MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II Septiembre 2016

Compañeros de Cela en esta nueva etapa de la novela serán Miguel Delibes, Ana Mª Matute, Ignacio. Aldecoa, Juan Goytisolo, Rafael Sánchez Ferlosio, ...
186KB Größe 820 Downloads 879 vistas
MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II Septiembre 2016 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN El estudiante deberá escoger una de las dos opciones y responder a todas las cuestiones de la opción elegida en cada uno de los apartados. TIEMPO: Una hora y treinta minutos.

OPCIÓN A A mediados de julio de 1936 se desencadenó en España una guerra civil que duró hasta el 1 de abril de 1939, cuyo espíritu y consecuencias habían de prolongarse durante muchos años más. Este es el gran suceso dramático de la historia de España en el siglo XX, cuya gravitación ha sido inmensa durante cuatro decenios, que no está enteramente liquidado. Hay que añadir que apasionó al mundo como ningún otro acontecimiento comparable. La bibliografía sobre la guerra civil española es solo un indicio de la conmoción que causó en Europa y América. Ese apasionamiento, y la perduración de sus consecuencias interiores y exteriores, ha perturbado su comprensión: el partidismo, directo en forma de simpatía o antipatía —el “tomar partido” desde fuera—, ha desfigurado constantemente la realidad de la guerra y su desarrollo; últimamente se va abriendo camino una investigación más documentada y veraz, y empiezan a aclararse muchas cosas: nos vamos aproximando a saber qué pasó. Pero para mí persiste una interrogante que me atormentó desde el comienzo mismo de la guerra civil, cuando empecé a padecerla, recién cumplidos los veintidós años: ¿cómo pudo ocurrir? Que algo sea cierto no quiere decir que fuese verosímil. Sabemos que la guerra sucedió, con los rasgos que se van dibujando con suficiente precisión; pero queda en pie el hecho enorme de que muy pocos años antes era enteramente imprevisible, que a nadie se le hubiera pasado por la cabeza, incluso después de proclamada la República, que España pudiese dividirse en una guerra interior y destrozarse implacablemente durante tres años, y adoptar ese esquema de interpretación de sí misma durante varios decenios más. ¿Cómo fue posible? Alguna vez he recordado que mi primer comentario cuando vi que se trataba de una guerra civil y no de otra cosa —golpe de Estado, pronunciamiento, insurrección, etcétera—, fue este: ¡Señor, qué exageración! Me parecía, y me ha parecido siempre, algo desmesurado por comparación con sus motivos, con lo que se ventilaba, con los beneficios que nadie podía esperar. En otras palabras, una anormalidad social, que había de resultar una anormalidad histórica. Julián Marías, La Guerra Civil ¿cómo pudo ocurrir?, 1980. CUESTIONES 1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes: a) Enuncie el tema del texto (0,5 puntos). Muy breve. Como si fuera un título. La exageración de la guerra civil española. b) Detalle sus características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes (1,25 puntos). El texto está escrito en un lenguaje claro pero con una expresión trabajada. Se dirige a un lector con una cultura media. De hecho, las frases son largas, fáciles de seguir, pero que enlazan ideas, causas y consecuencias… Junto a expresiones más cuidadas, otras más coloquiales para captar la atención del lector como “el “tomar partido” desde fuera” o la propia expresión de asombro que el autor se atribuye (“¡Señor, qué exageración!”). Destaca el número de sustantivos que da al hecho: la guerra civil: “guerra”, “suceso dramático”, “acontecimiento comparable”, “conmoción”, “anormalidad social”, “anormalidad histórica”… una suerte de sinónimos subjetivos en los que el autor valora basándose en criterios universales, sin tomar partido aparentemente. En ese sentido es destacable el fragmento “cuando vi que se trataba de una guerra civil y no de otra cosa —golpe de Estado, pronunciamiento, insurrección, etcétera—” en el que desde el punto de vista del testigo define diciendo lo que comenzó a ser pero no fue. También aparecen gran cantidad de nombres abstractos (espíritu, consecuencias, gravitación, apasionamiento, perduración, comprensión, partidismo, simpatía o antipatía, realidad…) lo que indica que

Autora: Maria Coloto

1

el pensamiento y el razonamiento parece primar sobre los datos. También nombres referidos al campo semántico de la investigación histórica como historia, bibliografía, indicio, investigación, interrogante… La adjetivación es precisa, escasa pero sugerente (“suceso dramático”, “acontecimiento comparable”, “anormalidad social (…) histórica”, “imprevisible”, “desmesurado”… e incide en recalcar lo impensable de la guerra. En ese sentido, la interrogación retórica que vertebra el ensayo: “¿Cómo fue posible?” Interesante el juego de significados que establece con dos adjetivos y que abunda en lo increíble del suceso: “Que algo sea cierto no quiere decir que fuese verosímil”. El tiempo verbal que predomina es el pretérito perfecto simple, para hablar de un hecho pasado, en un tiempo acabado (llegan a nosotros consecuencias de la guerra, pero no directas). De hecho, destaca la precisión temporal con la que arranca el texto, en la que sitúa el momento de la escritura del ensayo (cuatro “decenios”, dice, que no décadas, que suena más coloquial) y la edad que él tenía cuando estalló la guerra (veintidós años). Destacar, además, alguna metáfora empleada bastante común como: “rasgos que se van dibujando” (la historia como dibujo de la realidad) y “queda en pie el hecho enorme” (queda en evidencia). c) Indique qué tipo de texto es. (0,25 puntos). No sólo tienes que decir qué tipo de texto es ni la forma del discurso, sino razonar por qué. Toda la información contextual que sepas (del escritor, del periódico,…) puedes añadirla.

Es un texto argumentativo, un fragmento de un ensayo sobre la guerra civil española en el que el autor, como indica el título del que está extraído el fragmento, intenta vislumbrar las razones de este brutal enfrentamiento. Parece el arranque del libro ya que introduce el tema y expone lo que será el meollo de su ensayo (“Pero para mí persiste una interrogante (…) ¿Cómo fue posible?”) 2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto) Breve. No repitas frases del texto. Con tus palabras.

La guerra civil ha marcado la historia contemporánea española. Mucho hay escrito sobre el tema, poco con objetividad, en opinión del autor. Este se pregunta cómo pudo ocurrir algo tan terrible y desmedido. 3. Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de que se pueda ser neutral y objetivo al valorar un acontecimiento histórico que se ha vivido. (1,5 puntos) Aquí tienes que dar tu opinión explicándola y razonándola. Recuerda las partes de la argumentación: tesis-argumentos-conclusión. Escapa de lugares comunes y sé original. A la hora de redactar, te aconsejo frases cortas y que huyas de palabras comodín (“cosa”, “tema”,…). ¡Demuestra tu madurez escribiendo!

La objetividad no existe. Es una entelequia, una aspiración de historiadores, periodistas… Lo que sí que existe es la honestidad de estos profesionales que tienen la obligación de contrastar fuentes y dejar a un lado sus vivencias y opiniones personales para trasladar la verdad a sus lectores. Los corresponsales que cubren conflictos bélicos lo afirman: cada vez es más difícil conocer la verdad en estas guerras mediáticas, donde lo más normal es que el periodista viaje empotrado con uno de los ejércitos que participan y que dejan ver lo que quieren que se muestre. Pero el periodista debe intentar contrastar y contar lo que ve y sabe mencionando las fuentes de información consultadas. Los historiadores deben perseguir también esa verdad. Si han sido víctimas de las decisiones de un determinado momento o régimen político, deben intentar al menos, ser asépticos y diferenciar opinión personal de realidad. Les vale la máxima periodística que previene de la separación de opinión e información: “los hechos son sagrados, las opiniones son libres”. El deber ser no significa que se pueda ser. Cuando se han vivido acontecimientos muy fuertes, quizá lo más responsable sea dejar ese tema a otros que puedan enfocarlo desde la distancia o, ser honesto y contar las cosas siempre dejando claro que se parte de vivencias personales. Ese testimonio será veraz, aunque solo aporte un punto de vista y será, sin duda, un relato apasionante de unos hechos históricos, desde el punto de vista del testigo implicado y que no esconde sus vivencias. 4.a Analice sintácticamente: La bibliografía sobre la guerra civil es un indicio de la conmoción que causó en Europa y América. (1,5 puntos)

Autora: Maria Coloto

2

Oración compuesta por: • Proposición principal: enunciativa, afirmativa, activa, copulativa. • Proposición subordinada adjetiva: enunciativa, afirmativa, activa, transitiva. 4.b Indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece anormalidad, analice su estructura morfológica y señale a qué proceso de formación de palabras responde. (1 punto) Anormalidad: Sustantivo común, abstacto, no contable, individual, formado a partir de un adjetivo (normal), de la siguiente manera. A-(morfema dependiente derivativo prefijo), -norma (raíz o lexema), -l(interfijo) –idad (morfema dependiente derivativo sufijo). 5.a La novela española de 1939 a 1974. Tendencias, autores y obras principales. (2 puntos) Antes de escribir, te aconsejo que te hagas un esquema. El tema es muy amplio y tienes poco espacio. Resume: Situación en la posguerra: No hay intelectuales y los que están son pro-régimen. Años 40: literatura existencial.  La familia de Pascual Duarte de Cela y el tremendismo.  Nada, de Carmen Laforet.  Otros autores: Zunzunegui, Torrente Ballester y, Miguel Delibes (La sombra del ciprés es alargada). Años 50: realismo social  Dos novelas: La Colmena, de Cela (habla de la vida del Madrid de la época) y Delibes con El camino (ambientada en un pueblo castellano).  Temas: denuncia de injusticias, dureza del campo, mundo obrero, burguesía insolidaria,…  Estilo sencillo y directo. o narración lineal, o descripciones concisas, o objetivismo:  influencia de Sartre.  diálogo directo. o Gusto por personaje colectivo y representativo.  Autores: Aldecoa, Sánchez Ferlosio, Caballero Bonald,... Tiempo de Silencio, de Martín Santos (1962). Años 60: renovación formal y experimentalismo.  Influencia europea, estadounidense e hispanoamericana.  Características: o El argumento pierde importancia. o Estructura compleja o Desaparece el narrador tradicional.

Autora: Maria Coloto

3



o Hay saltos en el tiempo, flashbacks o monólogo interior o se inventan palabras, suprimen puntos y comas, se juega con la tipografía,… Autores: o Delibes con Cinco horas con Mario o Cela con San Camilo 1936 o Torrente Ballester con La saga/fuga de J.B. o Juan Goytisolo con Señas de identidad ó La reivindicación del conde don Julián o Juan Marsé con Últimas tardes con Teresa o Juan Benet con Volverás a Región

Tras la posguerra, los intelectuales españoles ó han emigrado ó muerto, ó, los que permanecieron en España, sufrían los rigores de la censura estaban eran conformes con el régimen franquista. La tradición anterior no vale y hay que buscar nuevas fórmulas en un ambiente hostil para la libertad creadora. Los escritores adeptos al régimen triunfan cantando las victorias militares ó hablan de la burguesía. La década de los 40 será una etapa de búsqueda que culminará con la publicación de dos novelas que marcarán el desarrollo de la narrativa posterior: La familia de Pascual Duarte de Cela (que inicia el tremendismo, que pretende mostrar los aspectos más duros de la vida) y con Nada, de Carmen Laforet (sin tremendismos, con un tono triste, habla de la vida de una mujer veinteañera en la época). Otros autores de la época son Zunzunegui, Torrente Ballester y, sobre todo, Miguel Delibes (La sombra del ciprés es alargada). En este momento, la literatura tiene un marcado carácter existencial: se habla de la soledad, la inadaptación,… se revela, a título individual de los personajes, el malestar social de la época. En los 50, surge el realismo social, con dos novelas que marcan estilo: La Colmena, de Cela (habla de la vida del Madrid de la época) y Delibes con El camino (ambientada en un pueblo castellano). Es una época en la que las novelas pretendían denunciar las injusticias, la dureza del campo, el mundo del trabajo, la burguesía insolidaria,… El objetivo es llegar con este mensaje al más amplio público. Por ello el estilo se vuelve sencillo y directo y se recurre a la narración lineal, las descripciones son concisas. El objetivismo (la no aparente intervención del autor), se lleva y hay que destacar la influencia en el compromiso del autor con su tiempo de Jean Paul Sastre. Emplean el diálogo directoLos autores gustan del personaje colectivo (como en La colmena) y del representativo que sintetiza el sentir de una clase social determinada. Entre 1954 y 1962, surgirán los autores más destacados de la novela social: Aldecoa, Sánchez Ferlosio, Caballero Bonald,... Esta tendencia tiene su culminación con la novela Tiempo de Silencio, de Martín Santos (1962). Con ella se pone fin al realismo social, criticado por su pobreza estilística, y se abre una etapa de renovación formal que culminará en el experimentalismo de los setenta. Los autores están influidos por técnicas empleadas en Europa y América desde los años veinte (James Joyce, Kafka, Faulkner, Dos Passos) y por escritores hispanoamericanos (La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa; Rayuela, de Julio Cortázar; Cien años de soledad, de García Márquez). En esta novela el argumento pierde importancia, la acción es mínima. Su estructura se complica (desaparecen los capítulos), desaparece el narrador tradicional y aparecen varias voces narrativas. Hay saltos en el tiempo, flashbacks se emplea el monólogo interior (influencia de Ulises de Joyce) y el estilo indirecto libre. Los autores se inventan palabras, suprimen puntos y comas, se juega con la tipografía,… Al experimentalismo se incorporan autores ya famosos (como Delibes con Cinco horas con Mario, Cela con San Camilo 1936, Torrente Ballester con La saga/fuga de J.B., Juan Goytisolo con Señas de identidad ó La reivindicación del conde don Julián) y otros nuevos (Juan Marsé con Últimas tardes con Teresa ó Juan Benet con Volverás a Región).

Autora: Maria Coloto

4

5.b Comente los aspectos más relevantes de la obra hispanoamericana posterior a 1940 que haya leído en relación con su contexto histórico y literario. (1 punto). Esta pregunta la puedes llevar preparada. Ve al grano, comenta argumento, adecuación al movimiento en el que se enmarca, estilo del autor, vigencia del tema en nuestros días… Pedro Páramo es la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, publicada en 1955. Rulfo pasará a la historia por ser un narrador muy influyente pero de cortísima producción: los cuentos de El llano en llamas y la novela Pedro Páramo. Pedro Páramo es uno de los exponentes del llamado realismo mágico. Hasta la década de los años 40, la narrativa hispanoamericana fluye dentro del realismo y el costumbrismo: dramas rurales, personajes planos sin vida interior,... conflictos del hombre contra un medio hostil, novela indigenista (reivindicativa contra la explotación del indio americano),… El realismo mágico supera esta situación, mezcla de realidad y fantasía, incluida esta última en la vida cotidiana como algo más, se incorporan elementos irracionales, oníricos y subjetivos, leyendas, alegorías, licencias poéticas,… Y esto lo encontramos en Pedro Páramo en la que vivos y muertos se confunden. La sorpresa está garantizada, muchos años antes de que se rodara El sexto sentido, si se me permite la comparación. Además, Pedro Páramo marca el fin de la novela revolucionaria mexicana y da paso a una época de experimentaciones narrativas. Por ejemplo, está contada en una mezcla de primera y tercera persona: La novela arranca con el relato en primera persona de Juan Preciado, que prometió a su moribunda madre que regresaría a Comala para reclamarle a su padre lo que les pertenece. Aunque era reacio a cumplir esta promesa lo hace al empezar a tener alucinaciones de Comala y Pedro Páramo. Antes de la mitad de la novela, comienza otra narración en primera persona, una especie de diálogo interior del propio Pedro Páramo, como narrador omnisciente. Los personajes descritos de forma subjetiva por Preciado, lo son ahora de manera más objetiva por este narrador omnisciente. A esos dos narradores se suman diálogos de su difunta madre y de varias personas en Comala. Es decir, que la narración no es lineal, es una especie de puzzle en el tiempo y en las voces narrativas. Esta manera de narrar hace que el lector tenga que ser un lector activo, con ganas de desentrañar la verdad de la historia. Es lo que perseguía, por ejemplo, con otra técnica, Cortázar con Rayuela. Pedro Páramo es una historia de historias: a las dos expuestas, hay que sumar la relación de Juan Preciado con su madre, la de Pedro Páramo con Susana San Juan, la de Pedro Páramo con sus hombres en armas,… Esta manera de narrar es muy cinematográfica, empleada por el también mexicano González Iñárritu en Amores Perros o Babel.

Autora: Maria Coloto

5

OPCIÓN B Jesús estaría contento. Cada vez nos amamos más los unos a los otros. Por lo menos, nos damos más besos que nunca. Nos comemos a ósculos. Sobre todo entre desconocidos. Así, porque sí. Por puro amor al prójimo. Puede una pasarse semanas no ya sin besar, sino sin intercambiar palabra con su pareja, sus padres, sus hijos y sus amigos más íntimos. Ahora, a poco que esté en el mundo, habrá enviado y recibido besuqueos varios de medio planeta al cabo del día. El beso es el nuevo negro de las relaciones personales, que dirían las revistas femeninas. Un comodín de las normas de cortesía. Un básico que queda bien con todo y no compromete a nada. Nos despedimos con besos de los jefes en los correos de empresa. Mandamos besitos a diestro y siniestro en los grupos de WhatsApp donde nos meten los entusiastas de turno. Y le endosamos un besazo al primero que nos ríe las gracias en Twitter: amor con amor se paga. Luego, nos cruzamos en el ascensor besadores y besados y nos hacemos los suecos de Gotemburgo, que una cosa es besarse de boquilla y otra mirarse a los ojos, ese exceso de confianza. Dicen de los adolescentes, pero los adultos también necesitamos que nos aplaudan, que nos quieran, que nos besen, aunque sea con el beso de Judas. Por eso contamos los “favoritos” y los “me gusta” y los emoticonos de corazoncitos como si fueran las huellas de nuestro paso en la tierra. Y en esas se nos va pasando el arroz. Y la pasta. Y la vida. La otra noche, escuché de pasada a mi hija de 14 años rebuznarle al micrófono del móvil y partirse de risa al recibir como respuesta un bramido de su penúltima mejor amiga. Menudo pavo salvaje, pensé, instalada en la cima de mi condescendencia. Pero para pavazo, el nuestro. Había en ese rebuzno y ese bramido más alma, más corazón y más vida que en todos los besos, besitos y besazos que había enviado y recibido yo en esa semana. Ahí lo dejo. Bss. Luz Sánchez Mellado, “Bss”, en El País, 5/11/2015 CUESTIONES 1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes: a) Enuncie el tema del texto (0,5 puntos). Muy breve. Como si fuera un título. La superficialidad de las relaciones por Internet. b) Detalle sus características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes (1,25 puntos). Lenguaje fácil y directo. Así podría resumirse el estilo de esta autora. Sánchez Mellado recurre a frases cortas y muy coloquiales (“Así, porque sí”, “Ahí lo dejo”). Algunas, con el verbo omitido (“Sobre todo entre desconocidos (nos comemos)”, “(Es) un comodín de las normas de cortesía”). Se trata de una manera de redactar muy periodística, que busca hacer llamativo el lenguaje con frases breves, probablemente muy influido por la manera de locutar en radio y televisión. Hay que decir que, muchas de esas oraciones separadas por puntos, son enumeraciones que podrían ir entre comas, por ejemplo: “Y en esas se nos va pasando el arroz. Y la pasta. Y la vida”. El punto da mayor dramatismo (ironía y comicidad) al hacer la pausa mayor (además, del polisíndeton empleado). Juega, además con paralelismos (“necesitamos que nos aplaudan, que nos quieran, que nos besen”). Emplea el presente para designar acciones habituales, muy empleado en periodismo también. Su artículo es divulgativo y pretende entretener y divertir, a la vez que dejar pensando al lector recurriendo al humor y la ironía. Contribuyen al tono distendido determinadas fórmulas coloquiales como “se nos pasa el arroz”, “a diestro y siniestro”, “nos hacemos los suecos” “menudo pavo”…). El título y la despedida del texto abundan en ese coloquialismo, esa ironía: son la abreviatura informal que en las redes sociales se utiliza para la palabra besos, es decir, bss. Arranca con una referencia bíblica (“Jesús estaría contento” y “por puro amor al prójimo”), como si de amor verdadero fuera a hablar (y lo que denuncia es la superficialidad de las relaciones de hoy en día). Continúan esas referencias durante el texto (“besos de Judas”). En ese sentido abundan las metáforas con referentes a lo convencional, a cuestiones vanales (“el beso es el nuevo negro de las relaciones personales, que dirían las revistas femeninas”, “un comodín de las normas de cortesía”, “un básico que queda bien con todo” Destaca la cantidad de formas de decir besos, la mayoría formadas por derivación con sufijos apreciativos (besuqueos, besitos, besazos), pero también con un sustantivo más culto: Ósculos. También, el juego de palabras “besarse de boquilla”, es decir, no con la boca sino por escrito. Destacan además, los

Autora: Maria Coloto

6

nombres de modernas aplicaciones como WhatsApp, Twitter, correo electrónico, favoritos, “me gusta” y emoticonos. c) Indique qué tipo de texto es. (0,25 puntos) No sólo tienes que decir qué tipo de texto es ni la forma del discurso, sino razonar por qué. Toda la información contextual que sepas (del escritor, del periódico,…) puedes añadirla.

Es un artículo de opinión escrito para el diario El País. La forma del discurso es argumentativa. La autora da su opinión empleando el humor y la ironía como principal recurso, un lenguaje coloquial repleto de modismos y un tono divulgativo. Frases breves y empleo del presente como características de los textos periodísticos, al igual que las palabras más actuales de cuestiones tecnológicas. 2. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto) Breve. No repitas frases del texto. Con tus palabras.

Las redes sociales imponen superficiales relaciones de amistad en las que mostramos un falso afecto (besos, emoticonos cariñosos, “me gusta”…). La autora cree que responde a nuestra necesidad de aprobación constante, independientemente de nuestra edad. 3. Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de que sea peligroso colgar fotos personales en las redes sociales. (1,5 puntos) Aquí tienes que dar tu opinión explicándola y razonándola. Recuerda las partes de la argumentación: tesis-argumentos-conclusión. Escapa de lugares comunes y sé original. A la hora de redactar, te aconsejo frases cortas y que huyas de palabras comodín (“cosa”, “tema”,…). ¡Demuestra tu madurez escribiendo!

Somos escaparates. Antes, de forma más o menos voluntaria, con nuestra forma de vestir o de comportarnos. Ahora, descaradamente y sin ningún tipo de pudor, compartiendo fotos y vídeos en nuestras redes sociales no solo de acontecimientos importantes, sino de todas las nimiedades cotidianas. Además de un acto de narcisismo innecesario, exponemos a los ojos de todos nuestra intimidad sin pensar en repercusiones futuras: Hemos visto concejales relegados por tweets añejos de dudosa gracia, a profesionales de currículo intachable que no son contratados por fotos de despendoles adolescentes, a bellas damiselas que se convierten en escarnio público por selfies enmarcados en lugares inapropiados… ¿Quieren un ejemplo más que obvio? A ninguna madre, por muy orgullosa que estuviera de su embarazo, se le ocurriría repartir por la calle fotos de la ecografía de su bebé, sin embargo, las vemos esparcidas impúdicamente en Facebook. De hecho, hay empresas que se encargan de lo que llaman la “reputación online”, es decir, de borrar aquellas informaciones inadecuadas del pasado que pueden afectar sensiblemente a sus clientes en el presente o futuro. Creo que estamos en un momento en el que la tecnología va más rápido que el sentido común. Por eso, ante la duda, no publiquemos, que no estamos obligados a estar conectados 24 horas al día 7 días a la semana, ni a contar todo lo que nos ocurre en cada momento. 4.a Analice sintácticamente: Le endosamos un besazo al primero que nos ríe las gracias en Twitter (1,5 puntos)

Autora: Maria Coloto

7

Oración compuesta por: • Proposición principal: enunciativa, afirmativa, activa, transitiva, impersonal (el sujeto gramatica es nosotros, pero está empleado como plural de modestia). • Proposición subordinada adjetiva: enunciativa, afirmativa, activa, transitiva. 4.b Explique el concepto de hipérbole y ejemplifíquelo con Nos comemos a besos. (1 punto) Una hipérbole es una figura retórica que cosiste en una exageración. En “nos comemos a besos” es clara: damos tantos besos que parece que nos comemos a una persona, una exageración pues por muchos besos que se den y aunque esto se haga con la boca, no podremos comer a nadie. 5.a El Romanticismo literario del siglo XIX. (2 puntos). Un esquema previo, antes de ponerte a escribir, no te vendrá mal para resumir el tema: Ubicación: Primera mitad del siglo XIX. Orígenes (Goethe y Las aventuras del joven Werther). Características: • Subjetivismo y exaltación del “yo”. • Paisajes: Naturalezas salvajes y misteriosas; cementerios y ruinas. • Exaltación de la libertad. • Rebeldía, angustia o evasión. • El artista es un genio creador. Ubicación en España: llega con el fin del Antiguo Régimen. Autores destacados: • Mariano José de Larra: Artículos de crítica de costumbres como Vuelva usted mañana, El café, El casarse pronto y mal,… • José de Espronceda poemas a personajes marginales como El mendigo, El reo de muerte, Canción del pirata,... Además, El estudiante de Salamanca y El diablo mundo (con Canto a Teresa). • Gustavo Adolfo Bécquer Rimas y Leyendas • Rosalía de Castro Cantares gallegos y Follas novas, en gallego; En las orillas del Sar, en castellano. El teatro romántico. Características: • Hablan del amor y del destino. • Protagonistas: Héroes misteriosos y torturados. • Ideas de justicia social (ideales de la Revolución francesa).

Autora: Maria Coloto

8

Libertad de estilo: diferente división en actos, no respetan las tres unidades , mezclan tragedia y comedia, verso y prosa,… • Desarrollo del teatro como espectáculo. Obras: Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas; La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa; Macías, de Larra; Los amantes de Teruel de Hartzenbusch y Don Juan Tenorio, de Zorrilla. •

El Romanticismo es un movimiento que se da en la primera mitad del siglo XIX. El sentimiento, la imaginación y las pasiones sustituyen a la razón, guía en la época anterior, en el Siglo de las Luces. Sus orígenes están a finales del XVIII en Alemania e Inglaterra. El alemán Goethe , con su novela Las aventuras del joven Werther (el amos imposible de Werther por Carlota, mujer casada, le conduce al suicidio) sienta las bases del movimiento, que tiene estas características: • Subjetivismo y exaltación del “yo”: El artista exhibe sus propios sentimientos en sus obras, algo impensable en la Ilustración. • Para mostrar la pasión de sus sentimientos, gustan de presentar naturalezas salvajes, misteriosas, indómitas (tempestades, acantilados, la noche…) y cementerios, ruinas, castillos,... • Exaltación de la libertad en lo político (auge de nacionalismos y renacer de lenguas características de cada zona) lo religioso y moral (libertad de culto e inutilidad de las normas) y hasta en el estilo (mezcla de géneros, de verso y prosa,...). • El espíritu idealista choca con la realidad mortal del hombre. La rebeldía, la angustia o la evasión en el espacio (lugares lejanos) ó en el tiempo (leyendas medievales) suelen ser las salidas a esa desazón. • Se valora al artista como un genio creador. En España, el Romanticismo coincide con la muerte de Fernando VII, el fin del Antiguo Régimen y la polémica llegada al trono de Isabel II. Los autores más destacados son: •







Mariano José de Larra: Su vida fue el prototipo de la del hombre romántico. Periodista, articulista, liberal,… terminó sus días suicidándose. Destaca por sus artículos, la mayoría firmados con seudónimos como el de Fígaro, aparecidos en revistas como El pobrecito hablador. En ellos critica el atraso de España, la brutalidad, la hipocresía, el mal gusto y deja ver sus anhelos de modernidad. Los más famosos son: Vuelva usted mañana, El café, El casarse pronto y mal,… Su estilo es incisivo y frecuenta la parodia la ironía y el sarcasmo. José de Espronceda escribió poemas a personajes marginales como El mendigo, El reo de muerte, Canción del pirata,... Sus obras más ambiciosas son El estudiante de Salamanca (un poema épico en el que la amada del protagonista muere de pena tras ser abandonada) y El diablo mundo. Esta última quedó inacabada, aunque dejó el famoso Canto a Teresa, una elegía a su amada. Gustavo Adolfo Bécquer escribió en prosa las Leyendas (28 relatos) y Cartas desde mi celda (escritas en una estancia en el monasterio de Veruela). Pero es más conocido por sus Rimas, 86 poemas que, tras su muerte, fueron ordenadas en cuatro grupos: Rimas sobre la poesía misma, poemas de amor ilusionado, de amor frustrado y sobre el dolor, la angustia, la muerte... Rosalía de Castro escribe en gallego Cantares gallegos y Follas novas, un ejemplo de la importancia de los nacionalismos y del resurgir de culturas más locales que se da en la época. En castellano escribe En las orillas del Sar.

El teatro romántico merece una mención aparte. Sus características son: • Los dramas románticos hablan del amor y la fatalidad (amores imposibles que hacen padecer a los protagonistas cuyos trágicos destinos son imposibles de esquivar). • Los personajes son héroes que ocultan su pasado, tienen comportamientos extremos y se mueven en busca de la libertad o por el amor a una mujer. • Se incluyen ideas de justicia social, libertad, reivindicación de la felicidad,… (ideales de la Revolución francesa). • Al igual que en la narrativa o la poesía, las normas no existen: las obras se dividen en 3 ó en 5

Autora: Maria Coloto

9



actos y no respetan las tres unidades (espacio, tiempo y acción). Mezclan también tragedia y comedia, verso y prosa (y si hay versos, de diferentes medidas). Los teatros dejan de ser corrales para ser espacios cerrados. Los autores juegan con efectos de luces y sonidos que dan al teatro la dimensión espectacular que tiene.

Podemos decir que el teatro romántico llega a su plenitud con el estreno de Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas. Don Álvaro es el arquetipo del héroe romántico en quien se ceba el destino. Otras obras: La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa, Macías, de Larra. Los amantes de Teruel, de Hartzenbusch y Don Juan Tenorio, de Zorrilla, representado típicamente, todos los días de difuntos. 5.b Comente los aspectos más relevantes de la obra española posterior a 1939 que haya leído en relación con su contexto histórico y literario. (1 punto) Esta pregunta la puedes llevar preparada. Ve al grano, comenta argumento, adecuación al movimiento en el que se enmarca, estilo del autor, vigencia del tema en nuestros días,… La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada primero en Buenos Aires ya que no pudo ver la luz en España hasta 1963 por la censura. Esta novela inaugura el realismo social de los años cincuenta. Es, en mi opinión, una de las obras más representativas de la posguerra por cómo plasma la sociedad del momento. Se trata de una novela con final abierto y sin protagonista claro o, mejor dicho con un personaje coral: No hay protagonistas (algún personaje destaca más que los otros, como Martín Marco), sino un protagonista colectivo. Los personajes son gente mediocre. Algunos son despreciables (generalmente los pertenecientes a las clases acomodadas). No son modelos de nada. Cela demuestra cariño y protección a favor del débil. Se estructura en un ir y venir de personajes (estructura caleidoscópica) dejando ver detalles de los mismos. Los personajes se retratan por cómo hablan, por sus frases y sus palabras. El autor está oculto, no aparece aunque está latente detrás de sus criaturas. En cuanto al tiempo, La colmena se desarrolla en tres días. No está escrita en orden cronológico y, en ocasiones, el tiempo narrativo es superior al tiempo real en el que se suceden determinadas acciones. Sí que sitúa la acción en Madrid, en 1942, en los cafés de Madrid, para ser más exactos. Para situar la novela en su contexto histórico hay que hablar de la Guerra Fría y de la nueva posición de España, que empieza a salir del aislamiento internacional. En la universidad y el mundo obrero comienzan a fraguarse las primeras críticas al franquismo. El turismo se desarrolla y la industria florece llegando un momento de recuperación económica. Se da un cada vez más marcado éxodo rural y se desarrollan unos suburbios urbanos que aparecen retratados en la novela. La novela española de este momento recoge estas nuevas inquietudes sociales y abandona el existencialismo anterior. El tono crítico y testimonial de La Colmena y su protagonista colectivo inaugurarán una nueva forma de narrar. Se hablará de la dureza de la vida en el campo, los problemas de la industrialización, los sufrimientos del proletariado,... con un estilo sencillo, directo, copiando el lenguaje de la calle,… para llegar a todos los lectores. Compañeros de Cela en esta nueva etapa de la novela serán Miguel Delibes, Ana Mª Matute, Ignacio Aldecoa, Juan Goytisolo, Rafael Sánchez Ferlosio, Carmen Martín Gaite,…Como resumen, La colmena habla de esa colonia de abejas que es la sociedad donde todos nos influimos sin querer. Habla de la incertidumbre del destino humano y del discurrir de la vida sin mayores esperanzas que vivir. Por ello, la novela tiene un corte existencialista muy claro. Es también innegable que Cela conoce y admira la tradición de la picaresca española. Influirá en la novela social de los cincuenta.

Autora: Maria Coloto

10