MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA Septiembre 2011

en las ciudades y la violencia contra cristianos nuevos (judíos conversos). ..... federales (más o menos, las que hoy son las Comunidades Autónomas).
153KB Größe 23 Downloads 159 vistas
MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA Septiembre 2011 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN El alumno elegirá en su totalidad una de las dos opciones propuestas. Ambas opciones constan de dos partes: 1. Cinco "cuestiones": debiendo responder a un máximo de tres, calificándose cada una hasta con 1'5 puntos. 2. "Tema" o "comentario de texto": debiendo elegir responder a uno u otro, alcanzando una calificación de hasta 5'5 puntos. El alumno dispone para contestar de un tiempo máximo de hora y media y de un único cuadernillo.

OPCIÓN A: CUESTIONES: 1) Al-Ándalus: el legado cultural. Al-Ándalus mantuvo un estrecho contacto con el resto del mundo musulmán. La primacía religiosa del Islam marcó la cultura andalusí, aunque no impidió que hubiera pensamientos contrarios como el de Ibn Masarra. En literatura, en el siglo X, Ibn Hazem se dio a conocer como poeta con su obra El collar de la paloma. Ibn Jaldun destacó como historiador con su Introducción a la Historia Universa y, en filosofía, Averroes con sus interpretaciones del pensamiento aristotélico y principal difusor del mismo en Europa Occidental. En el terreno científico, los musulmanes estaban más avanzados que los cristianos. Un ejemplo claro está en que el sistema numérico que actualmente se emplea en Occidente, lo propagaron ellos. En matemáticas y medicina, Abulcasis redactó una enciclopedia médica y quirúrgica que hasta sería traducida al latín. La arquitectura andalusí se asentó sobre la tradición romano-visigoda y aportó elementos nuevos: arcos, cubiertas y la rica ornamentación basada en motivos geométricos, vegetales y epigráficos. La gran mezquita de Córdoba es la obra emblemática de al-Ándalus. Se comenzó a levantar con Abd-alRahman I, y más tarde sería objeto de sucesivas ampliaciones. También fue importante el palacio de Madinat al-Zahra, edificada en tiempos de Abd-al-Rahman III. Durante la guerra civil que precedió a la desaparición del califato, fue destruida. Fuera de Córdoba destacan la mezquita toledana de Bib alMardom -hoy iglesia del Cristo de la Luz-, el Palacio de la Aljafería en Zaragoza la Giralda de Sevilla y, sobre todo, la Alhambra de Granada, obra cumbre de los nazaríes (palacio oficial con gran fantasía ornamental). 2) Los reinos cristianos en la baja edad media: crisis demográfica, económica y política. Los siglos XIV y XV se caracterizaron por una crisis demográfica, económica y política. Las malas cosechas, una agricultura rudimentaria, la escasez de alimentos, el hambre y las epidemias como la de la peste negra diezmaron a la población. Sin población no hay mano de obra, con lo que cayeron las rentas de la nobleza, que establece nuevos derechos señoriales. Estos excesos provocan revueltas campesinas en Galicia y la de los payeses catalanes. A estos desórdenes se sumaron algunas revueltas en las ciudades y la violencia contra cristianos nuevos (judíos conversos). En cuanto a la economía, en Castilla, la ganadería transhumante ovina salvó la situación haciendo que los privilegios del Concejo de la Mesta (asociación de ganaderos castellanos) aumentaran. La artesanía cae por la falta de demanda debido al empobrecimiento. El comercio, en cambio, continuó creciendo. Castilla exporta lana y compra manufacturas de lujo. Los catalanes exportan productos textiles e importan sedas y especias. En lo político, el rey y la nobleza y el clero se enfrentaron por el poder: así, la guerra civil entre Pedro I y Enrique de Trastámara, que llevó a esta dinastía al trono de Castilla en el siglo XIV. En Aragón se enfrentaron Juan II con la nobleza y el clero catalanes. La unidad no llegó hasta los tiempos de los reyes católicos.

3) Los Reyes Católicos. La conquista del reino Nazarí y la incorporación del reino de Navarra. Al comienzo del reinado de los Reyes Católicos la P se dividía en cinco reinos: la corona de Castilla, la corona de Aragón (Aragón, Valencia, Mallorca y el principado de Barcelona), el reino de Navarra, el reino Nazarí de Granada y Portugal. En 1492 culmina la reconquista, iniciada ocho siglos antes, con la caída de Granada. Se termina así la conquista de los territorios tomados por los musulmanes. Además, el reino Nazarí de Granada apoyaba a los piratas Berberiscos que saqueaban barcos castellanos. En las Capitulaciones de santa Fe los reyes católicos se comprometían a respetar la religión y las leyes de los musulmanes granadinos que quisieran quedarse. Aunque fue papel mojado gracias a la Inquisición y a la presión del cardenal Cisneros, confesor de la reina. A principios del s. XVI los musulmanes granadinos fueron obligados a elegir entre la conversión o el exilio. Los moriscos se establecieron en Granada, Valencia y el valle del Ébro hasta que fueron expulsados por Felipe II. Navarra estuvo vinculada a la dinastía francesa. Las tropas del Duque de Alba terminan con la independencia del reino de Navarra, aunque conservó su propio ordenamiento jurídico, sus instituciones y su autonomía. 4) La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de reinos. Los Habsburgo desarrollaron la organización política heredada de los Reyes Católicos. Apartaron a la aristocracia del poder político. Los Consejos (formados por nobles y alto clero y con carácter consultivo) asesoraban al Rey, que siempre tenía la última palabra. Castilla se convirtió en el centro del Imperio. En el resto del territorio se establecieron Virreyes (Aragón, Cataluña, Valencia, Nápoles, Sicilia e Indias) o Gobernadores (Países Bajos y Milán), elegidos. La corte se fija en Madrid en 1561, donde residen la administración del Estado. El número de funcionarios crece. El territorio se organiza de manera similar a los Reyes Católicos: Los corregidores ( designados por la corona), tenían el control de las ciudades; los contadores recaudaban impuestos y, los alguaciles eran la policía de la época. Las Chancillerías y las Audiencias administraban justicia. Existía representación diplomática en las principales capitales europeas: Roma, París, Londres y Viena. 5) La España del siglo XVIII: evolución de la política exterior en Europa. Las líneas de la política exterior española arrancan del Tratado de Utrecht. España quería recuperar Gibraltar y Menorca (en manos británicas), y los territorios italianos. Dos fueron los principales movimientos: alianzas con Francia y enfrentamientos con Inglaterra (por la amenaza que suponía en las posesiones americanas). La política exterior de Felipe V se dirigió a la recuperación de los territorios italianos. Optó por la alianza con Francia que se concretó en el Primer Pacto de Familia y el Segundo Pacto. España apoyó los intereses franceses en la Guerra de Polonia y en la de Sucesión de Austria. A cambio, Felipe V consiguió que el infante Carlos (futuro Carlos III de España) fuera coronado Rey de Nápoles y Sicilia y que el infante Felipe fuera nombrado Duque de Parma. Con Fernando VI (1746-1759), el gobierno español adoptó una política exterior de neutralidad. Carlos III (1759-1788) volvió a la alianza con Francia y firmó el Tercer Pacto de Familia y a la participación de España en la guerra de los Siete Años. La victoria británica llevó a firma del Tratado de París por el que cedimos Florida a Inglaterra y Sacramento a Portugal. Para compensar esas pérdidas Francia nos cedió Luisiana. España junto a Francia apoyó a los rebeldes norteamericanos contra Inglaterra. La derrota británica llevó a la firma del Tratado de Versalles y se recuperó Menorca, Florida y Sacramento. En tiempos de Carlos IV se da la Revolución Francesa que derivará en España en la guerra de la Independencia contra Napoleón en los inicios del siguiente siglo.

TEMA: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. Aunque el tema es amplio ni tienes tiempo ni espacio para enrollarte. De nuevo, al grano. Consejo: Haz un esquema y desarróllalo después, así no olvidarás nada importante y tu redacción será ordenada. Por ejemplo: Antecedentes: - Importancia de los acontecimientos en Francia. - Guerra de la Independencia: Sucesos del 2 de Mayo y llegada de Pepe Botella. La revolución liberal y las Cortes de Cádiz: - Convocatoria de Cortes. - Partidos Políticos. - Labor Legislativa de las Cortes. Constitución de 1812: - Características e influencias. - Significado e importancia. - Fin del liberalismo con Fernando VII. En este periodo España pasa del Antiguo al Nuevo Régimen. Es la primera vez que las ideas liberales salidas de la revolución Francesa cuajan en España y precisamente como respuesta a la invasión de otro “absolutista” como Napoleón. Los acontecimientos en Francia iban a afectar mucho a nuestro país. Se temía un contagio de la Revolución Francesa. España adapta una postura neutral durante la Revolución, para después establecer pactos estratégicos con Francia. La mutua defensa contra Francia supondrá para los españoles la subordinación a la política de Napoleón. Los sucesos del 2 de Mayo, cuyo símbolo es el pueblo de Madrid levantado con precarias armas contra los franceses, dejaron claro que la invasión no iba a ser tan fácil. En 1808 se dieron en España dos poderes: la Junta de Gobierno dejada por Fernando VII y el nuevo orden político napoleónico basado en la Constitución de Bayona y en una nueva dinastía iniciada por su hermano José I, Pepe Botella para el pueblo español por su afición a la bebida. Dos poderes y un vacío de poder que hace que nazcan las Juntas como expresión popular de la soberanía nacional. Las instituciones del Antiguo Régimen estaban débiles y las nuevas cobraban cada vez más importancia. En este caldo de cultivo es en el que se convocan las Cortes de Cádiz, ya en 1812. En las Cortes de Cádiz los diputados se dividen en tres tendencias políticas: •

Absolutistas: Conservadores que interpretaban la situación como algo coyuntural, pasajero y que pretendían la expulsión de los franceses y la vuelta al trono en Fernando VII.



Liberales: Creen que la monarquía está en crisis y piden el triunfo de la soberanía nacional. Sus ideas se inspiran en las de la Revolución Francesa y desean redactar una Constitución.



Jovellanistas: Continuadores de la Ilustración. Para ellos la soberanía no era propiedad ni del rey ni del pueblo, sino del rey y las Cortes.

En ese entorno nace la Constitución de 1812. Es la primera Constitución española. En esta se establece el sufragio universal, división de poderes y un nuevo sistema de representación ya que los diputados no representaban o eran portavoces de un estamento, sino de la Nación. Establece un sistema de elección articulado en cuatro niveles. Es de origen popular y la más extensa del constitucionalismo español. La Constitución de 1812 fue muy importante a la hora de abolir los señoríos jurisdiccionales, los mayorazgos, la Inquisición, la tortura, las pruebas de limpieza de sangre. Establece además la libertad de prensa entre otras libertades fundamentales. El proceso de desamortización se inició en las Cortes de Cádiz. Se trata de una medida revolucionaria que los partidos progresistas del siglo XIX y XX solían incluir en sus gobiernos.

Fernando VII restaura el absolutismo y anula está Constitución que se retomará en tiempos de la regente Maria Cristina. El Gobierno progresista de Calatrava redacta la Constitución de 1837 que suprime los señoríos, el diezmo, promueve la desamortización de los bienes de la Iglesia,.. medidas muy radicales que chocan con la siguiente Carta Magna (1845), de corte moderada, ya durante el reinado de Isabel II.

TEXTO: PRIMO DE RIVERA Y EL DIRECTORIO MILITAR (15 septiembre 1923) Señor: Nombrado por Vuestra Majestad con el encargo de formar Gobierno en momentos difíciles para el país, que yo he contribuido a provocar (…), sería cobarde deserción vacilar en la aceptación (…). Pero Vuestra Majestad sabe bien que ni yo, ni las personas que conmigo han (…) proclamado el nuevo régimen, nos creemos capacitados para el desempeño concreto de las carteras ministeriales, y que era y sigue siendo nuestro propósito constituir un breve paréntesis en la marcha constitucional de España, para establecerla tan pronto como ofreciéndonos el país hombres no contagiados de los vicios que a las organizaciones políticas imputamos, podamos nosotros ofrecerlos a Vuestra Majestad para que se restablezca pronto la normalidad. Por eso me permito ofrecer a Vuestra Majestad la formación de un Directorio militar, presidido por mí, que (…) tenga todas las facultades, iniciativas y responsabilidades inherentes a un Gobierno en conjunto (…). Bajo este aspecto, Señor, nos ha recibido el país con clamorosa acogida y confortable esperanza (…). El Sol, 16 septiembre 1923.

ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIONES: 1. Resuma con brevedad y concisión el contenido del texto. (Puntuación máxima: 0’5 puntos). Primo de Rivera se presenta ante el Rey: es la opción de gobierno con el Directorio Militar que preside y que dice haber sido bien acogido por el pueblo. Su gobierno es provisional, hasta que surjan hombres no contagiados de los vicios de los partidos políticos, dice, y se restablezca la normalidad constitucional. 2. Señale y argumente las ideas fundamentales del texto. (Puntuación máxima: 1 punto). Es un texto publicado en el Diario Sol en el que se reproduce una carta de Primo de Rivera al Rey. Primo de Rivera acepta la propuesta de formación de Gobierno del Rey: el general contaba con el apoyo de la burguesía catalana, buena parte del pueblo y del Rey que se posicionó a favor de los golpistas. Según el texto, el Rey le encarga formar gobierno. Su gobierno es un “breve paréntesis en la marcha constitucional”. No se fían de la clase política (el desastre del 98, las cesiones a los nacionalistas frente a un estado centralizado, la inestabilidad provocada por el movimiento obrero y, como gota que colma el vaso, el Desastre de Annual, son los motivos de esa desconfianza) y, mientras tanto, un Directorio Militar presidido Primo de Rivera se encargará del gobierno de la nación. Esa forma de gobierno sinduda está inspirada en la Marcha sobre Ropma de Mussolini. El pueblo les ha recibido con alegría y esperanza. 3. Responda a las siguientes cuestiones (puntuación máxima: 4 puntos, 2 por cuestión): a) Causas que condujeron al golpe de Estado del general Primo de Rivera. El descontento sumía el país los meses anteriores al golpe. El Desastre del 98 hizo caer a los españoles en la cuenta de que ya no eran una gran potencia. Los nacionalismos, los republicanos radicales y el movimiento obrero hacían inestable el país con huelgas y revueltas. El sistema turnista había llegado a su fin. La burguesía se veía como motor social y pedía peso político. El ejército estaba desmoralizado tras el desastre de Annual. Los altos mandos se veían salpicados por el expediente Picasso que los inculpaba al general Berenguer en las muertes de esta batalla. Por otro lado, los golpistas españoles se veían reflejados en Mussolini, cuyo régimen fascista triunfó tras la Marcha sobre Roma en 1922. Los militares pensaban que la solución a la crisis que atravesaba el país era el golpe. Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó el 13 de septiembre de 1923 con el apoyo de la

mayoría de las unidades militares. El gobierno pidió al Rey la destitución inmediata de los generales sublevados (Sanjurjo y el propio Primo de Rivera), pero el monarca se mostró a favor del golpe. La burguesía catalana y los terratenientes andaluces ven con buenos ojos el movimiento. Los sublevados disolvieron las Cortes y suspendieron la Constitución. Los objetivos de los golpistas eran sofocar los nacionalismos y los movimientos sociales. Buscaban la prosperidad y no la veían en la lucha de clases. En teoría se pretendía reformar el sistema y devolverlo a manos civiles. En la práctica era dar el poder a las clases enriquecidas, la burguesía que despuntaba y que negó apoyo al régimen en época de vacas flacas. b) La guerra de Marruecos y el Directorio Militar. La guerra en Marruecos era altamente impopular y carecía de beneficios económicos. El desastre de Annual, supuso la gota que colmaba el vaso para el Ejército y una de las causas del golpe militar. Primo de Rivera se propuso terminar con este conflicto en los años del Directorio Militar. Para entender la importancia de la Guerra de Marruecos hay que irse años atrás: El desastre del 98 puso fin al imperialismo español. Marruecos era una de las pocas regiones por repartir en el continente. Este hecho provocó importantes tensiones internacionales. En la Conferencia de Algeciras de 1906 se acordó el reparto de Marruecos entre Francia y España, que se apoderó de la franja norte del país. Muy pronto aparecieron los conflictos con los indígenas. Abd-el-Krim luchaba por la independencia contra un ejército español, que sufrió importantes reveses. En 1912, Francia y España pactaron un nuevo reparto de Marruecos para hacer frente a la resistencia rifeña. El ejército español intentaba controlar el territorio mediante pequeños fuertes o blocaos, construidos en lugares elevados. Pero los blocaos no tienen agua y los soldados que van a por ella son blanco fácil de “los pacos” (francotiradores). Esa es una de las razones por las que un ejército descentralizado, escaso y mal armado como el rifeño consigue derrotar a un ejército convencional. De hecho, la guerra propiciará la creación de un cuerpo militar más organizado y combativo: la Legión Española, cuyos jefes son Francisco Franco y José Millán-Astray. En 1921 la batalla concluyó con la masacre de las tropas españolas. Se trataba del Desastre de Annual, que provocó una terrible impresión en una opinión pública contraria a la guerra. Republicanos y socialistas se apresuraron a reclamar el abandono de Marruecos. La presión de la opinión pública hizo que se abriera una investigación. El expediente Picasso ponía en evidencia enormes irregularidades, corrupción e ineficacia. Antes de que el informe diera sus frutos en cuanto a exigir responsabilidades, el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado y estableció una dictadura militar. La Dictadura tenía como uno de sus principales objetivos acabar con la guerra en África. Aunque en el ejército se temía que adoptara la posición abandonista, el desembarco de Alhucemas de 1925) pondría fin a años de permanentes guerras. En 1924, España sólo controla Ceuta y Melilla, Larache y Arcila. Francia colocará puestos avanzados a lo largo de la frontera con la zona española. Éstos son atacados por tropas rifeñas en la primavera de 1925, permitiendo la entrada de Francia en el conflicto. Francia golpea a los rifeños por el sur, empleando armas químicas. En septiembre de 1925 el ejército español, con apoyo naval francés, realiza el desembarco en la bahía de Alhucemas que pone fin a la guerra.

OPCIÓN B: CUESTIONES: 1) Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses. Hay dos tipos de colonizaciones: Los Celtas llegaron por Pirineos y los Fenicios y griegos por el Mediterráneo y cartagineses por el norte de África. Todos vinieron atraídos por los metales. Fenicios, griegos y cartagineses traen la orfebrería y la cerámica. Los fenicios llegan hacia el 1100 a.C. y colonizaron la franja costera de Huelva a Almería. Sus principales colonias fueron Gades, Sexy (Almuñécar), Abdera (Adra) y Villaricos. Introdujeron el torno alfarero y son responsables de la mejora urbana, del uso de la moneda y del cultivo del olivo. Las colonizaciones griegas y cartaginesas llegarán más tarde. Los cartagineses fundan Ebussus (Ibiza). También navegan por el Atlántico, llegando hasta Gran Bretaña. Mientras, los griegos, que tienen los mismos intereses que los cartagineses, fundan Málaga, hacia el 650 a.C. 2) Los reinos cristianos en la edad media: principales etapas de la reconquista. La Reconquista se sitúa entre la rebelión de Pelayo (718) y la caída del reino de Granada (1492). En ella, cristianos y musulmanes cohabitaron en la Península Ibérica disputándose su territorio. Se puede dividir en varias etapas: • Primera etapa (siglos VIII-X): Con las primeras batallas, como la de Covadonga (722), los cristianos se consolidan en pequeños puntos del norte. El reino asturiano llegó al Duero en el 910 con lo que Ordoño II trasladó la capital a León: es el inicio del reino astur-leonés, después reino de León. • Segunda etapa (siglos XI y primera mitad del XII): Los musulmanes estaban debilitados tras la caída del Califato y la disgregación de los Reinos Taifas. Los cristianos aprovecharon para ocupar la cuenca del Tajo. Toledo se reconquista en 1085. La invasión almohade frenó a los cristianos. Cuando Alfonso I de Aragón reconquistó Zaragoza en 1118 y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, conquistó Tortosa (1148) y Lérida (1149), se reactivó la reconquista. Portugal conquistó Lisboa en el 1147. • Tercera etapa (fines del siglo XII y principios del XIII): Destaca la batalla de Las Navas de Tolosa (1212), que abrió el avance cristiano hacia el Guadalquivir y Valencia. • Cuarta etapa (siglo XIII): Fernando III el Santo ocupa el valle del Guadalquivir y Jaime I el Conquistador Valencia y Baleares. Quedará el reducto musulmán de Granada hasta 1492. 3) Conquista y colonización de América. Cristóbal Colón descubre América en 1492. Ante sus ojos se encontraba un nuevo continente, un hallazgo que cambiaría la historia, la economía y la política europea. Aunque Colón, partiendo de la idea de que la tierra era redonda, lo que buscaba era una ruta alternativa a las Indias para esquivar el peligro turco. El descubrimiento supone el inicio de una época de pujanza española, en la que el sol nunca se ponía en el imperio. Los diferentes ritmos de la conquista de América están relacionados con las culturas que los conquistadores se encontraron: Algunos pueblos precolombinos estaban en el Paleolítico, otros en el Neolítico y otros tenían culturas urbanas y grandes obras arquitectónicas. La conquista fue más rápida en los territorios dominados por un imperio (azteca, inca). El empleo de armas de fuego dejaba en desventaja a los aborígenes. Además, muchos indígenas creían que los españoles eran dioses, según una leyenda que decía que llegarían por las costas del Oriente unos hombres que los dominarían. La religión fue un argumento para extender la colonización: Los colonizadores españoles aceptaron a los indígenas como personas dotadas de alma y se centraron convertirles a la religión católica. El papa Alejandro VI estableció la obligación de la Corona de Castilla de convertir a todos sus súbditos. Dos grandes etapas pueden distinguirse en la conquista: • 1492-1508.- Esta etapa coincide con los viajes colombinos y las primeras empresas de exploración. • 1509-1550.- La mayoría de las expediciones tienen su base en la propia América.

Tras los viajes de Colón, los españoles continuaron descubriendo las tierras. En 1519, Hernán Cortés salió de Cuba y desembarcó en la costa de México. Tres años después, había dominado el Imperio Azteca haciendo prisionero al emperador Moctezuma. En 1532, Francisco Pizarro, aprovechando la captura del emperador Atahualpa, se hizo con el Imperio Inca. A estas empresas les siguieron otras: Francisco de Orellana descendió el Amazonas; Vasco Nuñez de Balboa atravesó el istmo de Panamá, descubriendo el Océano Pacífico; Lope de Aguirre, impulsado por el mito de El Dorado, atravesó el Amazonas y el Orinoco; Pedro de Mendoza llegó al río de la Plata y Buenos Aires; Cabeza de Vaca a Tejas; Pedro de Valdivia conquistó Chile; Hernando de Soto, el Mississippi. Los conquistadores tenían derecho a una propiedad y al patronato -encomienda- sobre un grupo de indios que trabajaban sus tierras. Este sistema de explotación derivó en la esclavitud. Las Leyes de Burgos establecieron disposiciones para regular el régimen de las encomiendas. Como los abusos continuaron, las Leyes Nuevas declararon la extinción de las encomiendas, aunque las revueltas de los colonos obligaron a dar marcha atrás y crear las encomiendas de tributos, más llevaderas para los indios. La minería fue la principal fuente de riqueza de la América española, sobre todo los metales preciosos. Su explotación se basó en el trabajo obligatorio de los indios. Son famosos los yacimientos de plata de Zacatecas (México) y de Potosí (Perú). El comercio se articuló en torno a este sector, en un sistema de monopolio a través del puerto de Sevilla. 4) La España del siglo XVII: evolución económica y social. El siglo XVII fue un siglo de crisis económica en Europa y especialmente en la Península Ibérica. En la primera mitad del siglo aparecen los problemas demográficos: epidemias como las de peste, épocas de carestía y hambre, expulsión de los moriscos en 1609 (en Valencia y Aragón tuvo gran repercusión), baja natalidad por las guerras exteriores y el incremento de los miembros del clero,… En la segunda mitad del siglo la crisis se agudizó. A la decadencia de la agricultura se le unió la de la ganadería lanar y la de la industria, incapaz de competir con las producciones extranjeras. El comercio también entró en recesión por la competencia francesa en el Mediterráneo y la inglesa y holandesa en el Atlántico, además del creciente autoabastecimiento de las Indias y el agotamiento de las minas americanas. La situación empeora por la incorrecta política económica: devaluación monetaria, aumento impositivo… El campesinado, que constituía la mayor parte de la población, se empobrecía, las clases medias (burguesía), se debilitaba y la nobleza y el clero (clases improductivas) crecían en número. Aparecen los marginados que tanto inspirarán a los literatos: pícaros, vagos y mendigos. 5) La Ilustración en España. Crítica, confianza en la razón y la ciencia, gusto por aprender,… estos elementos definen la Ilustración en España, con influencias francesas e italianas. Los ilustrados eran una minoría culta: nobles, burgueses y clérigos interesados por la activación de la economía, la mejora del sistema educativo y el liberalismo. Solían chocar con la Iglesia por su afán reformista. Dos etapas: En la primera mitad de siglo XVIII se crearon las principales Academias (Lengua, Medicina, Historia, Bellas Artes de San Fernando,…). Destaca Feijóo (interesado por Newton y la crítica a los prejuicios tradicionales y las supersticiones: Teatro Crítico) y Mayáns. La ilustración llega a su apogeo en el reinado de Carlos III. Nacen las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, que difundían las “ciencias útiles”, aparecen periódicos y revistas,... Campomanes, Jovellanos, Capmany o Cabarrús son algunos nombres, junto con Moratín y su célebre El sí de las niñas.

TEMA: La Segunda República: el bienio radical-cedista. La revolución de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular.

Consejo: haz un esquema antes de contestar. El tema es amplio, así que tienes que ir al grano. Ordena tus ideas antes de escribir. Te propongo el siguiente esquema Introducción sobre el significado de la II República. El bienio radical-cedista (1933-1936) Lerroux y las contra-reformas.

La izquierda se radicaliza. Huelga general de octubre de 1934. Suspensión del estatuto de Cataluña. Escándalo del Estraperlo. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular Grupos enfrentados: Frente Popular y coalición de derechas (CEDA y Renovación Española). Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República con el PSOE dividido. Nuevas reformas: amnistía, estatutos catalán, gallego y vasco, militares sospechosos de golpismo, fuera de Madrid, reanudación reforma agraria,… Golpe militar. La Segunda República supuso un intento de democratización y modernización interrumpido por la guerra civil. Las reformas iniciadas por el bienio reformista 8con Manuel Azaña a la cabeza del gobierno) generaron tensiones entre los sectores más consevadores (incluso hubo un intento de golpe de estado: la "Sanjurjada". Lerroux formó un gobierno (bienio radical-cedista -1933 a1936-) que pretendía rectificar las reformas del bienio anterior paralizando lo iniciado: se expulsó de las tierras a los jornaleros a los que se le habían otorgado, se situó en puestos clave a militares antirrepublicanos como Franco, Goded o Mola y se concedió una amnistía para Sanjurjo y sus hombres. Se separó de nuevo a niños y niñas en las escuelas, se frenaron el Estatuto de Autonomía vasco y los enfrentamientos con la Generalitat catalana fueron constantes. La Izquierda Republicana de Manuel Azaña optó por una política de alianzas con el movimiento obrero. El PSOE, el mayor partido obrero, tenía varios líderes y se radicalizó. Indalecio Prieto y Largo Caballero representaban el ala moderada y radical. El PCE buscaba una alianza de la izquierda contra el fascismo. La CNT seguía ligada a la acción revolucionaria. Esquerra Republicana de Catalunya giró a la izquierda durante el gobierno de derechas. La tensión culminó con una huelga general contra el gobierno. El movimiento fracasó en Madrid. En Barcelona, tomó tintes independentistas. En Asturias la insurrección llevó al gobierno a optar por una violenta represión. La Revolución de Octubre de 1934 se saldó con más de mil trescientos muertos, con detenidos como Companys, Azaña (que no había apoyado el levantamiento), Prieto o Largo Caballero. El gobierno endureció su política, suspendió el estatuto de Cataluña. Las diferencias entre el Partido Radical y la CEDA y el escándalo del Estraperlo, hicieron obligada la convocatoria de elecciones. El Frente Popular (formado por Izquierda Republicana, PSOE, PCE, POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) y Esquerra Republicana de Catalunya, apoyados por la CNT) se enfrentó a una coalición de derechas formada por la CEDA y Renovación Española. La Falange y el PNV se presentaron por su cuenta. La victoria fue para el Frente Popular. Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República. Indalecio Prieto iba a ser jefe de Gobierno pero las diferencias en su partido se lo impidieron dejando paso a Casares Quiroga. Las primeras reformas no se hicieron esperar: amnistía para los presos de octubre de 1934, restablecimiento del Estatuto catalán y tramitación de los de Galicia y País Vasco, alejamiento de Madrid de militares sospechosos de golpismo, reanudación de la reforma agraria,… La tensión crecía. Emilio Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la conspiración. Casares Quiroga vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión. Pero los demócratas resistieron y el golpe desencadenó la guerra civil.

TEXTO: MANIFIESTO DEL GOBIERNO PROVISIONAL (25 octubre 1868) (...) Consumado (…) el movimiento revolucionario iniciado en Cádiz (...); terminada la misión de las juntas y nombradas las autoridades, conveniente (…) es ya que el Gobierno provisional (...), recoja y concrete las varias manifestaciones de la opinión pública (...). Destruido el obstáculo [la reina] (…), la revolución ha establecido el sufragio universal, como la demostración más evidente (…) de la soberanía del pueblo. (…) No se vulnerará la fe hondamente arraigada porque autoricemos el libre (…) ejercicio de otros cultos en presencia del católico (...). Por eso las juntas revolucionarias (...) han consignado en primer término el principio de la libertad religiosa (...). La libertad de enseñanza es otra de las reformas (…) que el Gobierno provisional se ha apresurado a satisfacer (…). (…) la revolución ha proclamado también la libertad de imprenta (...). Las libertades de reunión y de asociación (…) que tanto han contribuido (…) al engrandecimiento de otros pueblos, han sido (…) reconocidas (…) por la revolución española. (...) El individuo, el municipio, la provincia y la nación podrán desenvolverse independientemente dentro de la órbita que les es propia, sin que la intervención (…) del Estado coarte sus facultades ni perturbe (…) sus manifestaciones (...). De las ventajas y beneficios de la revolución gozarán también nuestras queridas provincias de Ultramar (…). Sobre los (…) pilares de la libertad y el crédito, España podrá proceder (…) al establecimiento (…) de la forma de gobierno que más en armonía esté con sus condiciones (…). (…) se han levantado voces (…) en defensa del régimen republicano (…) [aunque] el mal éxito que han tenido tentativas de esta naturaleza en otros países de Europa (…) debe excitar (…) la meditación pública antes de lanzarse por caminos desconocidos y oscuros. Pero de cualquier modo, el Gobierno provisional, (…) respetaría el voto de la soberanía de la nación, debidamente consultada. Madrid, 25 de octubre de 1868. El presidente del Gobierno provisional y del Consejo de Ministros, Francisco Serrano (…).

ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIONES: 1. Resuma con brevedad y concisión el contenido del texto. (Puntuación máxima: 0’5 puntos). Expresa ideas salidas del gobierno provisional tras La Gloriosa donde se proclama el sufragio universal, una serie de libertades (religiosa, de enseñanza, de imprenta, de reunión y asociación,… No concretan la forma de gobierno, pero sí establecen una subdivisión del territorio en provincias, municipios,… 2. Señale y argumente las ideas fundamentales del texto. (Puntuación máxima: 1 punto). El gobierno provisional surgido tras el derrocamiento de Isabel II establece el sufragio universal, la libertad religiosa, de enseñaza (acaparada por la Iglesia), de imprenta, de reunión y de asociación. Esas ideas quedarán plasmadas en la Constitución del 69, en la que se recupera el talante de las Cortes de Cádiz y se pone empeño en los derechos y libertades de los ciudadanos. Dividen el Estado en pequeñas unidades (individuo, el municipio, la provincia y la nación). Esta división da autonomía a posibles aspiraciones descentralizadoras del nacionalismo, más incipiente en años posteriores. Hace extensible estas libertades a las provincias de Ultramar. No fija la forma de gobierno: aunque parece que la más votada sería la república no la aconseja por ejemplos fallidos. Si saliera, el gobierno provisional respetaría la voz del pueblo. De hecho, primero se dio un breve periodo monárquico con un rey que no convencía a nadie, Amadeo de Saboya. Después se constituyó la Primera República que, en once meses, tuvo cuatro presidentes: el inicio de la crisis en Cuba, el renacer del carlismo y la insurrección cantonal, agravaron la inestabilidad política. La Restauración llegará con Alfonso XII que, en el Manifiesto de Sandhurst, hablaba de la Monarquía liberal y explicaba sus deseos de conciliación y paz.

3. Responda a las siguientes cuestiones (puntuación máxima: 4 puntos, 2 por cuestión): a) Causas que concurrieron en el derrocamiento de Isabel II. Varias crisis provocan la caída de la monarquía:  Una crisis económica sacude Europa en 1866. En España, la situación era mala debido a las malas cosechas y sequías. Hubo que cortar las exportaciones del excedente de grano y originó carestía y hambre. La industria textil catalana tiene graves problemas, al cortarse el suministro de algodón por la guerra de secesión americana. La crisis financiera surge cuando la baja rentabilidad del ferrocarril provoca la quiebra de numerosos bancos y empresas. El endeudamiento del Estado obligó a aumentar la presión fiscal.  Hay malestar social general, tanto de la burguesía financiera como de los sectores populares por el aumento de impuestos y del paro.  Desde 1863 al 68, la inestabilidad política es constante, sucediéndose siete gobiernos. La crisis política se debe al deterioro del sistema isabelino. Los moderados ostentaban el poder y no aceptaban una alternancia en el poder con los progresistas. Los progresistas se niegan a seguir colaborando con un sistema que mantiene unas elecciones fraudulentas. Es sonado en el anecdotario de la época, que los ministros eran nombrados a golpe de trance místico de la monja Sor Patrocinio, consejera de Isabel II. Como refiere el texto, no había libertad de prensa ni de enseñanza y los municipios estaban controlados por el gobierno. También influyó la impopularidad de la reina Isabel, al rodearse en la Corte de personajes pintorescos, amantes,… era conocida como “la reina de corazones”. Los partidos políticos de la oposición en 1866 habían firmado el pacto de Ostende para eliminar a Isabel II. Al morir O'Donnell y Narváez, que habían apoyado a la reina, quedan sus partidos descabezados. Los unionistas con Serrano se pasan a la oposición. La Revolución de 1868, llamada Gloriosa inicia el periodo denominado Sexenio Revolucionario en el que tras la caída de la Isabel II. b) El reinado de Amadeo I y la Primera República. Militares y firmantes del Pacto de Ostende formaron un gobierno provisional. La convocatoria a Cortes Constituyentes se hizo mediante elecciones por sufragio universal masculino (mayores de 25 años). Ganaron las elecciones los progresistas. Se elaboró la Constitución de 1869 y mientras se buscaba nuevo rey, Serrano asumió la Regencia. El elegido, a instancias de Prim, fue Amadeo I de Saboya, hijo del rey italiano Víctor Manuel II. El futuro Alfonso XII no fue aceptado por Prim por los malos recuerdos del reinado de su madre, Isabel II. Amadeo de Saboya era hijo del artífice de la unificación italiana basada en una monarquía constitucional. A partir de aquí, se distinguen tres etapas:  La monarquía constitucional de Amadeo I: Ocupó el trono apenas dos años. Prim, su principal valedor, fue asesinado y prueba de la inestabilidad política es que en ese periodo hubiera tres elecciones generales y seis gobiernos diferentes. Carlistas y partidarios de Alfonso XII eran contrarios al rey impuesto. Además, los republicanos protagonizaron varias insurrecciones en Andalucía y Cataluña. Amadeo I terminó abdicando y las Cortes proclamaron la primera República en 1873.  La primera república española (1873-1874) - República Federal (1873): Nace sin apoyo social ni político: los movimientos obreros, la Iglesia, el ejército,... no eran muy afines al nuevo régimen. El primer presidente fue Estanislao Figueras. En las elecciones ganaron los federalistas de Pi y Margall que alumbró la Constitución de 1873 bajo los ideales deL federalismo y la descentralización. Establece, además de la separación de Iglesia y Estado, un modelo de España a partir de una federación de 15 (ó 17 con Cuba y Puerto Rico) Estados federales (más o menos, las que hoy son las Comunidades Autónomas). Dos conflictos militares dificultaron la convivencia: la insurrección de Cuba desde 1868 y la segunda guerra carlista desde 1872. Salmerón sustituyó a Pi y Margall y dio un giro conservador al régimen. Numerosas poblaciones se declararon república o cantón en Valencia, Murcia y Andalucía. Las algaradas fueron sofocadas con dureza y Salmerón dimitió. Las Cortes eligieron a Castelar que, para solucionar la crisis, suspendió las garantías constitucionales y gobernó por decreto.



- República presidencialista (1874). La mayoría parlamentaria, dirigida por Pi y Margall, estaba dispuesta a sustituir a Castelar y retornar a los principios federales. Pero el general Pavía dio un golpe de Estado y disolvió las Cortes. El gobierno y la presidencia de la República quedó en manos del general Serrano. El nuevo presidente suspendió la Constitución de 1869, prohibió la Internacional obrera, limitó el derecho de asociación,... En esta coyuntura, Cánovas del Castillo preparaba la restauración borbónica. Consiguió la abdicación de Isabel II en su hijo, Alfonso, y dió a conocer el Manifiesto de Sandhurst, en el que Alfonso promete un régimen constitucional para España. Es el comienzo de la Restauración. Restauración borbónica: Un pronunciamiento militar del general Martínez Campos en Sagunto proclama rey de España a Alfonso XII en 1874.