre la mayor mortalidad de los pacientes que sobreviven a un paro, por lo que se debe integrar al manejo inicial, continuar un monitoreo estrecho y seguir tratando la causa con el objetivo de tener un paciente funcional con un sistema neurológico normal. En la siguiente revisión se exponen las generalidades del síndrome post-paro cardíaco y el manejo ideal del paciente mientras se traslada a la Unidad de cuidado intensivo.

Palabras claves: Síndrome Post-paro cardíaco, sídrome Postreanimación,, RCP, cuidados post.-paro.

* Médico Residente de 3er año de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario del Valle. Universidad del Valle. Cali, Colombia. e-mail: [email protected] Noviembre de 2009

Introducción  El  momento  posterior  a  un  paro  cardíaco  es  el  principal  predictor  de  desenlace  de  la  reanimación.  De  todas  las  personas  que  sufren  paro  cardíaco,  se  realizan  maniobras  de  reanimación  en  el  20  a  40%    de  ellas,  y  de  éstos  sólo  el  10%  sobreviven hasta la salida del hospital. 1   La alta fatalidad en las  primeras  horas  después  de  una  reanimación  adecuada  se  atribuye  a  múltiples  factores  patogénicos,  reunidos  en  el  síndrome post‐paro cardíaco, 2  el conocimiento de éste y de las  variables,  antes,  durante  y  después  de  la  reanimación  son  cruciales para que se realice un tratamiento exitoso.      Síndrome post paro cardiaco  Es  una  constelación  de  desórdenes  relacionados  entre  sí  que  incluye:  Injuria  cerebral  y  disfunción  miocárdica  post‐paro,  respuesta  sistémica  a  la  isquemia  –  reperfusión    y  el  proceso  patológico  que  causó  el  paro  no  resuelto 3 ,  comparte  características  con  la  sepsis  severa,  incluyendo  elevación  de  Pág. 6

Pág. 7

citoquinas,  anormalidades  de  la  coagulación  y  disfunción adrenal. 4    La  vulnerabilidad  del  cerebro  se  atribuye  a  su  limitada  tolerancia  a  la  isquemia,  la  fase  de  reperfusión  con  el  fenómeno  de  no  reflujo  compromete  la  entrega  de  oxígeno,  así  como  la  hipotensión,  la  hipoxemia,  la  autorregulación  cerebral  alterada  y  el  edema  cerebral.  Las  manifestaciones clínicas son:  coma, convulsiones,  mioclonus,  varios  grados  de  disfunción  neurocognitiva  (desde  déficit  de  memoria  hasta  un  estado  vegetativo  persistente)    y  muerte  cerebral.    La  disfunción  global  es  transitoria,  después  del  retorno  a  la  circulación  espontánea    se  puede  presentar hipotensión y bajo gasto cardíaco en las  siguientes 6 horas, la fracción de eyección puede  caer del 55 al 20% .  El paro cardíaco representa el estado más severo  de choque, durante el cual la entrega de oxígeno  y  sustratos  metabólicos  abruptamente  se  interrumpe y no son removidos los metabolitos.    La fisiopatología del síndrome post‐paro cardíaco  es comúnmente complicada por la persistencia de  las  patologías  precipitantes,  dentro  de  estas  el  síndrome  coronario  agudo  corresponde  más  o  menos  al  50%,  dentro  de  las  enfermedades  pulmonares, la  embolia pulmonar cuenta en el  2  a 10% de las muertes súbitas, otras causas son la  hemorragia, la sepsis y las intoxicaciones.      ESTRATEGIAS TERAPEÚTICAS  El  principal  objetivo  es  el  establecimiento  de  la  perfusión  efectiva  de  los  órganos,  tratar  la  causa  del  paro,  las  consecuencias  de  la  injuria  por  hipoxemia  o  isquemia/reperfusión    y  mejorar  a  largo  plazo  la  sobrevida  con  un  estado  neurológico intacto. 5    Monitoreo Estrecho  El manejo se inicia entonces de nuevo con el ABC  completo,  soporte  de  la  vía  aérea  y  de  la  ventilación,  verificar  los  accesos  intravenosos,  su  ubicación  y  función,    monitorizar  los  signos  vitales. Presión arterial (idealmente línea arterial),  pulsooxímetro, cardiovisoscopio y temperatura. El  examen  físico  es  la  base  de  las  evaluaciones  primarias y secundarias, luego complementar con 

Alejandro Agudelo Quintana

glicemia,  gasimetría  arterio‐venosa,  niveles  de  lactato y electrolitos; se deben solicitar imágenes  radiológicas,  el  estudio  del  tórax  permite  evaluar  la  presencia  de  enfermedad  cardiopulmonar,  comprobar  la  colocación  adecuada  de  tubo  traqueal y de los catéteres de monitoría invasiva,  e  incluso  evaluar  o  descartar  posibles  lesiones  óseas asociadas a las compresiones torácicas y la  presencia o no de hemo o neumotorax.      Apoyo respiratorio  Proceder  con  una  vía  aérea  definitiva  (tubo  endotraqueal)  si  hasta  el  momento  no  se  había  hecho.  Soporte  ventilatorio  basado  en  los  requerimientos  del  paciente  de  acuerdo  a  los  gases  arteriales  y  trabajo  respiratorio,  con  la  ventilación se debe buscar la normocarbia, evitar  la  hipo  o  hipercapnia  ya  que  estos  estados  producen  alteraciones  en  el  flujo  sanguíneo  cerebral;  la  fracción  inspirada  de  oxígeno  de  1,0  empeora  el  desenlace  neurológico,  se  debe  ajustar  la  FIO2  para  que  produzca  una  saturación  arterial de 94 a 96%.3       Apoyo cardiovascular  La inestabilidad hemodinámica es común después  de  un  paro  cardíaco  y  se  manifiesta  como  arritmias, hipotensión y bajo índice cardíaco.  Se  busca  la  optimización  de:  la  precarga,  contenido  arterial  de  oxígeno,  postcarga,  contractilidad  y  utilización  sistémica  de  oxígeno.  La terapia dirigida a metas:  PVC de 8 a 12 mm Hg,  presión  arterial  media  (PAM)  de  65  a  90  mm  Hg,  ScvO2    70%,  hematocrito    30%  o  hemoglobina  8  g/dL,  lactato  de  2  mmol/L,  gasto  urinario  de  0.5  mL / kg/h.  Herramientas  terapeúticas  primarias:  Líquidos  endovenosos,  inotrópicos,  vasopresores  y  transfusión sanguínea.    La  respuesta  a  la  isquemia/reperfusión  causa  depleción del volumen intravascular que requiere  expansión  del  volumen  ya  sea  con  cristaloides  o  coloides, no hay soporte que indique   ventaja en  el uso de solución salina hipertónica.   La  primera  línea  de  intervención  para  la  hipotensión es optimizar las presiones de llenado  ventricular  derecho  con  el  uso  de  líquidos  intravenosos.    Los  inotrópicos  y  vasopresores  deben  ser  considerados  si  las  metas 

Reanimación Parte II : Manejo Post-paro cardíaco

hemodinámicas  no  son  alcanzadas  a  pesar  de  optimizar  la  precarga.  Las  arritmias  pueden  ser  tratadas  manteniendo  las  concentraciones  de  electrolitos  normal,  con  el  uso  de  medicamentos  o  terapia  eléctrica.  Aunque  el  evento  cardiaco  puede  haber  sido  desencadenado  por  una  arritmia,  continuar  la  infusión  del  antiarrítmico  que  fue  asociado  con  el  retorno  a  la  circulación  espontánea  de  forma  profiláctica  tiene  clase  indeterminada.3  El  uso  de  betabloqueadores  parece ser prudente si no hay contraindicaciones  como  medio  de  contrarrestar  efectos  deletéreos  por aumento del consumo de oxígeno miocárdico  inducido  por  la  epinefrina  y  por  ser  cardioprotector  en  el  contexto  de  una  enfermedad isquémica cardiaca.5    Una  insuficiencia  adrenal  relativa  se  puede  desarrollar seguida al estrés de un paro cardiaco,  también  en  pacientes  reanimados  que  persisten  en  estado  de  shock  refractario  se  puede  correlacionar con bajos niveles de cortisol, pero el  uso  de  corticosteroides  para  mejorar  el  estado  hemodinámico  no  se  ha  probado  y  requiere  más  estudios.3, 5      Apoyo neurológico  Se  debe  optimizar  la  presión  de  perfusión  cerebral, establecer un equilibrio entre el aporte y  el  consumo  de  oxígeno  cerebral,  evitar  la  hipoxemia y la hipotensión.     La  hipotermia  terapéutica  debe  ser  parte  del  tratamiento  para  los  pacientes  comatosos,  que  sobreviven  después  de  un  paro  cardiaco  con  fibrilación  ventricular  de  etiología  presumiblemente  cardíaca.  Los  mecanismos  postulados  para  los  efectos  benéficos  de  la  hipotermia  incluyen  reducción  del  consumo  de  oxigeno  cerebral,  supresión  de  reacciones  de  radicales  libres,  protección  de  lipoproteínas  de  membrana, reducción de demanda en regiones de  bajo  flujo,  reducción  de  acidosis  intracelular,  del  daño  mitocondrial,  apoptosis  e  inhibición  de  neurotransmisores excitatorios. 6   La  hipotermia  se  puede  dividir  en  3  fases:  inducción,  mantenimiento  y  recalentamiento.  La  inducción se realiza dentro de la primeras 4 horas  post‐paro,  con  cristaloides  fríos  a  4o  C    y  medios  físicos,  concomitantemente  bloqueo  neuromuscular  y  sedación  para  prevenir 

Pág. 8

escalofríos  en    el  paciente.  En  la  fase  de  mantenimiento  evitar  las  fluctuaciones  de  temperatura,  con  rango  deseado  de  32  a  34  oC  por  12  a  24  horas.  El  recalentamiento  óptimo  se  realiza a razón de 0,25 a 0,5 oC por hora.3  Varias complicaciones se asocian a la hipotermia,  incrementa  la  resistencia  vascular  sistémica,  lo  que  reduce  el  gasto  cardíaco,  es  común  la  bradicardia,  induce  diuresis,  si  coexiste  con  hipovolemia  produce  inestabilidad  hemodinámica,  además  la  diuresis  produce  anormalidades  de  electrolitos  que  puede  causar  arritmias. Disminuye la sensibilidad y secreción de  insulina,  alteración  de  la  coagulación  con   incremento  del  sangrado  y  del  sistema  inmune  con aumento de las tasas de infección.  Si  la  hipotermia  terapéutica  no  es  instaurada,  la  pirexia durante las primeras 72 horas después del  paro cardíaco debe ser tratada agresivamente con  antipiréticos o medios físicos.    Sedación y bloqueo neuromuscular  Si  el  paciente  no  muestra  signos  adecuados  de  recuperación  dentro  de  los  primeros  5  a  10  minutos  después  del  retorno  a  circulación  espontánea  se  requiere  intubación  orotraqueal   (si aún no se ha realizado), ventilación mecánica  y  sedación.    Esta  última  reduce  el  consumo  de  oxígeno,  los  opioides  y  los  hipnóticos  (benzodiacepinas)  pueden  ser  usados.  Durante  la  hipotermia  terapéutica  la  sedación  óptima  previene  escalofríos  y  se  alcanza  la  meta  de  temperatura más rápido, si esto no se logra con la   sedación  profunda,  se  debe  usar  relajación  muscular.3    Prevención y control de las convulsiones  Convulsiones  y  mioclonus  ocurren  del  10  al  40%  de  los  pacientes  que  persisten  en  coma,  una  convulsión aumenta hasta 3 veces el metabolismo  cerebral,    se  puede  tratar  efectivamente  con  benzodiacepinas,  fenitoina,  ácido  valproico  o  barbitúricos; el clonazepam es de elección para el  mioclonus,  posterior  a  un  episodio  se  debe  realizar terapia de mantenimiento.3    Control de la glicemia  La  hiperglicemia  es  común  después  de  un  paro  cardíaco.  Se  debe  mantener  máximo  hasta  144  mg/dL, si se ajusta a rangos menores como entre  70  a  110  mg/dL  se  expone  a  un  riesgo  mayor  de  hipoglicemia.3 

Pág. 9

PRONÓSTICO  El periodo después de un paro cardíaco emergen  las  preguntas  de  cuál  es  el  pronóstico  final  del  paciente,  desafortunadamente  no  hay  un  predictor  clínico  ni  bioquímico  disponible.  Hay  múltiples  variables  que  se  relacionan  con  pobre  desenlace  en  pacientes  hospitalizados  que  se  clasifican en las distintas etapas del paro.    Antes  del  paro:  diabetes  mellitus,  sepsis,  cáncer  metastásico,  falla  renal,  y  enfermedad  cerebrovascular.    Intraparo:  paro  no  presenciado,  ritmo  inicial  diferente a taquiarritmia ventricular, no seguir las  guías de reanimación.  Después  del  paro:  disminución  del  nivel  de  conciencia por más de 24 horas, azoemia de novo,  paro  cardiorespiratorio  recurrente  e  hipotensión  persistente.    Los  signos  de  valor  pronóstico  más  importantes  son ausencia de: respuesta pupilar a la luz, reflejo  corneal o respuesta motora al estímulo doloroso a  las  72  horas.  Cuando  el  examen  neurológico  es  realizado  se  deben  considerar  los  factores  patológicos  (hipotensión,  shock,  anomalías  metabólicas)  y  las  intervenciones  (relajantes,  sedantes,  hipotermia)  que  pueden  influenciar  los  hallazgos y llevar a  interpretar mal los hallazgos.  El  Electroencefalograma  realizado  a  las  24  o  48  horas  después  de  la  reanimación  brinda  información útil para definir pronóstico.      NUEVOS HORIZONTES    Alternativas a la epinefrina: aunque es el pilar de  la  reanimación,  por  su  efecto  beta  empeora  la  disfunción  miocárdica  post‐paro,  se  busca  solucionar  esta  adversidad  ya  sea    con  betabloqueadores de corta acción como esmolol,  para  contrarrestar  el  efecto  cardiotóxico  de  las  catecolaminas  después  de  la  desfibrilación,  otra  alternativa  es  alfa  –metilnorepinefrina  un  agonista  alfa  2  selectivo,  con  efectividad  en  la  reanimación inicial y mejor función miocárdica en  el estado postreanimación.         

Alejandro Agudelo Quintana

Vasopresina:  produce  altas  presiones  de  perfusión coronaria y mantiene mejor entrega de  oxígeno  cerebral  que  la  epinefrina,  con  mejor  actividad  en  medio  acidótico,  después  de  paro  prolongado, el efecto presor de las catecolaminas  está disminuido y se mantiene con la vasopresina.  La  vasopresina  seguida  por  adrenalina  es  más  efectiva  que  la  adrenalina  sola  para  asistolia  o  paro refractario.    Inhibidores  selectivos  de  la  fosfodiesterasa  III,  milrinone,  incrementan  la  contractilidad,  no  son  dependientes  de  catecolaminas  y  disminuyen  tanto la  disfunción del ventrículo izquierdo, como  la  incidencia  de  actividad  eléctrica  sin  pulso  refractaria, después del paro.    Apertura  de  canales  de  K  dependientes  de  ATP:  protegen  el  tejido  miocárdico  isquémico,  imita  el  preacondicionamiento isquémico, van a preservar  miocardio  durante  la  iquemia  global,  reduciendo  el  voltaje  requerido  para  una  desfibrilación  exitosa,  la  incidencia  de  latidos  ectópicos  ventriculares  y  la  severidad  de  la  disfunción  miocárdica post‐paro.    Inducción  de  la  hibernación,  se  produce  con  los  agonistas  delta  opioides  (pentazocina),  que  podrían  disminuir  la  severidad  de  la  disfunción  miocárdica,  mejoran  la  presión  del  ventrículo  izquierdo, minimiza la injuria por isquemia global.    Inhibidores de radicales libres: lazaroides, barren  radicales  libres  y  son  potentes  estabilizadores  de  membrana.  Inhibiendo  la  oxido  nítrico  sintetasa  se reduce la injuria por reperfusión.    Desfibrilación  farmacológica,  se  identificó  la  isoforma del intercambiador Na–H sarcolémico, y  que  su  inhibición  con  cariporide  puede  atenuar  las anormalidades miocárdicas de la reanimación,  ya que reduce la contractura isquémica durante la  FV mejorando así la eficacia hemodinámica de las  compresiones  torácicas,  también  minimiza  la  actividad  ectópica  ventricular  (FV  recurrente),  previene  el  corazón  pétreo,  mantiene  la  presión  de  perfusión  coronaria  por  encima  de  los  umbrales reanimables.         

Reanimación Parte II : Manejo Post-paro cardíaco

  CONCLUSIONES    Un  paro cardiaco es de los mayores retos que se  presentan  en  la  práctica  médica  por  su  alta  mortalidad,  y  porque  la  cadena  de  supervivencia  tiene  eslabones  débiles  tanto  al  inicio  como  al  final del proceso, sobretodo en nuestro país.  Debemos  recordar  que  la  reanimación  cerebro‐ cardio‐pulmonar  se  debe  seguir  enfocando  en  estos  tres  grandes  sistemas  durante  todas  las  fases  del  paro,  siempre  partiendo  del  ABC  continuando  con  todos  los  cuidados  post‐paro  hasta  llegar  a  los  nuevos  enfoques  terapéuticos,  que todavía se están desarrollando a medida que  continúan  los  estudios  para  que  sean  soportados  por  una  mayor  evidencia  que  mejoren    el  grado  de recomendación.                                 

Pág. 10

RERENCIAS    1  AymanA.  El‐Menyar,  MD,  MRCP.The  Resuscitation  Outcome. Revisit the Story of the Stony Heart. CHEST  2005; 128:2835–2846.  2  American  Heart  Association  Part6:  Advanced  Cardiovascular  Life  Support  Section  8:  Postresuscitation  Care.  Resuscitation  2000;46:195‐ 201.  3  Neumar  R,  Nolan  J  et  al.  Post‐cardiac  arrest  syndrome. Circulation. 2008;118:0‐0.  4  Christophe  Adrie,  et  al.  Postresuscitationdisease  after cardiac arrest: a sepsis‐like syndrome? Curr Opin  Crit Care 2004 ;10:208–212   5  American  Heart  Association.  Part  7.5  Postresuscitation Support. Circulation 2005;000:IV‐84‐ IV‐88.  6  ArthurB.  Sanders.    Therapeutic  hypothermia  after  cardia  carrest.  Current  Opinion  in  Critical  Care  2006,  12:213–217.