Descubren nueva especie de tortuga en el Atrato

2 nov. 2017 - la historia, aunque no escribieron específicamente sobre la guerra en el mar, sí desarrollaron ... La influencia del poder del mar en la historia, 1660-1783, en el cual, siguiendo la historia naval de la Gran Bretaña, ...... En el corregimiento de Costa Rica, ubicado a. 15 minutos de Ginebra y a poco más de ...
6MB Größe 30 Downloads 245 vistas
N.º 215 / noviembre 2017 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá, Colombia

Descubren nueva especie de tortuga en el Atrato ciencia & tecnología

Con el nombre científico de Trachemys medemi, en homenaje al herpetólogo de origen alemán Federico Medem, esta tortuga es la primera representante de la ola inmigratoria más antigua que habita el norte de Suramérica desde hace unos ocho millones de años. A pesar de ser una nueva especie para la ciencia, está amenazada por el comercio ilegal y la ampliación de la frontera agrícola.

DE

MBIA

Página 15

IONAL

LO

Página 10

Con un 70 % de eficacia, la herramienta tecnológica permite probar las hipótesis acerca de cómo el tizón tardío, considerado el “devorador de plantas”, infecta a la papa común.

NAC

S SE

Investigadores de la un le salen al paso a esta enfermedad neurodegenerativa, con el fin de identificar las terapias más apropiadas para prevenirla, porque curarla aún es una tarea no resuelta.

AD

Q

IO

Ruta digital del peor enemigo de la papa

U

R

¡Cuidado!, Alzheimer al acecho

ID

ciencia & tecnología

CO

salud

Continúa en la página 13

RS

La especie pertenece al género de las tortugas icoteas, y asombrosamente está relacionada con especies que se encuentran a varios miles de kilómetros de distancia.

UNIVE

Foto: Carlos del Valle

Por cerca de ocho millones de años, los ojos pequeños y acuosos de Trachemys medemi han observado desde el Pacífico colombiano el devenir de la Tierra. Así lo revelan sus nidos, hallados en los departamentos de Chocó (municipios de Acandí, Unguía y Río Sucio) y Antioquia (Chigorodó y Turbo), en cercanías del río Atrato.

ICE TEN N

A

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 2

Implementación del Acuerdo Final de Paz: balance agridulce1 Política & Sociedad

Alejo Vargas Velásquez, director, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

Aunque hay avances en todos los frentes, no son lo que se esperaba, especialmente si se tiene en cuenta que el Gobierno se encuentra en la fase final de su mandato.

gestión; y presencia de cultivos de uso ilícito y de otras economías ilegales. Se espera que en marzo de 2018 los pedts estén formulados, aunque existe el interrogante acerca de su implementación y financiación. Otro aspecto fue la puesta en marcha por parte del Gobierno del Programa Nacional Integral de Sustitución (pnis) para los cultivos de uso ilícito, al que se han convocado tanto las comunidades –para firmar cartas de compromiso para la erradicación manual concertada– como la institucionalidad local, para construir acuerdos colectivos que permitan avanzar en la sustitución. Sin embargo la iniciativa ha chocado con desinformaciones acerca del área real sembrada de coca, las dificultades presupuestales del Estado –no hay certeza sobre los apoyos de mediano plazo– y la presión de Estados Unidos para que se vuelva a la erradicación forzosa, en lo posible vía fumigación.

La implementación del Acuerdo Final de Paz se puede asimilar a lo que significa en políticas públicas traducir en normas –constitucionales, legales, reglamentarias–, hechos y realizaciones los pactos políticos a que llegaron dos partes enfrentadas en una confrontación armada previa, y adelantar las medidas que les permitan a los miembros de la antigua insurgencia vincularse efectivamente a la vida ciudadana, Reincorporación de antiguos combatientes en lo político, lo económico y lo social. Más del 90 % de los miembros de las Farc se concentró en las zonas En dicho Acuerdo se examina la voluntad política de las partes, la veredales transitorias de normalización (zvtn) e hizo su proceso de capacidad administrativa del Estado y el apoyo de la sociedad; pero en una democracia, donde hay poderes con relativa autonomía, está a identificación física y del armamento; después procedió a la dejación prueba la capacidad de colaboración armoniosa de las diferentes ramas de este en manos de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, del poder público para cumplir un compromiso de Estado. esto a pesar del retraso en la construcción y adecuación de tales zonas. Lo anterior tiene un problema adicional que viene desde la propia El mecanismo del cnr previsto en el Acuerdo implica que la política fase de conversaciones: en un país con poderes que tienen relativa al respecto ya no se decide solo desde el Gobierno, sino que es producto del diálogo entre las dos partes. La idea es que sea descentralizada autonomía –ejecutivo, legislativo, judicial, órganos de control–, la y que su funcionamiento sea coordinado por medio de los consejos insurgencia llega a acuerdos es con el ejecutivo. Con respecto a los puntos que comprometen a los demás poderes del Estado, lo máximo territoriales de reincorporación (ctr). a lo que puede llegar el equipo negociador, a nombre del presidente, Hasta ahora existen tres insumos esenciales para la construcción es a presentarlos, ambientarlos y tratar de que se aprueben; algo similar de la política territorial de reincorporación: el censo socioeconómico sucede en lo relacionado con la administración de justicia. –adelantado por la Universidad Nacional de Colombia (un)–; el censo en salud que establece la situación actual de las personas En todos los casos, la implementación de lo pactado está muy influenciada por el grado de le- Es necesario que se cumplan que están en los espacios territoriales de capacitación gitimidad de la que goce. Existen algunos sectores los programas de protección y reincorporación (etcr); y el censo de alfabetización opuestos, otros que los apoyan y defienden, y otros (adelantado por el Consejo Noruego para Refugiados). integral tanto para las comás relativamente “indiferentes”. El juego de esas A finales del presente mes estarían listos los planes fuerzas y su nivel de influencia es lo que define qué munidades y los territorios territoriales de reincorporación de los excombatientes. como para los integrantes dificultades afrontará su implementación. Así mismo, como parte de la reincorporación políEn relación con la implementación del Acuerdo del nuevo partido político, tica se legalizó el partido político Fuerza Alternativa Final de Paz, se pactó un mecanismo bilateral que es pero es especialmente neceRevolucionaria del Común (Farc). la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (csivi), y sario que se envíe un claro Garantías para la seguridad para coordinar lo específico de la reincorporación mensaje a la sociedad code los antiguos combatientes a la vida ciudadana se lombiana para que empiece a Con más de 50 líderes sociales asesinados, además pactó el Consejo Nacional de Reincorporación (cnr). percibir a los antiguos comde miembros de las Farc indultados o que viven en La implementación conlleva desarrollos en tres las antiguas zvtn, este tema no muestra un progreso batientes como ciudadanos dimensiones, relativamente paralelas y simultáfavorable. Es necesario que se cumplan los programas neas: normativa, territorial y de reincorporación de pleno derecho. de protección integral tanto para las comunidades y de los miembros de la organización insurgente, las los territorios como para los integrantes del nuevo cuales se abordarán a continuación. partido político, pero es especialmente necesario que se envíe un claro mensaje a la sociedad colombiana para que empiece a percibir a los Implementación normativa antiguos combatientes como ciudadanos de pleno derecho. Aunque se han realizado avances importantes gracias a la expedición de decretos presidenciales y en el Congreso (vía rápida o fast track), se evidencian dificultades para la aprobación de: (1) la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (jep); (2) la reforma política, ya que el proyecto actual no recoge las propuestas de la Misión Electoral Especial; y (3) las circunscripciones territoriales especiales, pues las normas legales sobre el tema agrario están prácticamente en cero. La preocupación principal radica en los cambios y las modificaciones que se le han introducido a los acuerdos –por parte tanto de la Corte Constitucional como del Congreso–, que para algunos son sustanciales y para otros son procedimentales o de precisión. Hasta el momento se han escogido los magistrados de la jep y los miembros de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición; además se están empezando a poner en marcha instancias como el Consejo Nacional para la Reconciliación y la Convivencia, y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Implementación territorial La Agencia de Renovación del Territorio (art) está en la construcción participativa de los programas de desarrollo con enfoque territorial (pedts), que son los que beneficiarán a las poblaciones que han tenido el mayor impacto negativo del conflicto armado. Hasta el momento se han priorizado 16 subregiones y 170 municipios basados en criterios como: niveles de pobreza; grado de afectación derivado del conflicto; debilidad de la institucionalidad administrativa y de la capacidad de

Retos de la implementación Con respecto a este apartado, es importante mencionar las debilidades técnicas y administrativas tanto nacionales como de las entidades territoriales, las cuales se constituyen en una gran barrera para el proceso de implementación territorial de los compromisos del Acuerdo. Es necesario que los diversos sectores sociales trabajen en la apropiación del Acuerdo, y para ello se requiere de la “voluntad política” de los gobernantes y de los encargados de alinear las políticas públicas con los acuerdos. También es importante controlar los territorios, lo que significa que en estos se construya Estado con el apoyo de las sociedades territoriales; dar repuesta pronta a este reto es fundamental para garantizar que la implementación del Acuerdo tenga un desarrollo adecuado, y así frenar la generación o expansión de otras modalidades delincuenciales. 1 Este texto está constituido por reflexiones a propósito del primer año de la firma del Acuerdo del Teatro Colón. Instancias como el Instituto Kroc –de la Universidad norteamericana de Notre Dame–, encargado de hacer un seguimiento formal de la implementación, acaba de presentar su Informe Oficial.

palabras clave: Acuerdo Final de Paz, Jurisdicción Especial para la Paz, implementación acuerdos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

Amazonia. 300 niños indígenas de la Amazonia se benefician del modelo pedagógico que los educa sin que pierdan sus conocimientos ancestrales sobre la naturaleza de los lagos y bosques inundables de Yahuarcaca.

sid

ad Nac i

o l

ia

er

na

La Uni v

Bogotá. Una plataforma portátil permite parquear una o varias motos en áreas reducidas.

de Colomb

Medellín. Identifican potencial comercial de la leche en polvo de búfala.

Bogotá. Colorímetro hecho en Colombia optimiza control de calidad industrial a menor costo.

Bogotá. A partir de polvo de aguacate se podrán elaborar alimentos funcionales, compuestos para la prevención de enfermedades y tratamientos cosméticos y capilares.

Caribe. La resiembra de caobo y mangle botón, liderada por la un Sede Caribe, le devolverá a San Andrés Isla la barrera natural para protegerse de tormentas, inundaciones e incrementos de la salinidad.

Palmira. Exponer conejas a la luz durante 14 horas al día estimula su ovulación, y por lo tanto se incrementa la receptividad sexual.

Manizales. Software extrae información automática de imágenes aéreas y determina, por ejemplo, qué área corresponde a pastos de ganadería, plataneras, cultivos de caña de azúcar, café o maíz.

Bogotá. Con tecnología Bluetooth, prótesis de mano es controlada por ondas cerebrales.

Bogotá. Látex ayuda a preservar cadáveres para estudio de anatomía humana.

Bogotá. Extractos de propóleo conservan la carne de pescado por más tiempo.

Medellín. Obtienen coco en polvo, producto ideal para usar tanto en panadería y pastelería como en la elaboración de polvos cosméticos, e incluso en bebidas.

Bogotá. Con las diosgeninas –sustancias naturales– del ñame nativo se trataría la obesidad, el colesterol elevado y la diabetes tipo 2, entre otras afecciones.

Bogotá. Capa de óxidos de silicio, titanio, zirconio y bismuto protege metales de la corrosión.

Bogotá. Características de los tomates silvestres, como resistir a los climas extremos, aportarían al mejoramiento genético de las especies cultivadas para que soporten enfermedades o repelan insectos.

Caribe. 60 niños de colegios públicos sanandresanos aprenden con las recetas de sus abuelos cómo curar dolencias con plantas medicinales tradicionalmente cultivadas en huertas de viviendas isleñas.

Palmira. El Sistema de Monitoreo Arbóreo (Sima) recolecta información de especies arbóreas. El software fue diseñado para apoyar la recuperación y conservación de áreas forestales en la Amazonia brasileña.

Medellín. Crean máquina peladora de cables, portable, económica y no contaminante.

Bogotá. Algoritmo computacional analiza automáticamente imágenes diagnósticas de tejidos cancerígenos; así, detecta patrones específicos y estima la agresividad de la enfermedad.

Bogotá. Endogamia amenaza supervivencia de la tortuga carranchina en el Caribe colombiano.

Manizales. TerraBatt es una lámpara que genera electricidad a través de la fotosíntesis.

Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co Director: Fredy Chaparro S. Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística y edición: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Liliana Ortiz Fonseca • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico. Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 no. 26-85, piso 5 o. • issn 1657-0987

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 4

El reto normativo de la jep Política & Sociedad

Danilo Rojas Betancourth, docente, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia Magistrado electo del Tribunal para la Paz

Como mecanismo para el reconocimiento y la atención de las víctimas del conflicto, la Jurisdicción Especial para la Paz (jep) es quizá la principal institución del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición incluida en el Acuerdo Final de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc. Si supera todos los retos que tiene, este modelo de justicia transicional ayudará a devolverle la credibilidad a la justicia colombiana.

Después de cuatro años de conversaciones con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el Gobierno colombiano firmó un Acuerdo Final de Paz que, sometido a plebiscito, fue rechazado por la mayoría de los votantes, lo que obligó a su ajuste y aprobación por parte del Congreso, todo ello avalado por la Corte Constitucional. El punto 5 del Acuerdo –sobre víctimas del conflicto armado– creó el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (sivjrnr), que incluye la Jurisdicción Especial para la Paz (jep), encargada, entre otros asuntos, de juzgar combatientes y no combatientes por conductas relacionadas con el conflicto. Aquí se argumentará que dentro de los tantos retos que tiene el modelo de justicia transicional definido en el Acuerdo, el más importante es la constitución, consolidación o caracterización de lo que puede llamarse Corpus Iuris de derechos humanos y derecho internacional humanitario (cirdh), para que su correcta aplicación –con claridad conceptual– contribuya a resolver las distintas tensiones que se presentarán entre ese modelo transitorio de justicia y el permanente –que comprende justicia nacional e internacional–. Antes se hará una breve descripción sobre lo que es la jep, tal y como quedó instituida en el Acto Legislativo 1 del 4 de abril de 2017.

procesados o condenados por pertenecer a las Farc, antes de la misma fecha –1 de diciembre de 2016–, aunque no estén en ese listado. Igualmente podrán acogerse terceros, agentes del Estado y miembros de la fuerza pública. Aplicará un particular régimen punitivo señalado en el Acuerdo compuesto por tres tipos de sanciones: propias, alternativas y ordinarias. Las primeras para quienes de entrada digan toda la verdad –con pena esencialmente restauradora entre 5 y 8 años–, las últimas para quienes no lo hagan –con pena retributiva intramural entre 15 y 20 años– y las alternativas para quienes lo hagan antes de proferir sentencia –con pena combinada entre 5 y 8 años. La principal novedad que presenta la jep es su modelo de justicia restaurativo y reparador, bien distinto al que hasta ahora se ha desarrollado en Colombia, a saber, el de la justicia retributiva.

El Corpus Iuris en la JEP Cuando en su Opinión Consultiva oc-16/1999 la Corte Interamericana de Derechos Humanos introdujo la expresión Corpus Iuris de los Derechos Humanos, afirmó que está formado por un conjunto de instrumentos internacionales de contenido y efectos jurídicos variados (tratados, convenios, resoluciones y declaraciones). El internacionalista Daniel O´Donnell dijo que la figura se refiere esencialmente a la interpretación de normas, a lo que se puede agregar que el cirdh es una obra colectiva que, aunque posee un núcleo jurídico positivo bastante consolidado, es de su esencia la construcción permanente de estas, en función de su variada interpretación y aplicación. Sin duda alguna este Corpus constituye el mejor material disponible para la solución de casos en los que el objeto de examen son las graves violaciones a los dd. hh. y las infracciones al dih. En breve, para el logro de una correcta adjudicación. El significado de expresiones problemáticas como “vigencia”, “mando y control efectivo”, “relación directa o indirecta con el conflicto armado”, “participación activa o determinante”, etc. que se encuentran en el cuerpo normativo con el que iniciará la jep deberá ser fijado por los jueces que la integran a partir del cirdh que se integre y, de paso, se contribuirá con su consolidación. No está de más recordar que la claridad conceptual que se logre

en este escenario normativo redundará en la correcta adjudicación de los casos por resolver. En cuanto a las normas, la jep no arrancará entonces de cero; a la integración entre el derecho positivo interno y el internacional a la que obligan los artículos 5 a 7 del Acto Legislativo 1 del 4 de abril de 2017, se debe agregar todo el producido doctrinario y jurisprudencial que se viene construyendo de manera permanente –p. e. por las cortes internacionales de América y Europa– y transitoria –v. g. por los tribunales de justicia para Ruanda y exYugoslavia–, lo que sin duda ayudará a despejar las dudas conceptuales que, a su turno, serán decisivas al momento de proteger jurídicamente a las víctimas con verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Es así como se debe entender que la jep “estará sujeta a un régimen legal propio” (artículo 5 del Acto Legislativo 1 del 4 de abril de 2017). El resultado de ello no será otro que la mejor solución que el derecho puede ofrecer y la vernácula contribución al fortalecimiento del Corpus Iuris, vía diálogo jurisprudencial simétrico. Si se quisiera enfatizar en esto último, la correcta adjudicación del cirdh –incluida la previa claridad conceptual– es el mejor mecanismo para garantizar un adecuado canal de comunicación entre la justicia transicional y la justicia permanente. Si por la vía indicada –el cirdh– la jep logra enfrentar adecuadamente los retos descritos –aunque no los supere todos de manera satisfactoria–, no solo contribuirá enormemente con un aspecto central del proceso de paz, sino que también ayudará a mejorar la credibilidad y confianza en la justicia colombiana, pondrá su grano de arena en el entendimiento de lo que es justicia prospectiva, y dará luces para el avance de otros procesos de paz en el mundo.

palabras clave: Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, Jurisdicción Especial para la Paz, justicia colombiana, posacuerdo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

¿Qué es la JEP? La jep es quizá la principal institución del sivjrnr, incluida en el Acuerdo Final de Paz como mecanismo para el reconocimiento y la atención de las víctimas del conflicto. Esta se encuentra integrada también por: (1) la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición y (2) la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, en el contexto y en razón del conflicto armado. Dicha institución se encargará de administrar justicia en forma transitoria, autónoma, preferente-prevalente, priorizada y exclusiva respecto de las conductas cometidas antes del 1 de diciembre de 2016, por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado, en especial por graves infracciones al derecho internacional humanitario (dih) y graves violaciones a los derechos humanos. Solo los combatientes que firmaron el Acuerdo Final de Paz podrán ser juzgados por la jep, según un listado previamente establecido. También juzgará a quienes hayan sido investigados,

foto: archivo Unimedios

La JEP es la institución creada como mecanismo para el reconocimiento y la atención de las víctimas del conflicto.

Periódico – N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 5

La seguridad que debe dar la justicia Política & Sociedad

Édgar Augusto Ardila Amaya*, docente, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

El orden jurídico actual no alcanza a abarcar toda la conflictividad que se presenta en las sociedades; en el caso colombiano, el posacuerdo exige que la seguridad ya no se limite estrictamente a combatir a los actores que alteran el orden nacional, sino que transite hacia la consolidación de políticas de convivencia que ayuden a gestionar los conflictos de manera pacífica. foto: archivo particular

Para que la justicia comunitaria llegue a los distintos espacios del territorio colombiano se requieren alrededor de 30 mil conciliadores, y cerca de 5 mil jueces de paz.

Según un sondeo que la Cámara de Comercio de Bogotá realiza todos los años, las instituciones más apreciadas por los bogotanos como garantes de su seguridad no son el Ejército ni la Policía, sino las comisarías de familia. El dato invita a reflexionar sobre los acentos que es necesario ponerle a las políticas públicas que se ocupan de este aspecto. Más de cincuenta años en medio del conflicto político armado habían reducido las políticas a lo que se llamó “seguridad nacional” y volvió prioridad casi exclusiva la lucha contra los actores que enfrentaban el orden jurídico-político nacional. Entre avances y retrocesos parece que hoy esa etapa se está superando y pasa al primer lugar la necesidad institucional de consolidar políticas de convivencia y de seguridad ciudadana. Buena parte de las prácticas generalizadas y de las políticas de seguridad predominantes se han fundado en el miedo; no solo el que se ha alimentado hacia los enemigos del orden estatal, sino también al prójimo como potencial agresor. Se teme que los demás puedan dañar el patrimonio y hasta la vida; en ese sentido, la seguridad se define como el conjunto de medidas de fuerza que se pueden imponer para prevenir o castigar esos perjuicios. Sobre la idea de seguridad descrita antes se legitima el monopolio de la fuerza estatal y se erige la administración de justicia como la entidad garante de que las reglas del derecho se impongan para todos. Para evitar que los actores se desmadren es necesario que dicha fuerza estatal sea legítima y que no se convierta en un factor adicional de inseguridad, por lo que se debe someter al Derecho. Para uno y otro fin están los jueces para que –entre otras cosas– cuiden de quienes ponen en peligro o lesionan los derechos de los demás. El aparato penal, en especial, es el mayor responsable de disipar los miedos porque tiene la tarea más claramente protectora. Para esto, las leyes establecen cuáles son los factores de agresión: conductas que se califican como delitos y sujetos que se catalogan como delincuentes. Tales factores se consideran externos, ajenos, y contra ellos se debe actuar desde el colectivo social: se les debe reprimir. El Estado da seguridad reprimiendo, castigando, a los que atacan los derechos. Pero no en todos los choques de intereses hay delitos, ni todos se pueden entender como una agresión a los derechos. Generalmente los conflictos se presentan entre individuos que forman parte del mismo colectivo social o entre personas que no están interesadas en poner en peligro o atacar los derechos ajenos; las diferencias se presentan como dinámica natural de las relaciones de convivencia y muchas veces se producen porque las normas sociales no son lo suficientemente capaces de ordenar los comportamientos. La gestión de los conflictos es indispensable para la convivencia pacífica y armoniosa. Cuando eso no se pro-

Justicia comunitaria a paso lento

duce, las controversias tienden a escalar afectando la seguridad, y entonces para que haya seguridad es necesario que existan herramientas institucionales que encaucen pacíficamente los conflictos.

Administración de justicia sin recursos Según el Centro de Estudio de Seguridad y Convivencia de Bogotá, en 2016, un tercio de los homicidios de la capital se produjo por conflictos no resueltos (29 % por cobro de cuentas y 5 % por problemas de pareja). Esas muertes se podrían evitar si existen mecanismos de solución. Entonces, dar seguridad, si bien la contempla, no puede reducirse a la represión de los delitos, sino que se requiere de políticas para la gestión de diversos conflictos, muchos de ellos ni siquiera jurídicos. Además de perseguir delincuentes, se trata de desarrollar tanto las condiciones para la convivencia pacífica como los mecanismos que den fluidez a las controversias sociales. Es en todos esos sentidos que se debe entender la relación entre el acceso a la justicia y la seguridad. Para garantizar los derechos es necesario entender que más allá del delito y la delincuencia puede haber conflictos entre iguales que merecen toda la atención, y para tratarlos es necesario contar con herramientas que admitan y posibiliten transformarlos en oportunidades de desarrollo. En Colombia las políticas de seguridad nacional que han predominado son las que se relacionan directa o indirectamente con el conflicto armado; por ejemplo se han asociado –tanto por el contexto como por políticas transnacionales– con el narcotráfico. La prioridad allí ha sido la seguridad del Estado a partir de la acción coactiva de la fuerza pública. De otro lado, el Gobierno nacional implementa la denominada Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que contempla cinco ejes estratégicos y sus planes de acción, en los cuales se puede ver claramente que la seguridad no se concibe solo como represión. Dichos ejes son: (1) prevención social y situacional; (2) presencia y control policial; (3) justicia, víctimas y resocialización; (4) cultura de la legalidad y convivencia; y (5) ciudadanía activa y responsable. Sin embargo dentro de los planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana (piscc) la mayor parte de los recursos se asigna al enfoque represivo: a la fuerza pública (fuerzas armadas y Policía) se le entrega un altísimo porcentaje, y una parte muy inferior a la administración de justicia, por lo que sus aspectos más trascendentales quedan desprovistos de recursos de inversión considerables, y por ende han tenido como centro la solución de

••

••

••

••

La justicia comunitaria es una herramienta para solucionar conflictos, pero la falta de conciliadores y jueces son su amenaza. Se estima que para que la justicia comunitaria llegue a los distintos espacios del territorio colombiano se requieren alrededor de 20 mil y 30 mil conciliadores y cerca de 5 mil jueces de paz. La realidad es que se tienen a alrededor de 10 mil conciliadores, pero la mayoría no ejerce. Santander es uno de los departamentos más aventajados en temas de justicia comunitaria, porque desde allí están operando de manera correcta, ofreciendo apoyo y acompañamiento jurídico en todos los frentes. Gracias a este método, se contribuye a descongestionar procesos desde la justicia ordinaria. También existen algunas regiones, principalmente rurales, en las que se han desarrollado formas de justicia comunitaria que no han pasado por formatos oficiales, sino que la misma gente los ha propiciado. Uno de ellos es, precisamente, el de la justicia indígena.

los conflictos sociales y siguen socavando la convivencia y escalando como problemas de seguridad. Los recursos de los que dispone la administración de justicia no dan cuenta de los requerimientos ciudadanos. Al revisar el presupuesto nacional que se está ejecutando actualmente nos encontramos con que el nivel nacional del Estado gasta nueve veces (y el gobierno 19 veces) más en perseguir delitos que en gestionar los conflictos de la gente. La Fiscalía cuenta con seis veces más recursos para perseguir que la Defensoría del Pueblo para promover derechos. No obstante, en la mayoría de los delitos los datos de impunidad son superiores al 90 %. Junto con las comisarías de familia, la gente quiere inspectores de Policía, corregidores y conciliadores para convivir mejor y sentirse seguros. Pero el Gobierno atiende muy poco a ese clamor, por ejemplo si se tiene en cuenta que cada año le fabrica una casa de justicia a cuatro municipios, entonces podría esperarse que se tarde más de trescientos años en lograr una para cada localidad de este extenso país. *Director de la Escuela de Justicia Comunitaria de la Universidad Nacional de Colombia.

palabras clave: justicia comunitaria, Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, administración de justicia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 6

Geopolítica del mar

Viejos principios, nuevos paradigmas Política & Sociedad

Antonio José Rengifo Lozano, docente, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

Para las décadas por venir, los retos que se presentan en los espacios de los mares y océanos están estrechamente vinculados a la geografía y a las tensiones de la geopolítica. En la consolidación del poder mundial, tanto las antiguas potencias europeas como las emergentes –China, Rusia e India– desarrollan estrategias de proyección desde el mar.

“El mar es el comienzo de toda geografía”, escribió el historiador Jules Michelet, bastante avanzado el siglo xix. A ese postulado se podría agregar hoy que el mar también es el comienzo de toda geopolítica, la llamada “ciencia del Estado” o “conciencia geográfica del Estado”, que en las dos últimas décadas ha tomado creciente importancia como método ideal para interpretar las complejidades y los desafíos que presentan las relaciones internacionales. A finales del siglo xv se inicia la era de los descubrimientos, impulsada por portugueses y españoles, con el conocimiento de la brújula, el astrolabio y el sextante. Hasta el siglo xvi ellos dominaron los mares con el desarrollo de la geografía, la cosmografía y la técnica de los mapas. A partir del siglo xviii esa hegemonía en los mares va a ser ejercida por los ingleses. En el periodo de la historia que va desde el Congreso de Viena, en 1815, hasta la Primera Guerra Mundial, las transformaciones en los océanos se producen con el control de los espacios periféricos por medio del dominio de las rutas comerciales y los mercados, la utilización de mano de obra barata y la colonización para el suministro de materias primas requerido por el impulso de la Revolución Industrial. Sun Tzu –estratega militar y filósofo chino– y Carl von Clausewitz –uno de los teóricos más influyentes de la ciencia militar moderna–, separados por varios siglos en la historia, aunque no escribieron específicamente sobre la guerra en el mar, sí desarrollaron concepciones que han encontrado aplicación en la estrategia marítima. En 1916, el sueco Rudolf Kjellén fue el primero tanto en establecer las relaciones entre geografía y relaciones

La Antártica, declarada como territorio de paz para la ciencia, ocupa un lugar privilegiado en las aspiraciones de los países de América Latina y de otras potencias.

internacionales como en definir el Estado como un organismo geográfico “viviente”, acuñando el concepto de geopolítica. Unas décadas antes, el alemán Friedrich Ratzel había desarrollado una concepción del Estado como un organismo vivo que requería de un “espacio vital”, dando sustento a la expansión territorial que tendría notable influencia en las dos guerras mundiales. Sin embargo es el almirante estadounidense Alfred Thayer Mahan quien puede ser considerado como el primer teórico de la geopolítica. En 1890 escribió el libro La influencia del poder del mar en la historia, 1660-1783, en el cual, siguiendo la historia naval de la Gran Bretaña, definió los principios que debían servir como referentes para el posible dominio del globo. Estos incluían la acumulación de riqueza para desarrollar tanto la industria como una marina eficiente, para importar materias primas y exportar productos manufacturados a los principales centros de comercio. Esta obra se convirtió en un referente obligado

foto: archivo particular

El mar de la China tiene una superficie aproximada de 4.250.000 km , se divide en Oriental y Meridional, este último unas cuatro veces más grande que el primero. 2

de estrategia marítima para los Estados Unidos, y sigue siéndolo hasta hoy.

Pugnas pacíficas La globalización ha intensificado la importancia geoestratégica de los mares y océanos, dada la relevancia para la economía mundial del transporte marítimo y del control de pasos obligados (estrechos, canales) y de puertos. La geopolítica de los espacios oceánicos parece oscilar, de una parte, entre la seguridad y los intereses de los Estados y de la comunidad internacional, y de otra parte, entre la búsqueda del lucro y la sostenibilidad. El difícil equilibrio entre esas ecuaciones en los inicios de un nuevo milenio –que algunos anuncian será marítimo– está marcando las pugnas de las potencias en la consolidación de sus poderes en los océanos. Los hechos y los programas navales de las potencias confirman, si fuera necesario, una tendencia geopolítica de fondo que hace del control de los espacios marinos un objetivo mayor que el poderío militar. Como nueva dinámica, es necesario reseñar el reforzamiento de puertos y buques contra el riesgo de ataques terroristas. En 2000, el destructor de la marina estadounidense uss Cole fue atacado por Al Qaeda en el Puerto de Aden (Yemen). Estados Unidos es el único país que posee una flota dotada de un componente aeronaval de submarinos nucleares de ataque y lanzadores de misiles, buques, portaviones y logística de vigilancia, desembarco y reabastecimiento, que le garantiza una presencia marítima planetaria para proteger su territorio y para actuar en cualquier punto. De las demás potencias, algunas mantienen su posición –como Francia y Reino Unido–, y otras buscan aumentar su fuerza de proyección marítima, como China, Rusia, India, Corea del Sur y Brasil. Precisamente China prosigue –con paciencia y constancia– un ambicioso programa naval que incluye la adquisición de puertos en el extranjero para consolidar nuevas rutas marítimas, programa que un estratega estadounidense bautizó como “collar de perlas”. Para 2016, el costo de las operaciones de este proyecto superó los 20.000 millones de dólares. Solo en los últimos cuatro años este país ha construido el equivalente en buques y submarinos al de la Armada Francesa, buscando apropiarse de islotes en

Periódico – N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 7

Pugnas actuales Ártico

•Disputa de los recursos. •Apertura de la ruta norte. •Presencia naval de Rusia, EE. UU. y la Otan.

Océano Pacífico

Mediterráneo

•Inmigración ilegal. •Tráficos ilícitos.

•Islas Dokdo, Kinmen y Matsu, Senkaku, Paracel y Spratly

Océano Atlántico el mar de la China y haciendo trabajos de ordenamiento militar Océano en esa región. Pacífico Rusia, cuya geografía le dicta buscar aguas azules o “calientes”, ha adoptado recientemente una “doctrina marítima” para revisar su estrategia y sus objetivos navales y, sobre todo, para restaurar el poderío de su Armada. El documento expresa preocupaciones sobre la Otan y plantea un plan para la presencia naval del país en los mares Mediterráneo y Negro, y en los océanos Atlántico y Ártico. India, séptima potencia marítima del mundo, tiene como prioridades modernizar su flota y afirmar su presencia en el océano Índico, que podría ser el océano del siglo xxi frente a las pretensiones chinas. En ese escenario no hay que perder de vista a Europa, que trata de mantenerse en la carrera con algunas dificultades, sobre todo las surgidas en cuanto a cooperación entre los Estados de ese continente. Es de resaltar que en todos esos procesos las pugnas por el poderío en los océanos se han desarrollado, hasta el presente, de forma pacífica, sin disparar un solo tiro, y en algunos casos en el plano de la cooperación y los intereses de todos, por ejemplo en la lucha contra la inseguridad.

El potencial estratégico de América Latina Los principales problemas geopolíticos para los países de la región son un factor importante en las disputas de delimitación que a veces asumen dinámicas duales, es decir por mar y por tierra, y que para varios de ellos se han venido desarrollando desde tiempos coloniales o por varias décadas. Dos países parecen contar con una vocación marítima definida: Brasil es un país marítimo, con notoria presencia en el Atlántico sur y, a largo plazo, aspiraciones en el futuro de la Antártica; y Chile ha consolidado el concepto de océano-política, proponiendo invertir la ecuación geopolítica para analizar la tierra pero desde el mar en las relaciones de poder que se producen en los espacios marinos entre diversos actores: Estados, empresas y corporaciones. En

•Tráficos ilícitos hacia EE. UU. y África Occidental. •Presencia naval de Brasil, EE. UU., la UE y España. •Brasil: poder naval emergente. •Islas Malvinas.

Reclamadas por China a Vietnam, Taiwán y Filipinas

Océano Índico

•Estrategia china antiacceso (A2) y de negación de área (AD) frente a EE. UU. •Estrategia A2/AD frente a China.

•Estrategia china del “collar de perlas”. •Zona de confluencia india. •India, poder naval emergente. •Presencia de la marina de EE. UU. •Terrorismo y tráficos ilícitos.

Antártica

Declarada territorio de paz para la ciencia.

el pasado, Chile influyó en la distribución y vigilancia de los espacios oceánicos al acuñar el concepto de “mar presencial”. Perú y Ecuador parecen tener vocación pesquera más que marítima, aunque el último de ellos viene ampliando la reivindicación de su plataforma continental. Venezuela reivindica alrededor de 170.000 km2 de su frontera con Guyana, incluyendo una franja al oeste del río Esequibo, en un conflicto que viene desde la independencia de ambos Estados, pero que ha asumido nuevas dinámicas con la decisión por parte de Guyana, en 2011, de modificar su plataforma continental apuntando a la explotación de petróleo, lo cual –obviamente– ha generado reacciones por parte de la República Bolivariana. Si bien los Estados de la región tienen un potencial estratégico y de desarrollo importante en los mares, carecen de talasopolítica (estudio del espacio marítimo como componente territorial de un Estado), con las notables excepciones antes anotadas. La herencia cultural dejada por España y Portugal, que basaron su poderío naval en y desde sus respectivas metrópolis, parece haber jugado un rol importante en las limitaciones navales de los países de América; además, otro aspecto es la necesidad de hacer presencia estatal en vastos territorios internos.

El Caribe Estados Unidos mantiene una presencia reforzada en el Caribe, con la Cuarta Flota de la Armada, reactivada en 2008 después de varias décadas de disolución tras la Se-

Informes bianuales de la FAO alertan acerca la sobreexplotación de las poblaciones de peces marinos en el mundo.

gunda Guerra Mundial. Tiene base en Florida, responde al Comando Sur, y aunque para algunos su misión es meramente simbólica, para otros tiene el objetivo de neutralizar amenazas provenientes de América Latina y del Caribe. En junio de 2017, el Comando Sur realizó un ejercicio militar multinacional de seguridad y respuesta a desastres marítimos en el Caribe, llamado TradeWinds, con la participación de 18 Estados asociados, entre los cuales no estuvo Colombia. La seguridad del Canal de Panamá, con una aventajada posición geopolítica como vía de primera importancia para el tráfico marítimo y el comercio mundial, es y seguirá siendo centro de especial atención para la protección contra amenazas de sabotaje, ataques y terrorismo.

Retos La alteración del clima del planeta como consecuencia de las actividades humanas es una realidad científica debidamente sustentada por reconocidas instituciones internacionales. El cambio climático está contribuyendo al aumento del nivel de los mares, con consecuencias potencialmente desastrosas para las islas y los territorios situados bajo el nivel del mar, como Bangladesh y algunas zonas de Holanda. Los recientes informes bianuales sobre la pesca, emitidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao), alertan acerca de la sobreexplotación de las poblaciones de peces marinos en el mundo, la contaminación en los mares y la manera como esta situación amenaza la seguridad alimentaria global. Durante el 4o Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas, realizado en septiembre pasado, se discutió la necesidad de generar procesos para que la sociedad sienta el mar como parte esencial de su vida, para aumentar la extensión de estas áreas y para concebir planes de manejo eficaces para su protección. A pesar de la creciente preocupación sobre los alcances inéditos del programa nuclear de la imprevisible Corea del Norte, el cual continuará ocupando la agenda internacional, el principal paradigma de la geopolítica de hoy no es el de la guerra –que a partir de 1945 conoció formas de destrucción en masa nunca antes previstas–, sino el de la supervivencia colectiva que haga más digna la vida en este planeta, hasta ahora irreemplazable. El desarrollo pacífico y progresivo de una gobernabilidad mundial de los océanos está contribuyendo eficazmente a ello. Tal vez el futuro de la geopolítica radique en superar el limitado marco de los intereses de los Estados y de su poderío como objeto de análisis, para operar una mutación hacia el estudio de nuevas formas de cohabitación de la humanidad en el que ha sido su entorno por miles de años. Sin duda, una estimulante perspectiva académica.

palabras clave: geopolítica, conflictos marítimos, mar de la China, patrimonio sumergido. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 8

Estados Unidos frente a América Latina: una difícil vecindad Política & Sociedad

Diana Marcela Rojas, docente, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) Universidad Nacional de Colombia

Impedir la llegada de inmigrantes ilegales mediante la construcción de un muro en la frontera con México y expulsar a los que ya se encuentran en el país, insistir en renegociar los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan), y revertir los esfuerzos del gobierno de Obama para normalizar las relaciones con Cuba, son acciones del mandatario Donald Trump que hacen prever que las relaciones con la región seguirán siendo tensas en los años por venir.

Un año después de su llegada al poder, el estilo altisonante, ambiguo y hostil del presidente Donald Trump ha marcado las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Varios temas en la agenda de la nueva administración han entrado en colisión con los intereses de gobiernos y ciudadanos de la región, señalando el camino de una difícil vecindad. De igual manera, algunas de las promesas de la campaña electoral hechas por el entonces candidato republicano, y que involucraban directamente a América Latina, han ido abriéndose paso para demostrar su voluntad de llevar a la práctica el lema de “América primero”. Para empezar, el objetivo de reforzar las fronteras e impedir la llegada de inmigrantes ilegales (o expulsar a los que ya se encuentran en el país) muestra hasta qué punto se ha reforzado en un sector de la opinión pública estadounidense la idea de que buena parte de sus males son atribuibles a elementos foráneos; de allí la insistencia del presidente Trump en construir un muro infranqueable en su frontera con México, además de endurecer las leyes migratorias. Aunque hasta el momento el Congreso no ha aprobado los 20.000 millones de dólares solicitados para la construcción del muro, lo cierto es que la Casa Blanca ya ha levantado una barrera mental y emocional entre sus ciudadanos y los vecinos del sur. Algo similar sucede con la política migratoria, dado que la administración decidió revocar medidas que beneficiaban a algunas poblaciones latinoamericanas. Una de ellas

concierne al programa Acción Diferida (Daca, por sus siglas en inglés), disposición con la cual el gobierno de Barack Obama había otorgado garantías a los jóvenes migrantes que llegaron ilegalmente al país siendo menores de edad. El programa los ampara temporalmente de la deportación y concede una autorización de empleo por dos años, que puede ser renovada. Sin embargo no hay que olvidar que la administración Obama rompió el récord de expulsiones: deportó 2,8 millones de indocumentados, 96 % de ellos latinos; de ellos, 2 millones regresaron a México y más de medio millón a Centroamérica. En septiembre pasado el presidente Trump dio por terminado el Daca, pero aprobó una prórroga de seis meses para darle tiempo al Congreso de negociar una solución permanente. Si el 5 de marzo de 2018 no está aprobada, cerca de 800.000 jóvenes serán deportados. Igualmente se anunció la eliminación del Estatus de Protección Temporal (tps, por sus siglas en inglés) que ampara a ciudadanos centroamericanos y de Haití que residen en territorio estadounidense, el cual fue otorgado a raíz de los desastres naturales que sufrieron esos países en las dos décadas anteriores. De concretarse, cerca de 57.000 hondureños, 2.500 nicaragüenses, 50.000 haitianos y 200.000 salvadoreños serían expulsados durante los próximos dos años.

Cesación del TLCAN afectaría a la región Las relaciones comerciales es otro de los temas en el que chocan los intereses de la potencia con los del resto de la región. El presidente Trump ha insistido en culpar de la pérdida de empleos y de la disminución de la competitividad en ee. uu. a la deslocalización de la producción y a los bajos salarios en los enclaves transnacionales. Tales problemas serían el resultado adverso de los acuerdos de libre comercio, y en particular del tlcan. De allí la insistencia en renegociar los términos del convenio establecido hace ya más de veinte años entre Canadá, Estados Unidos y México. Aunque en el pasado estaba prevista la revisión del Tratado, las discusiones actuales –que se encuentran en su quinta ronda– se desarrollan en un ambiente de creciente tensión ante la amenaza de Washington de acabar definitivamente con el acuerdo si no obtiene concesiones sustanciales en la mesa. Sus demandas van desde que el tlcan establezca límites mínimos de contenido estadounidenses en autos, hasta que se deseche un mecanismo clave de resolución de disputas y se incluya una cláusula de caducidad automática. De darse por terminado este pacto, las consecuencias para la economía mexicana serían devastadoras, dado su estrecho vínculo con su vecino del norte. México es el segundo mercado más importante de las exportaciones estadounidenses y su tercer socio comercial. Así mismo,

foto: archivo particular

El presidente Trump insiste en construir un muro infranqueable en su frontera con México, aunque el Congreso de los EE. UU. no ha aprobado los 20.000 millones de dólares que costaría erigirlo.

de manera menos inmediata pero no menos significativa, los términos de renegociación del tlcan –e incluso su cesación– afectarían al conjunto de América Latina, en especial a aquellos países o regiones que cuentan con un acuerdo de libre comercio bilateral (Perú, Colombia, Panamá y Centroamérica), pues sería previsible un giro proteccionista en la política económica de la potencia.

Vuelta al antagonismo con Cuba En el mismo tono, algunos de los vínculos bilaterales entre la Casa Blanca y la región han estado signados por la discordia, como en el caso de Cuba, en el que Donald Trump decidió revertir los esfuerzos del gobierno Obama por normalizar las relaciones. Las iniciativas se habían orientado a regularizar los vínculos económicos, facilitar los viajes y restablecer los nexos diplomáticos; resultado de ello fue la reapertura de la Embajada de Estados Unidos en La Habana a medidos de 2015, después de medio siglo de confrontaciones. Tras la vuelta al antagonismo con el régimen cubano ha estado un grupo de congresistas cubano-americanos, entre quienes se destacan Ted Cruz, Marco Rubio y Mario Díaz-Balart. Sin embargo esta postura parece ir en contravía de los cambios en la mentalidad y las necesidades de una buena parte de la comunidad cubana. Según sondeos realizados por la Universidad Internacional de Florida, más de un 60 % de los cubano-americanos de Miami apoya el fin del embargo, y un 70 % está de acuerdo con la normalización de las relaciones entre los dos países. La tensión entre las dos naciones ha ido en aumento, como lo muestran incidentes como los misteriosos ataques sónicos contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, que dieron pie a la expulsión de representantes cubanos en Washington y llevaron a la Casa Blanca a considerar el cierre de su Embajada en la capital de la isla. A esto se sumó que, en su primer discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas, el presidente Trump arremetió de nuevo contra del Gobierno cubano, reiterando que el embargo económico se mantendrá hasta que se produzcan las reformas exigidas.

Venezuela, otro escenario de controversia La administración Trump se ha mostrado dispuesta a ejercer mayor presión frente al gobierno de Nicolás Maduro, por medio de un bloqueo financiero y del aislamiento internacional. En un primer momento impuso sanciones en contra de altos funcionarios, y más recientemente estableció restricciones económicas contra el gobierno chavista. Se trata de sanciones que prohíben la compra de deuda pública venezolana y de Petróleos de Venezuela s. a. (pdvsa) con el objetivo de estrangular la financiación del régimen; al bloquear la posibilidad de inversiones extranjeras directas y limitar la obtención de nuevos créditos, estas penalidades estarían empujando la economía venezolana hacia un default. Además, al declararlo como un “narcoestado violento”, Washington intenta poner a Venezuela en la agenda del Consejo de Seguridad de la onu buscando que el país sea tratado como una amenaza a la seguridad internacional; no obstante, hasta el momento el régimen chavista ha logrado movilizar el respaldo de China y Rusia para impedir la condena internacional. De este modo, el balance del primer año de la política de la administración del presidente Donald Trump hacia América Latina no da lugar a una visión optimista, y hace prever que las relaciones de vecindad seguirán un curso más bien tormentoso en los años por venir.

palabras clave: Donald Trump, Programa Daca, embargo económico a Cuba. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 9

Urge repotenciar la industria en América Latina Economía & Organizaciones

Álvaro Zerda Sarmiento, docente, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia

El final del ciclo de altos precios de las materias primas en el mercado internacional, entre 2005 y 2013, impactó a los países latinoamericanos que habían disfrutado esa breve bonanza en sus términos de intercambio. Pasada la fiesta, se replantea la necesidad de impulsar la industria como una estrategia más firme y duradera para el crecimiento económico de la región.

En lo que va corrido del siglo XXI, Argentina, Brasil, México y Colombia han sido los cuatro países de América Latina que realizan el 80 % de la producción industrial de la región. Además han tenido un comportamiento similar de crecimiento del pib total e industrial hasta hoy, y han sufrido los efectos de la crisis financiera internacional de 2008 y la del mercado de commodities o materias primas que empezó en 2013. En la región, la actividad industrial vivió su época de oro en el periodo 1950-1980, estimulada por la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones (isi) que había promovido la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); pero cuando esta fue abandonada en aras del libre comercio, la industria perdió participación en el pib y en el empleo generado, tanto en la región como en los cuatro países principales. El vacío dejado por la industria fue llenado por las actividades extractivas, las de servicios (en particular financieros) y las de comercio. La estructura de la producción industrial de la región muestra predominio de las actividades intensivas en recursos naturales, que copan entre el 45 % y el 70 % del total; incluso Brasil y México, los más industrializados, han disminuido su intensidad tecnológica, al igual que Colombia. Es evidente que la producción de bienes intensivos en conocimiento (alta y media tecnología) sigue siendo un campo lejano al interés empresarial y de política pública en la región, aunque Brasil –por su herencia de gobiernos desarrollistas– y México –dedicado a la maquila para Estados Unidos–, se muestran como campeones en el área.

Industria y trabajo El rezago tecnológico de la industria regional se manifiesta en una caída de la productividad aparente por trabajador a niveles incluso inferiores a los de 2000, con la excepción de Colombia, que experimenta una tendencia creciente la mayor parte del periodo 2000-2015. Como resultado, la brecha de productividad del trabajo industrial de Argentina, Brasil, México y Colombia, junto con el resto de América Latina, se ha ampliado hasta en 1,5 veces con respecto a la de Estados Unidos. Lo anterior es especialmente grave en momentos en los que se plantea la irrupción de la llamada “cuarta revolución industrial”, la cual hace alusión a la transformación digital (robótica, inteligencia artificial, sensores, impresión 3D, nanotecnología e informática cuántica) que promete rápido crecimiento para los países que se logren montar en ella en el momento adecuado. Así pues, en la región no se construye competitividad con base en aumentos de productividad,

foto: archivo particular

En América Latina no se construye competitividad con base en aumento de productividad, sino a partir de un bajo costo salarial.

sino a partir de la represión laboral, que lleva a un bajo costo salarial por hora en la industria, lo que es más notorio en México y Colombia (alrededor de 5 dólares), pues para Argentina y Brasil el costo salarial aumentó levemente durante la segunda década del presente siglo (en rango de 10 a 20 dólares). Es de señalar que durante este periodo el costo salarial de ee. uu. ha quintuplicado el del promedio de los cuatro países. En consecuencia, el salario de los trabajadores ha sido menor a su productividad, particularmente en Colombia y México, con márgenes hasta del 20 %, y también para los trabajadores de Brasil que, no obstante, obtuvieron ganancias entre 2008 y 2012, como resultado de las políticas redistributivas aplicadas por los gobiernos de Luiz Inácio “Lula” da Silva y Dilma Rousseff.

El fantasma de la devaluación Con respecto al comercio exterior, México sigue siendo, por mucho, el país más abierto (exportaciones e importaciones en relación con el pib) de los cuatro países analizados, mientras que el comportamiento de Brasil, con un mayor mercado interno, se muestra como el más cerrado. El fin del superciclo de las commodities impactó directamente sobre el tipo de cambio en Argentina, Brasil, México y Colombia, aunque en grados diferentes, según las políticas internas adoptadas. Así por ejemplo, el periodo 2000-2015 muestra a Colombia y Brasil con una fase de fuerte revaluación entre 2007 y 2012, que en el caso colombiano se tradujo en desestímulo para las actividades productivas, es decir una caída en lo que se conoce como “enfermedad holandesa”, término acuñado en economía para identificar las consecuencias negativas que sufre un país cuando experimenta un crecimiento inesperado en sus ingresos en divisas por exportaciones primarias. Un caso aparte es el de Argentina, que sufrió una gran devaluación al eliminar la paridad cambiaria en 2002 (300 %), y más tarde el llamado “cepo cambiario”, que surgió en 2011 ante el incremento de la llamada “fuga de capitales”, por lo que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner restringió la venta de la divisa del dólar dentro del territorio nacional. En diciembre de 2015, el presidente Mauricio Macri levantó el cepo y la devaluación llegó al 30 %. No obstante,

este país experimentó superávit comercial casi todo el periodo (uno de los factores de su recuperación de la crisis de 2000), mientras México y Colombia fueron deficitarios todos los años en magnitudes de hasta el 7 % del pib, en el caso de este último. En relación con las exportaciones industriales, en México fueron crecientes y parecieron reaccionar de manera positiva al estímulo cambiario de la devaluación, mientras que en Argentina y Colombia la realidad refutó una vez más la fe oficial en la teoría que proclama el ajuste automático de los mecanismos de mercado.

Reorientar políticas productivas En cuanto al destino de las exportaciones, es evidente el juego de poder internacional de China; de hecho en 2015 fue el principal destino de las exportaciones de Brasil (primero) y Argentina (cuarto), mientras que la dependencia mexicana del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan) se hace evidente con el agobiante 90 % de sus ventas externas a los ee. uu. Algo similar sucede en Colombia, donde el mercado estadounidense sigue siendo el principal destino de sus ventas externas mientras que Venezuela cede ante la Unión Europea su importancia como su segundo socio comercial. Otro escenario es el énfasis dado a las actividades extractivistas en países de la región latinoamericana, lo cual se verifica con las exportaciones primarias que, con la excepción de México, pasan a llenar los baches de las ventas industriales a partir de 2008. En síntesis, todo apunta a que, si no se da un fuerte giro en la orientación de las políticas productivas de los países latinoamericanos, son muy escasas las probabilidades de que la región logre que la actividad industrial recupere su papel como la fuerza conductora del crecimiento que dinamice las economías con generación de empleo e ingresos.

palabras clave: economía, América Latina, materias primas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 10

¡Cuidado!, Alzheimer al acecho Salud

María Luzdary Ayala V., Unimedios Bogotá

La buena noticia del aumento de la esperanza de vida en la población colombiana tiene sus bemoles; enfermedades propias del envejecimiento como Alzheimer, Parkinson y Huntington empiezan a flotar en el ambiente. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (un) le salen al paso a la primera, con el fin de identificar las terapias más apropiadas para prevenirla, porque curarla aún es una tarea no resuelta.

Olvidar una fórmula o dejar las llaves del carro adentro no siempre tiene su causa en el Alzheimer. Con frecuencia estos lapsus obedecen a la falta de concentración o a un estado depresivo o de tensión; de hecho también suele ocurrirles a los jóvenes… Pero, aunque no hay que caer en la “azlheirmerfobia”, tampoco hay que confiarse. El Alzheimer, enfermedad propia del envejecimiento que llega a borrar de nuestro cerebro hasta los hábitos más básicos como cepillarse los dientes o apagar la estufa, debe detectarse a tiempo, máxime ahora cuando la esperanza de vida se sigue extendiendo y la población de adultos mayores crece en Colombia. Tal tendencia aumenta el riesgo de padecerla, con un agravante mayor: su avance es progresivo y hasta el momento no se tiene certeza de algún fármaco –de origen químico o natural– que sea efectivo para su tratamiento. La fase crítica de la enfermedad atraviesa por desorientación visoespacial –cuando el paciente, por ejemplo, olvida su ruta cotidiana para ir a la casa o se desorienta– y alteraciones en el lenguaje, lo que dificulta utilizar el vocabulario ya aprendido y que médicamente se conoce como anomias. El profesor Rodrigo Pardo Turriago explica que “se presenta una pérdida progresiva de la memoria, del lenguaje, de la atención y del razonamiento a alto nivel, entre otras funciones del conocimiento”. Desde hace más de 15 años, él, junto con otros investigadores en neurología y genética de la un, constituyeron el Grupo de Trabajo de Neurociencias para seguirle los pasos a los mecanismos biológicos y clínicos del envejecimiento patológico en la población colombiana. Por eso la prevención, que es fundamental y prácticamente la única manera de controlar oportunamente la enfermedad, es la tarea emprendida hace dos años por un equipo interdisciplinario de la Universidad, liderado por los profesores Pardo y Humberto Arboleda. Ellos, además de especialistas en genética y otras disciplinas, estudian esta enfermedad que, junto con la de Huntington y la de Parkinson, son conocidas como proteinopatías, porque se originan en el almacenamiento de productos del metabolismo de proteínas normales. Estas,

A los pacientes que llegan al Instituto de Genética, las neuropsicólogas les realizan una serie de pruebas para determinar si existe deterioro cognitivo leve.

al afectarse por la enfermedad, modifican sus propiedades y se acumulan en el cerebro humano, el cual se considera como “una máquina de producción permanente de hormonas, proteínas y neurotransmisores involucrados en el funcionamiento óptimo de los fenómenos intelectuales y de comportamiento”, según explica el doctor Pardo. En el caso del Alzheimer, la neurodegeneración resulta de la acumulación de amiloides –proteínas Beta amiloide– que se depositan en el cerebro y produce fenómenos tóxicos e inflamatorios que lesionan la estructura cerebral y alteran su funcionamiento, lo que a su vez afecta funciones motoras e intelectuales, entre otras. El proceso de deterioro difiere según la raza y el nivel de aprendizaje. En el caso de los colombianos, la población se asimila más a la raza caucásica, como lo demuestran los estudios adelantados por el profesor y genetista Emilio Yunis, los cuales han servido de base para el estudio de Alzheimer en la un.

Incidencia alta Colombia no puede ser ajena a la prevención del Alzheimer, si se tiene en cuenta que estudios epidemiológicos que datan de 1995 ya daban cuenta de un estimativo de 13,5 casos de demencia por cada mil habitantes, lo que a la luz de investigadores como el doctor Pardo representa una frecuencia alta, si se compara con otros países. Se trata de un estimativo que puede crecer con el tiempo, máxime cuando la expectativa de vida en el país ha aumentado a 73 años para los hombres y 80 para las mujeres. Hasta el momento, el Grupo de Neurociencias ha explorado los factores genéticos de riesgo en la población con la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía. Se genera un fenómeno probabilístico de riesgo basado en la presencia de ciertas formas alélicas del gen que codifica para la apolipoproteína e (apoe), que desde los años ochenta se ha identificado en

fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios

Según la Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento (Sabe), en 65 años el país pasó a tener 12 adultos mayores por cada 100 adolescentes.

el mundo como la responsable de producir los depósitos de amiloide con incremento del riesgo de la enfermedad. Es de aclarar que los fenómenos probabilísticos son distintos a los determinísticos, que generan riesgos diferentes, como en el caso de una comunidad de Antioquia, que presenta enfermedad familiar de Alzheimer de inicio temprano, y de cuyo estudio se ocupa el Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia, analizando pacientes jóvenes con genética determinística específica. “Nuestros estudios han verificado hallazgos de otras partes del mundo, y ahora la investigación patrocinada por Colciencias muestra que algunos determinantes genéticos de la apoe generan un riesgo cuatro veces mayor cuando se posee el marcador”, observa el profesor Pardo. Este marcador genético no es otra cosa que un segmento de adn que pueden ayudar a vincular una enfermedad hereditaria con el gen responsable. También han identificado que una variante del gen tomm40 no solo incrementa el riesgo de la enfermedad sino que la anticipa, es decir que hace que se presente a menor edad del promedio, como ha ocurrido en una población de Antioquia, donde la comunidad empieza a padecer Alzheimer desde los 35 años. Los estudios de la un han identificado genes de riesgo, lo cual facilita construir un mapa de riesgo genético para Colombia, y también determinar los factores protectores para prevenir la enfermedad. El profesor Pardo señala que el equipo concluyó una exploración de factores proteicos no genéticos presentes en el plasma, los cuales son fáciles de detectar y acceder, para estimar el riesgo que supone su presencia en la aparición de la enfermedad en población mayor de 65 años. Basados en experiencias previas, los énfasis se deben hacer en pacientes con riesgos –para actuar

Periódico – N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 11

Antioquia Nariño 4 % Cundinamarca 2 % 9% Atlántico 6% Bogotá 46 % Valle 13 %

Magdalena 2% Santander 4% Norte de Santander Boyacá 4% 7%

de manera preventiva– antes que en enfermos con fases completas, en quienes las intervenciones tienen poco éxito. De ahí que la población objeto de estudio se encuentra entre los 45 y 55 años de edad en la cual se podría presentar un proceso de neurodegeneración temprana.

De las quejas a la realidad En este rango, el equipo investigador ha registrado dos tipos de pacientes: aquellos que llegan a la consulta con quejas subjetivas de memoria sin tener la enfermedad, es decir personas que sienten que olvidan las cosas pero se desempeñan muy bien en todos los ámbitos cognitivos. El otro grupo sí presenta un deterioro cognitivo leve, pero su desempeño aún es satisfactorio. A este pertenecen la mayoría de los cerca de 400 casos estudiados por el neurólogo Óscar Mancera Páez y las neuropsicólogas Francy Cruz y Kely Bonilla, entre otras de las profesionales encargadas de practicar las pruebas que muestran este tipo de situaciones. “Lo primero que se explora es el motivo de la consulta”, explica la neuropsicóloga Cruz. En los casos de quejas subjetivas se aplica una escala de O a 45 para medir el nivel de quejas por olvido. Luego viene una sesión más profunda en la que se proponen algunas tareas y ejercicios mentales. Son una especie de pruebas por medio de las cuales se evalúa la fluidez de las palabras. Después se hace un ejercicio de aprendizaje de series de hasta 16 palabras. Este ejercicio se alterna con secuencias de números y tareas de planeación de estrategias y de resolución de problemas. La sesión completa se puede prolongar de cuatro horas a seis horas, pero cuando los especialistas lo consideran conveniente la dividen en dos o más. “Si vemos que el paciente está cansado o presenta molestia emocional, lo citamos para otro día”, comenta la neuropsicóloga Bonilla, quien acude juiciosamente los sábados al Instituto de Genética de la un para atender a las personas que han solicitado su cita, como Elena*, una mujer a la que le preocupan olvidos que para ella no son normales. Se sorprende, por ejemplo, al no recordar el nombre de su sobrina preferida o las notas que ha escrito recientemente y que se borran de su memoria de manera inexplicable. “Eso no es normal”, comenta. “Me enteré de estas consultas por una amiga que trabaja en la Universidad, y siento que debo revisar mi situación”, señala mientras espera ser atendida. En la sala de espera cuenta algunas vivencias de su pasado que podrían haberla afectado, pero también que está en guardia para prevenir la posible aparición de este tipo de demencia. Menciona, por ejemplo, que aunque nunca había cantado, decidió vincularse a un coro para aprender la letra de las canciones y mantener su memoria activa. Los análisis también incluyen pruebas clínicas de riesgo vascular, colesterol, estado de ánimo, alteraciones del sueño e hipotiroidismo, entre otras.

Lugar de procedencia de sujetos con diagnóstico de deterioro cognitivo leve (DCL). Muestra de aproximadamente 80 pacientes, tomada de un universo de 400 casos.

Tolima 3%

De igual forma se practica un análisis de adn, por medio de una muestra de sangre, lo que permite revisar antecedentes hereditarios. En este aspecto, el doctor Mancera también destaca la importancia de medir el posible déficit de vitamina b12, ya que en el 15 % de los casos estudiados se identificó esta carencia como una posible causa asociada con procesos neurodegenerativos. Con los rigurosos análisis de cada una de las pruebas practicadas, en las que además se descartan otras posibles patologías mentales como trastornos afectivos y enfermedades del pensamiento –entre las que se incluyen la depresión y la esquizofrenia– se procede a dar el diagnóstico. La mayoría de los casos estudiados en la un registran un deterioro cognitivo leve (dcl), lo que evidencia la urgencia de prevenir oportunamente.

Nuevos aprendizajes son clave “Olvidar es un privilegio del adulto”, comenta el profesor Pardo aludiendo a episodios desafortunados o de dolorosa recordación. De hecho el cerebro posee un filtro mediante el cual desecha información. El problema radica en la incapacidad de adquirir nuevos aprendizajes, por lo que este punto recibe especial énfasis en la investigación que explora todas las competencias que facilitan el nuevo conocimiento sin perder el foco en la memoria. Avanzar en este campo ha exigido desarrollar estrategias válidas para medir competencias intelectuales de los grupos poblaciones objeto de estudio, por lo cual el grupo de investigación de la un ha desarrollado métodos propios adaptados a las particularidades de la población colombiana. Basados en herramientas internacionales se hacen mediciones robustas, rigurosas y comparables con las de otras, evitando sesgos que puedan alterar el diagnóstico. “Ha sido un trabajo fecundo que ha ocupado muchas tesis de grado en estudios de medicina”, recuerda el profesor Pardo. Todo este riguroso y prolongado estudio tendrá como gran producto la “Política pública de demencia en Colombia”, que la un espera entregar a finales del presente año, en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social, el Departamento Nacional de Planeación y el Dane, en asocio con la Fundación Saldarriaga y Concha. * Nombre cambiado para proteger la identidad de la paciente.

palabras clave: envejecimiento, Alzheimer, prevención. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Buenos hábitos preventivos deben comenzar a los 30 años Frente a la prevención, los investigadores del Grupo de Trabajo de Neurociencias enumeran las recomendaciones de actividades, pues no se conocen evidencias de medicamentos efectivos, y aunque más de 100 molécula han sido sometidas a procesos de investigación para intentar establecer su utilización en seres humanos afectados por Alzheimer, es poca la expectativa positiva. Algunos de estos hábitos son: •• •• •• •• •• ••

Estricto control de salud cardiovascular, hipertensión, diabetes, sobrepeso y colesterol. Mantener un peso adecuado. Ejercicio físico permanente. Vivir en compañía. Evitar exposición de riesgo al tabaco, alcohol y otras sustancias alucinógenas. Mantener el interés permanente en nuevos aprendizajes.

Desde finales del siglo pasado, los niveles de fecundidad en Colombia bajaron, por lo que existe una reducción de jóvenes y un incremento de adultos mayores.

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 12

Ciencia & tecnología Neurona artificial La revista Frontiers in Neuroscience publicó los resultados de una investigación en la que científicos franceses desarrollaron una neurona artificial que imita la actividad de una neurona humana viva pero consume 1.000 veces menos energía que una biológica, y además podría mejorar la vida de personas que padecen el Parkinson o tienen lesiones en la médula espinal.

Ciencia & Tecnología

Software identifica mecanismos desencadenantes de Parkinson Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales

La herramienta digital, que simula una red neuronal, identificó que la falta de dopamina en el cuerpo estriado –parte del cerebro humano que permite, entre otras cosas, coordinar movimientos y regular la memoria– podría desacelerar la interacción entre las neuronas, lo que provocaría problemas motores relacionados con dicha enfermedad crónica. Es la primera vez que en Colombia se crea un modelo que soporta esta idea.

La enfermedad de Parkinson es una afección degenerativa producida por la muerte de neuronas de la conocida “sustancia negra”, encargadas de producir dopamina, uno de los neurotransmisores más importantes en el circuito de los ganglios basales. Esta parte del cerebro, ubicada en el interior de los hemisferios cerebrales (núcleos subcorticales), está conformada por pequeñas estructuras estrechamente relacionadas con el movimiento. De dichas estructuras, el cuerpo estriado es el núcleo más importante, pues se encarga de recibir y procesar la información que llega de la corteza cerebral, a través de la activación de las neuronas que la codifican y la transmiten a otras estructuras del cerebro para un correcto control de los movimientos. La doctora Grecia López Ríos, coordinadora de la Sección de Salud de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales, menciona que cuando se presenta una marcada reducción de dopamina, entre otros síntomas, se altera la información en dicho circuito generando temblores, rigidez, lentitud en los movimientos, inestabilidad en la postura corporal e inexpresión de la cara, es decir un rostro sin emociones. La Organización Mundial de la Salud (oms) estima que en la actualidad unos 6,3 millones de personas padecen Parkinson, y calcula que en 2030 esta cifra ascenderá a los 12 millones de afectados, lo que la convierte en la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en el mundo, después del Alzheimer. Aunque en Colombia no hay estadísticas específicas, la Asociación Colombiana de Neurología calcula que la prevalencia es del 0,12 % al 0,47 %; así, proyectando estos datos a la población actual, se estima que podría haber más de 220 mil casos. Considerando que esta es una enfermedad crónica, discapacitante, que afecta sobre todo a las personas mayores de 50 años, y que no se puede prevenir, es muy valorado cada avance científico y tecnológico que profundice en su estudio para que en el futuro cercano sea posible garantizar una mejor calidad de vida a quienes la padecen. Uno de los avances más recientes se produjo en Colombia, concretamente en la un Sede Manizales, donde por primera vez se ha diseñado un software que imita la actividad de un cuerpo

foto: archivo Unimedios

estriado saludable, mediante la activación secuencial de las neuronas que permiten una adecuada coordinación motora. David Angulo García, investigador de los grupos abc Dynamics, y Percepción y Control Inteligente (pci) de la un Sede Manizales, y principal autor del trabajo, señala que “para que el cuerpo o núcleo estriado funcione correctamente necesita la sustancia negra, y cuando esta falla es cuando se produce Parkinson”. Por eso su propuesta sirve para entender qué sucede cuando dicho núcleo empieza a carecer de dopamina.

Simula cuerpo estriado saludable El carácter innovador del modelo computacional es la capacidad de reproducir el funcionamiento correcto del cuerpo estriado mediante el menor número de parámetros o características posibles; estos son: conectividad entre neuronas, fuerza de la conexión (sinapsis), y velocidad de la transmisión entre neuronas. Estos tres elementos generan los mecanismos esenciales de la actividad de dicha estructura cerebral. Para su desarrollo, el ingeniero alimentó el programa con mediciones o niveles de tales parámetros estudiados y referenciados por científicos de todo el mundo. En cuanto a la conectividad, se ha constatado que las conexiones entre las células del cuerpo estriado son muy dispersas, es decir que la probabilidad de que dos de ellas interactúen es muy baja (menor al 10 %). Con respecto a la sinapsis, la evidencia muestra que cuando esta es transmitida de una célula del cuerpo estriado a otra produce un cambio en el potencial de membrana de la neurona receptora de cerca de 0,5 milivoltios (mV). Y en relación con la velocidad de transmisión de la sinapsis, esta tarda cerca de 40 milisegundos. “Las herramientas matemáticas que utilizamos demuestran que al introducir en el modelo estos valores o mediciones, nuestra red de neuronas no solo reproduce la actividad típica del cuerpo estriado, sino que además maximiza la capacidad de codificar información del sistema simulado”, afirma el investigador Angulo García.

Nuevos tratamientos Comprender el funcionamiento a través de modelos de los mecanismos que producen la actividad en el cerebro permite evaluar si la modificación de la dinámica producida por enfermedades neurológicas se puede explicar por medio de cambios en los parámetros críticos de la red de neuronas. Teniendo en cuenta lo anterior, otra innovación que tiene el software es que al cambiar la velocidad de interacción entre dos neuronas –es decir variar el valor de 40 milisegundos– se pueden producir alteraciones graves como las encontradas en el mal de Parkinson, mientras que al realizar cambios en los parámetros de conectividad

A) Las franjas de colores indican neuronas que se activan durante un cierto periodo y muestran los patrones típicos de funcionamiento del cuerpo estriado observados experimentalmente. B) En la gráfica se muestra una matriz de correlación que indica un funcionamiento sano del cuerpo estriado.

y fuerza de conexión no se identificaron alteraciones de este tipo. Para comprobarlo, el investigador de la un –junto con los profesores Alessandro Torcini, de la Universidad de Cergy-Pontoise (Francia), y Joshua Berke de la Universidad de California en San Francisco (Estado Unidos)– utilizó herramientas estadísticas (desviación estándar, probabilidades de distribución, coeficiente de variación) que le permitieron cuantificar la variabilidad de la actividad neuronal. Según los investigadores, lo evidenciado por el modelo computacional forma parte del proceso para definir posibles nuevos tratamientos en enfermedades neurodegenerativas. Por ejemplo señalan que si la hipótesis de que el Parkinson es producido por un cambio en la velocidad de interacción entre neuronas (es decir por la falta de dopamina), las empresas farmacéuticas y los gobiernos podrían invertir en medicamentos que sirvan para restaurar la velocidad de transmisión sináptica. De esta manera, los modelos computacionales que simulan el funcionamiento de cualquier parte del cuerpo humano demuestran cómo la alianza entre ciencia y tecnología aporta a la salud de Colombia y del mundo.

palabras clave: cuerpo estriado, enfermedad de Parkinson, velocidad de interacción entre neuronas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico – N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

NOVIEMBRE 2017 | 13

Descubren nueva especie de tortuga en el Atrato Orlando Melo daza, Unimedios Bogotá

Viene de la página 1 Aunque no supera los 22 centímetros de largo, los procesos evolutivos le han concedido una colorida magia a esta integrante del grupo de los quelonios, conocida también como icotea del Atrato; su cuerpo está atravesado por gruesas líneas de color amarillo intenso, que al llegar a su cabeza se encuentran con otras de color naranja, y por debajo su caparazón es anaranjado intenso. El hallazgo de esta especie endémica estuvo a cargo de los investigadores Mario Vargas Ramírez, director del Grupo Biodiversidad y Conservación Genética, del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia (un), y Uwe Fritz, director del Instituto de Investigación Senckenberg de Dresde (Alemania), además de otros científicos. A paso lento, pero llenos de confianza, los investigadores realizaron estudios genéticos de 14 especímenes para determinar la historia de la tortuga encontrada: “los análisis moleculares indicaron que se trataba de una nueva especie, que le daba un vuelco a lo que se creía era la biogeografía de las tortugas icoteas en Suramérica”, comenta el profesor Vargas Ramírez.

“Familiares” lejanos El investigador explica que todos los organismos vivos sobre la tierra tienen la información genética codificada, y que ella se encuentra en los cromosomas y la mitocondria, que son las estructuras que hacen del individuo lo que es, y allí también se encuentra todo rastro de la historia evolutiva. En ese sentido, cuando se accede a algunas partes del genoma, por ejemplo al mitocondrio –organelo celular que tiene información que permite saber acerca del destino evolutivo–, este revela las diferencias de adn entre una especie y otra. Así es posible conocer su familia, variedad y procedencia, e incluso aspectos poblacionales como si existe una reducción de la especie a consecuencia de eventos biogeográficos propios que afectaron su evolución. “Para observar las relaciones evolutivas analizamos genes mitocondriales y genes nucleares y así descartamos la relación con la icotea Trachemys venusta callirostris, que habita la zona norte de Colombia, pero encontramos que Trachemys medemi es hermana de Trachemys dorbigni, especie conocida del Río de la Plata y del sur de Brasil”, señala el investigador de la un. Ante este hallazgo se preguntaron ¿cómo una especie encontrada en el bajo Atrato está emparentada con otra que habita a unos 4.500 kilómetros de distancia? El profesor Fritz, quien ha estudiado las tortugas por más de 30 años, indica que la historia evolutiva de la familia Trachemys se divide en dos periodos: se originó en Norteamérica y después empezó a conquistar hábitats en el sur del continente, por Mesoamérica –sur de México–, y por las islas del Caribe. El experto del Instituto Senckenberg sostiene que “la primera ola de ‘conquista’ se dio hace unos siete u ocho millones de años, lo cual dio como resultado Trachemys medemi y la especie de T. dorbigni. La ola más reciente sucedió hace dos o tres millones de años, dando origen a las especies que se encuentran en el Magdalena y Sinú, Trachemys venusta callirostris, y una subespecie venezolana, Trachemys venusta chichiriviche”. Para desenredar la madeja, los científicos se apoyaron en la técnica “reloj molecular”, que sirve

Foto: Carlos del Valle

La nueva tortuga icotea colombiana del río Atrato alcanza unos 22 centímetros de largo del caparazón y es particularmente colorida.

para conocer aproximadamente en qué momento se separaron las especies. Esta relaciona el adn con información geológica y paleontológica para saber cómo los eventos fuertes de la formación de la Tierra afectaron los orígenes de las especies. Aplicando el reloj molecular, constataron el gran intercambio biótico en América: “su proceso migratorio hacia el sur se dio gracias a la formación de lo que hoy es Panamá; por ahí pasaron grandes mamíferos y otros grupos como las tortugas. Investigaciones recientes estiman que el tránsito por ese ‘puente’ pudo suceder desde el Mioceno, hace 17 millones de años”.

Primeros avistamientos En 1956, el investigador Federico Medem –considerado el pionero de la investigación de tortugas y cocodrilos de Colombia y Suramérica– fue uno de los primeros científicos en avistar la especie. De hecho en 1958, 1962 y 1975 se refirió a una tortuga que habitaba en el bajo Atrato, que era diferente a la icotea que se encontraba en la cuenca del Sinú y del Magdalena. El profesor Vargas Ramírez afirma que por mucho tiempo se pensó que Trachemys medemi era la variante de Trachemys venusta, proveniente de Mesoamérica, pero lo que realmente sucedió es que nunca se interpretaron bien las características descritas por el herpetólogo alemán. Varios años después, tras intensas conversaciones sobre tortugas, fue cuando los investigadores cayeron en la cuenta de que aquella especie a la que se refería el científico Medem era propia del territorio colombiano, y que además no estaba clasificada; en

Arriba se observa la distribución de Trachemys medemi (A), Trachemys venusta callirostris (B) y Trachemys venusta chichiriviche (C). Abajo el mapa ampliado muestra el entorno donde habita Trachemys medemi: 1) Acandí, Chocó; (2) Unguía, Chocó; (3) Río Sucio, Chocó; (4) Chigorodó, Antioquia; (5) Turbo, Antioquia; (6) Mutatá, Antioquia; (7) Necoclí, Antioquia.

ese momento inició la aventura que condujo a su descubrimiento. Por eso, en su honor, decidieron nombrarla medemi.

Especie amenazada Hasta el pasado viernes 13 de octubre, cuando se dio a conocer el hallazgo de una nueva especie para la ciencia, Colombia solo tenía tres especies endémicas: la tortuga del Magdalena o Podocnemis lewyana, la tortuga carranchina o Mesoclemmys dahli, que habita en la Costa Atlántica, y la tortuga de barro de Dunn o Kinosternon dunni del Chocó. El descubrimiento de la cuarta tortuga endémica de Colombia, Trachemys medemi, se convierte en una responsabilidad para todos los colombianos. Los investigadores Vargas Ramírez y Fritz advierten que aunque los individuos que habitan en el Parque Nacional Natural los Katíos y en la Reserva Nacional de Bosques Protegidos Río León están resguardados, la situación no es la misma en otros sectores. Dentro de las principales amenazas se encuentran el comercio ilegal intenso; el hecho de que “miles de ejemplares son capturados cada año para consumo humano en Semana Santa; y la ampliación de la frontera agrícola, para la cual se queman bosques y se introducen pastos para el ganado”. En ese sentido, hasta que se examine el estado de conservación de la icotea del Atrato recomiendan incluirla en la categoría “Vulnerable” de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (uicn). De pronto así el Gobierno y las instituciones de conservación emprendan acciones que permitan preservarla como una de las más antiguas “conquistadoras” de las tierras colombianas.

palabras clave: tortugas, Trachemys medemi, icotea del Atrato, uicn. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

Desarrollo rural

NOVIEMBRE 2017 | 14

Ají, cúrcuma y zapallo transforman comunidades vallecaucanas Thalía Stephanie Yumbla Ruiz, Unimedios Palmira

“Transformación” es la palabra favorita de 450 campesinos de los municipios de Dagua, Ginebra, Guacarí y Yumbo, quienes con buenas prácticas obtuvieron mejores cosechas. Ahora, gracias a una planta de procesamiento, las convertirán en harina para comercializarla y así mejorar su calidad de vida.

también participaron estudiantes de pregrado y de la Maestría en Ingeniería Agroindustrial. En los modernos equipos dispuestos en la planta de la Cooperativa BioValle se desarrollan procesos de deshidratación, técnica usada para preservar alimentos. En planta existe una zona de recepción de las materias primas, donde se realiza inspección y selección. Posteriormente el material es lavado, desinfectado y escaldado (a 85 °C durante 9 minutos) o curado (a 85 °C durante 45 minutos), según sea el caso. “Después el material es troceado, con el fin de aumentar su superficie de contacto, y se dispone en bandejas (tiempo de secado entre 8 y 12 horas), según la capacidad del secador”, explica Junior Molina, estudiante de la Maestría en Ingeniería Agroindustrial, quien agrega que de 80 kg de material grueso (sin procesar) se obtienen alrededor de 20 kg en harina. Una vez deshidratada la materia prima se muele y pulveriza; finalmente la harina obtenida se pesa, empaca y sella.

Preparados para competir En el corregimiento de Costa Rica, ubicado a 15 minutos de Ginebra y a poco más de media hora de Palmira (Valle del Cauca), la Cooperativa BioValle se ha convertido en el lugar que está cambiando la vida de campesinos de esta región, entre ellos un grupo de afrodescendientes, mujeres y víctimas de violencia paramilitar, vinculados a nueve asociaciones agrícolas campesinas. Hace un año llegó a la Cooperativa una planta de procesamiento, que representa un paso hacia la consolidación de un proyecto que convierte en socios a los agricultores de Dagua, Ginebra, Guacarí y Yumbo para impulsar la agroindustria de la región y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, por medio de la producción de ají, cúrcuma y zapallo. El ají tiene aplicaciones como colorante, aditivo alimentario gracias a su picor; la cúrcuma se usa como colorante natural en productos de confitería y panadería, y tiene propiedades antioxidantes apetecidas en la medicina tradicional y occidental; y el zapallo se eligió porque posee un alto potencial para la agricultura, gracias a su valor alimenticio tanto para el consumo en fresco como para la agroindustria de harinas, pulpas y deshidratados. La planta de procesamiento es la materialización del macroproyecto “Desarrollo de un sistema agroindustrial rural competitivo en una biorregión del Valle del Cauca”, aprobado por el Sistema General de Regalías (sgr) y propuesto por la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira y la Universidad del Valle. Además contó con la financiación de la Gobernación del Valle del Cauca. El profesor Hugo Martínez Correa, coordinador del proyecto en la un Sede Palmira, señala que durante la primera fase la Universidad del Valle midió la reserva energética y el potencial productivo de los suelos, además de los sistemas de riego, mediante dos tecnologías patentadas por el Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales y de la Tierra (Ilama), liderado por el investigador Orlando Zúñiga. Durante dicha fase se realizó la siembra no convencional del cultivo promisorio con producción limpia, es decir, se redujo el uso de químicos y se emplearon mapas energéticos para planificar los cultivos y obtener una normativa en la calidad de los productos.

La ejecución del proyecto incluyó estudios de mercado de materias primas y subproductos a partir de ají, cúrcuma y zapallo. De hecho, la un Sede Palmira desarrolla investigaciones sobre la incorporación de los productos deshidratados o convertidos en harina en la industria de panificación, en la producción de espagueti o en la elaboración de concentrados de ají y de cúrcuma, entre otros. Así mismo la Institución les ofreció a los asociados capacitaciones certificadas en buenas prácticas de manufactura. Se proyecta que esa planta sea una semilla de otra aún mayor, que les permita crecer hasta incluso exportar sus productos. La harina de zapallo y el polvo de ají y de cúrcuma tienen permiso sanitario ante el Invima. Para la Cooperativa sigue la etapa de comercialización, por lo que debe abrirse camino en la industria y posicionar la marca BioValle. El profesor Martínez Correa destaca que “el manejo agroecológico le da valor agregado a los productos, pues son orgánicos, y además la harina es 100 % natural, es decir que no tiene aditamentos para aumentar su rendimiento”. El docente menciona la asociatividad como factor fundamental para desarrollar el macroproyecto propuesto, pues las comunidades de la biorregión del

Elaboración de aceites esenciales Además de deshidratación y molienda, en la planta de la Cooperativa BioValle cuenta con equipos para la extracción de aceites esenciales, metabolitos secundarios biosintetizados por las plantas que dan el aroma característico de algunas especies, flores y hojas, y ciertos extractos de origen animal. Su utilización está prácticamente en todo: jabones, cosméticos, perfumes, gaseosas, alimentos, productos farmacéuticos y aromatizantes, entre otros. El profesor Hugo Martínez Correa dice que “estos aceites tienen un alto potencial comercial que las comunidades pueden aprovechar para implementar otros cultivos, fuentes de estos compuestos, por ejemplo de plantas medicinales”. El mercado de los aceites esenciales ocupa el tercer puesto en la economía mundial, después de las industrias petroleras y farmacéuticas. Los mayores productores del mundo son India, Filipinas y China. En América, Brasil, Argentina y Uruguay tienen una participación importante. Paradójicamente Colombia, con su impresionante biodiversidad, es un gran importador de materias primas para su elaboración.

Valle del Cauca ya tienen un proceso de trabajo en equipo y han fortalecido sus vínculos y su identidad. Ahora, además de un lugar de encuentro para el intercambio de saberes, la planta de Costa Rica es la oportunidad de desarrollar la cadena agroindustrial de zapallo, cúrcuma y ají mediante la producción y transformación de cultivos promisorios, pero sobre todo es el espacio que está generando un amplio empoderamiento de las comunidades rurales de la región.

palabras clave: agroindustria, ají, cúrcuma, zapallo, Valle del Cauca. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

De perecedero a duradero En la segunda fase se implementó la planta de procesamiento para obtener harina de zapallo, ají en polvo, entero y deshidratado, y cúrcuma en polvo y aceites esenciales. Este proceso fue adelantado por expertos del Grupo de Investigación en Procesos Agroindustriales (Gipa), de la un Sede Palmira, y

foto: Thalía Yumbla/Unimedios

La cúrcuma es una planta herbácea proveniente de la familia de las zingiberáceas. Se utiliza ampliamente en la cocina y también tiene beneficios para la salud.

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

NOVIEMBRE 2017 | 15

Ruta digital del peor enemigo de la papa Orlando Melo daza, Unimedios Bogotá

Con un 70 % de eficacia, la herramienta tecnológica permite probar las hipótesis a cerca de cómo el tizón tardío, considerado el “devorador de plantas”, infecta a la papa común. El instrumento se puede convertir en el aliado esencial de los fitopatólogos del mundo, quienes podrían generar estrategias de manejo integrado de la enfermedad, más allá del uso de fungicidas.

Llega la temporada de lluvias, y con ella la preocupación de los papicultores colombianos. La humedad del suelo favorece la aparición de plagas y enfermedades, entre ellas el tizón tardío, o gota de la papa, considerado como el cáncer de este tubérculo El impacto económico que genera este patógeno es importante por los graves problemas socioeconómicos que acarrea, además de las grandes pérdidas en la producción de los cultivos de diferentes regiones del mundo. Se estima que su presencia puede malograr cerca del 80 % de la cosecha en cada ciclo, lo que implica la pérdida de alrededor de 5.000 millones de dólares cada año. El aire funge como cómplice de Phytophthora infestans (Mont.) –un organismo del grupo Oomycetes muy cercano a los hongos y a las algas, causante del tizón tardío– pues se encarga de expandirlo por casi todo el territorio, incluidos los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño, que representan el 80 % del área sembrada en el país, y que lideran la producción nacional del tubérculo. Basta con que empiecen a caer unas gotas de lluvia para que las esporas móviles o zoosporas –encargadas de iniciar la infección– aterricen sobre las hojas de la planta. Si hay agua líquida en la “piel” de la papa la penetran a través de los estomas, es decir de sus “poros”. El profesor Carlos Ñústez, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Bogotá, afirma que “con el paso de los días, las hojas presentan manchas circulares que van pasando de color marrón a negro y se expanden por toda la planta llegando a los tallos y tubérculos, cuya piel se va decolorando. El desarrollo natural de la papa común mientras es atacada por el tizón tardío se ha “traducido” al lenguaje informático. El proceso consistió en reconstruir el metabolismo de la planta, es decir la serie de reacciones bioquímicas que determinan el comportamiento de las células atacadas. El modelo computacional permite probar las hipótesis acerca de cómo es el mecanismo de infección del patógeno en la planta y hacer predicciones en laboratorio que ahorran tiempo en las investigaciones. Su creadora, Kelly Botero Orozco, magíster en Ingeniería Bioinformática de la Facultad de Ingeniería de la un Sede Bogotá, afirma que “la herramienta puede ser usada por fitopatólogos, quienes podrían generar estrategias de manejo integrado de la enfermedad, más allá del uso de fungicidas para limitar la propagación del tizón. Esto tendría mayor impacto si se trabaja con instituciones que están en

Elaboración del modelo

Apariencia de Phytophthora infestans

Mapa de calor

Análisis de las rutas metabólicas

0 horas contacto permanente con agricultores, para así llevar una adecuada transferencia tecnológica”.

Combate perdido Para desarrollar el modelo, la magíster representó la apariencia y el comportamiento de la planta a través de una red metabólica que integra información genómica y bioquímica. Posteriormente, para evidenciar las reacciones químicas alteradas en la planta por la infección de Phytophthora infestans, integró datos genómicos tomados en el transcurso de 24 horas del desarrollo de la enfermedad. Considerando que cuando la papa común es infectada tiene dificultades para capturar la energía solar, se determinaron tres momentos de posinoculación del patógeno del tizón tardío a los 0, 1 y 3 días, y se analizaron las rutas metabólicas afectadas, principalmente aquellas asociadas con la fotosíntesis, como: reacciones lumínicas, fijación de carbono y fotorrespiración (proceso que les permite generar energía y respirar). Al respecto, la investigadora menciona que “estudios previos reportan una posible disminución de la capacidad de la planta infectada para hacer fotosíntesis, aunque la manera como se van transformando los mecanismos metabólicos no se han comprendido muy bien”. En ese sentido, algo fundamental en el desarrollo de modelos computacionales es que puedan ser aplicados al mundo real para que sus predicciones tengan un nivel de confianza alto y se puedan trasladar a ensayos biológicos. Los resultados de la investigación reflejaron lo observado en campo, es decir, mostraron que efectivamente durante la enfermedad disminuye la capacidad fotosintética, evidenciada a través de las reacciones lumínicas de fotosíntesis y fijación de carbono, y el mismo modelo predice que esta reducción puede estar asociada con un mecanismo de defensa rápido de la planta para producir peróxido de hidrógeno –molécula asociada con procesos básicos de aclimatación y defensa–, mediante fotorrespiración. Sin embargo en el combate planta-tizón la papa termina derrotada: “observamos que esta disminuye su capacidad tanto para almacenar reservas de energía –a través del almidón– como para sintetizar biomasa en la hoja”, explica la magíster.

24 horas

72 horas

Ilustración: Julian Eduardo Martinez Lozano/Unimedios

nunca terminan de ser mejoradas, aunque el propuesto por la magíster Botero tiene un nivel de predicción del 70 %, es decir que es altamente eficaz. Así mismo señala que el desarrollo de dichas herramientas tecnológicas es una tendencia que cada vez cobra mayor fuerza en la investigación científica moderna, pues reducen los costos asociados con ensayos en el laboratorio y, en la mayoría de los casos, permiten dirigir la investigación hacia aquellos “blancos” o procesos que tienen mayor probabilidad de afectar o dar respuesta a preguntas de investigación”. “Su desarrollo no es una tarea fácil y requiere de un trabajo mancomunado entre el laboratorio computacional y el húmedo; por ejemplo en este caso trabajamos conjuntamente con el Laboratorio de Micología y Fitopatología de la Universidad de los Andes y con el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia (Bios)”, apunta el investigador. En ese sentido, haber recreado la realidad computacional de la papa común cuando es atacada por el tizón tardío, gracias a la bioinformática, es una gran noticia para el agro nacional y mundial, pues desde ahora se cuenta con un recurso tecnológico que permite profundizar en el estudio de una de las enfermedades más agresivas de las plantas, como es el tizón tardío; es un ejemplo más de cómo la tecnología beneficia al campo.

Modelo eficaz El profesor Andrés Pinzón, director del grupo Bioinformática y Biología de Sistemas Computacional de la un, destaca que los modelos computacionales son herramientas que

Ciencia & tecnología

Colombia y la papa Según la Federación Colombiana de Papa (Fedepapa), en Colombia más de 350 mil personas trabajan en la producción de este tubérculo y viven gracias a él. Para 2017 se espera concluir con 132 mil hectáreas cultivadas para que su producción sea de alrededor de los 2,7 millones de toneladas. Tales cifras convierten este alimento en base fundamental de la seguridad alimentaria nacional.

palabras clave: papa, modelos computacionales, tizón tardío. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 16

Desarrollo rural

Abonos orgánicos Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Costa Rica determinó que hubo un efecto positivo en el rendimiento de la mora dulce cuando se mejoraron las condiciones químicas del suelo de dos zonas agroecológicas en las que se utilizaron abonos orgánicos: compost y lombricompost. Estos incrementaron el ph y el porcentaje de materia orgánica aportando a la disponibilidad de calcio, fósforo, magnesio, nitrógeno y potasio, que influyeron en el aumento de la producción de la fruta, y que coinciden con resultados obtenidos por agricultores locales en el Valle del Cauca.

Desarrollo rural

Agroecología al rescate de cultivos de mora Thalía Stephanie Yumbla Ruiz, Unimedios Palmira

Establecer su proyecto productivo ha sido todo un desafío para cinco asociaciones que le apuestan al cultivo de mora en el páramo del Duende (Valle del Cauca) pues deben lidiar con las heladas y el azote frecuente de enfermedades agresivas que dañan diferentes partes de la planta. Con la transición hacia prácticas agroecológicas, están produciendo frutos sanos y de alta calidad.

Para trabajar con 37 agricultores dispuestos a cambiar el manejo tradicional de sus cultivos de mora por la tecnología agroecológica, el Grupo de Investigación en Agroecología (gia), de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, llegó a los municipios de Trujillo y Calima (Darién), ubicados entre los 1.500 y 2.600 msnm. Después de un exhaustivo inventario de plagas y enfermedades se confirmó el predominio de los hongos Colletotrichum gloeosporioides –causante de antracnosis o secadera–, Peronospora sp. –o mildeo velloso– y Botrytis cinerea, que provoca moho gris o botrytis, una de las afecciones más limitantes del cultivo de la mora. Estos afectan diferentes partes de la planta causando cambios de coloración en las hojas, crecimiento desigual de los frutos y muerte paulatina. La profesora Marina Sánchez de Prager, directora general del proyecto liderado por la un Sede Palmira, señala que “algunos de esos problemas estaban mezclados, es decir que una planta podía estar atacada por dos o tres enfermedades”. Los investigadores encontraron además que la incidencia y severidad de los problemas sanitarios estaban ligadas al manejo de los cultivos, como por ejemplo a la siembras de semillas de las que no se conocía su procedencia, la mezcla de mora con y sin espinas, el monocultivo –que la hace vulnerable al ataque de enfermedades y a las heladas–, y el escaso manejo de drenaje en esta zona que es altamente lluviosa. Precisamente la mora es un cultivo muy sensible al cambio climático, por lo que los veranos largos la afectan tanto como los fuertes inviernos; además, como tiene un requerimiento hídrico elevado, aunque se necesita una buena reserva de agua, los cultivos son susceptibles de presentar encharcamientos y la humedad facilita la aparición de enfermedades. José Alberto Ortiz, representante legal de AsoFruteros de Trujillo, afirma que “no teníamos claro cómo tratar los problemas del cultivo, nuestra Asociación trabaja sobre el principio de la agricultura limpia, y entonces no podíamos utilizar algunos productos que erradicaran el problema. Debía hacerse de otra manera, por eso buscamos el apoyo de la Universidad Nacional”. Después del diagnóstico, el gia se dispuso a acompañar a los agricultores en la tarea de tomar

decisiones, enseñándoles qué es un sistema de manejo agroecológico y un control biológico de plagas y enfermedades, y además por qué es importante utilizar materia orgánica. Con el fin de facilitar la formación y comprobar la validez de las prácticas recomendadas, se realizaron algunas giras a agroecosistemas ecológicos con experiencias exitosas.

Buen manejo sí da frutos Cuando terminaron los recorridos se elaboró un marco científico, y en consenso se acordaron algunas alternativas de prevención y curación de los tres principales problemas sanitarios que se presentaron. Los asociados eligieron la estrategia a implementar, se dispusieron cuatro fincas para desarrollarlas. Dentro de dichas medidas se encuentran: monitoreo para detectar de manera temprana las plantas afectadas; podas fitosanitarias para aumentar la iluminación y aireación del cultivo; ampliación de la distancia de siembra entre plantas; y erradicación de las que tuvieran alguno de los problemas. Además se debió mejorar la nutrición de las plantas, pues según la Teoría de la Trofobiosis –importante base conceptual agroecológica– una buena nutrición ayuda a disminuir los ataques de hongos, virus, enfermedades e insectos. Con respecto a la curación, optaron por aplicar extracto de canela como alelopático y abono con lombricompost, que se consigue en el mercado. La profesora Sánchez de Prager menciona que “la idea es que vieran las ventajas de esa oferta tecnológica y se decidieran a producir compost en sus fincas”. Después de tres meses constataron in situ que con las medidas aplicadas se redujo la severidad de las plagas y enfermedades: la antracnosis bajó un 40 %, el mildeo velloso disminuyó cerca del 42 %, y el moho gris entre 60 % y 86 %. Con las técnicas agroecológicas utilizadas se sostuvo la producción; en términos económicos, la inversión que realizaban los agricultores para adquirir productos químicos se redujo un 68 %. “Nos dimos cuenta de que las alternativas de prevención y curación implicaban un acompañamiento del cultivo; además aprendimos a producir nuestros propios insumos y la materia prima la encontramos en nuestras fincas”, afirman algunos beneficiados. Para el representante de AsoFruteros, “otra ventaja es que los cultivadores están controlando los mismos problemas para

los que usaban agroquímicos, solo que ahora son conscientes de que sus prácticas de antes no son sostenibles; en su caso, los cultivos son vecinos de la zona de reserva del páramo, y además están comprometidos con ofrecer un producto orgánico a los consumidores. Aunque seis meses son poco tiempo para hacer una conversión total a la agroecología, en nuestros cultivos es evidente el beneficio de los métodos que aprendimos con la un”. Producto de este proyecto –financiado por la un Sede Palmira por medio de Extensión Solidaria, y apoyado por la Fundación Ecológica Fenicia Defensa Natural (Fedena)–, se editó una cartilla en la que se plasmó todo el trabajo realizado, la cual sirve como guía al grupo de agricultores y a otras comunidades que quieran replicar la experiencia.

Mora limpia La mora es un cultivo con mucho futuro y buen precio. En el caso de AsoFruteros, la producción es de seis toneladas semanales en picos de cosecha, que la convierte en la base de la economía familiar. Producir un kilo de mora cuesta cerca de 600 pesos, y por su calidad puede alcanzar un precio de venta de 2.000 pesos. Según la profesora Sánchez de Prager, “la mora es una de las frutas más tradicionales de los hogares colombianos, y por su consumo en fresco o en jugos debería exigirse que su producción sea limpia, ya que los agroquímicos afectan no solo la salud de las personas sino también la del páramo del Duende, que es un zona de protección, y además, por ser una fuente hídrica, existe el compromiso de cuidar este ecosistema”. En ese sentido, la agroecología se convierte en una alternativa viable en términos productivos, económicos, ambientales y sociales; el manejo limpio y acompañado de los cultivos sí da resultados, y los moricultores de Trujillo y Calima ya lo saben.

palabras clave: problemas sanitarios, mora, páramo del Duende, agroecología. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

fotos: Grupo de Investigación en Agroecología un Sede Palmira

Los mismos cultivadores están controlando con técnicas agroecológicas problemas que antes solucionaban con el uso de agroquímicos.

Periódico – N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 17

Las comunidades indígenas que aprendieron a vivir con el río Amazonas Medioambiente Vanessa Cardona Pérez, enviada especial, Sede Amazonia

En el área de influencia de la quebrada Yahuarcaca, que es inundada por el gran río Amazonas, habitan siete comunidades indígenas de las etnias tikuna y cocama que han identificado los beneficios de las temporadas de aguas altas y bajas, por lo que sus conocimientos son fundamentales para conservar estos sistemas acuáticos.

Para el resguardo indígena La Playa –ubicado en la terraza inundable del río Amazonas– el segundo semestre del año se considera como la época de verano, o menor nivel de las aguas, ya que por estos meses es posible entrar hasta la comunidad caminando sin problemas. Sin embargo en el primer semestre, hasta mayo, cuando el río alcanza sus niveles máximos de inundación, la única forma de llegar es en canoa. Gloria Yaneth Ahunari, habitante del resguardo y portavoz (curaca) durante cuatro años de la comunidad ante las instituciones, afirma que esta situación no es un problema para ellos: “en esta época de invierno, o de niveles altos de agua, estamos acostumbrados a movilizarnos en embarcaciones; forma parte de nuestra rutina, sabemos que debemos hacer las casas altas y tenemos claro cómo manejar nuestras actividades del día a día”. Esta situación también es entendida, e incluso aprovechada, por las otras seis comunidades indígenas: La Milagrosa, San Sebastián, El Castañal, San Antonio de Los Lagos, San Pedro y San Juan, que viven en el sistema lagunar Yahuarcaca, compuesto de 21 lagos, el cual les permite a las comunidades mantener una importante actividad pesquera para su sustento. A pesar de este beneficio, la cercanía a los afluentes también trae consigo la responsabilidad de su conservación –para habitantes y entidades gubernamentales–, que se debe considerar en los planes de ordenamiento del territorio. Con este propósito, la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Amazonia firmó un convenio con Corpoamazonia para acotar la ronda hídrica de la quebrada Yahuarcaca, lo que significa definir cuál debe ser el área paralela a los cauces susceptible de protección para mantener los servicios ecosistémicos y el recurso hídrico para las comunidades. El profesor Santiago Roberto Duque, director del proyecto por parte de la un, explica que en el Código nacional de recursos naturales y de protección al medio ambiente de 1974 se definió por primera vez que una ronda hídrica debía ser una franja de hasta 30 metros de ancho, a lado y lado del sistema hídrico; sin embargo esta medida estática no asegura la protección real de los afluentes. Este incluye el acotamiento del río Mulato en el municipio de Mocoa (Putumayo) y el río Hacha en el municipio de Florencia (Caquetá). “A partir de 2010 se establece que las corporaciones autónomas regionales deben ser las encargadas de definir las rondas hídricas en sus áreas de jurisdicción, ya que cada sistema necesitará de una ronda específica para asegurar su protección, restauración e integralidad”, detalla. Se trata de un ejercicio piloto; de hecho es la primera experiencia de la región amazónica en la que se habla del acotamiento de la ronda hídrica, una metodología nove-

foto: Ovidio González/Unimedios

Los habitantes conocen el comportamiento del río y aprovechan sus beneficios.

dosa en términos técnicos, sociales y científicos, por lo que existe gran expectativa para replicar este proyecto en otros sistemas hídricos de la zona. Claudia Juliana Dulcey, coordinadora técnica del proyecto, explica que para la quebrada Yahuarcaca se llevó a cabo una caracterización físico-biótica que consta de cuatro componentes: geomorfológico, hidrológico, hidráulico y ecosistémico, “esto consiste en unir el suelo, el agua y la vegetación circundante para tener una evaluación integral y definir la franja que debe ser protegida”, precisa. Para ello se tuvo en cuenta la llanura aluvial, que se refiere a las zonas que pueden inundarse ante el crecimiento de las aguas; el cauce permanente; los tiempos de recurrencia –cuánto tiempo tarda el río en subir o bajar su caudal–; la altura y el diámetro de los árboles de mayor importancia y, según las condiciones físicas de transporte de agua y de sedimentos, se hizo una modelación para estimar hasta dónde podrían llegar los caudales, entre otros aspectos.

Las comunidades y la ronda hídrica Al definir la franja alrededor de la quebrada que deber ser protegida, se encontró que las comunidades de La Milagrosa y La Playa tienen respectivamente el 97,4 % y el 94,6 % de su territorio dentro de la ronda hídrica, es decir que forman parte de la zona que se debe conservar para el buen funcionamiento del sistema de lagos. A estas comunidades le sigue San Sebastián, con el 81,5 %, El Castañal con 87,1 %, San Pedro con 67,4 %, San Antonio de Los Lagos con 22,7 % y San Juan con el 31,2 %. Los conocimientos indígenas también fueron fundamentales en el análisis, ya que los habitantes son quienes mejor conocen el territorio y tienen una trayectoria familiar de más de un siglo que les permite dar cuenta de la historia de las comunidades: cómo se han constituido a lo largo del tiempo, cómo ha cambiado el territorio y qué beneficios perciben del medioambiente. Así mismo se realizó una caracterización socioeconómica de la vida en los hogares, y entre el equipo técnico de la un y las comunidades construyeron mapas para ubicar las zonas de pesca, de chagras y las áreas de vivienda. Además se hizo un análisis predial, ya que el 60 % de la información

estaba desactualizada, y se encontró que hay 124 lotes y 513 construcciones. La información arrojada evidencia que la mayoría de las comunidades usa adecuadamente el recurso hídrico; sin embargo se han identificado problemáticas como la contaminación por disposición inadecuada de los residuos, la expansión no ordenada del territorio y la falta de este por el aumento de la población.

Información esencial para planes de ordenamiento del territorio Después de definir la ronda hídrica esta deber ser integrada como un determinante ambiental, es decir como una norma de obligatorio cumplimiento que se debe incluir en el Plan Básico del Ordenamiento Municipal de Leticia. Los ingenieros Yudy Andrea Álvarez y Camilo Otaya Díaz, quienes forman parte del apoyo a la supervisión del proyecto por parte de Corpoamazonia, explican que los resultados del trabajo adelantado por la un se convierten en una herramienta para que las comunidades étnicas y campesinas se empoderen de su territorio para impulsar el desarrollo: “además se ha adelantado un ejercicio con concejales y coordinadores de gestión del riego municipal y departamental, porque el acotamiento de las rondas también ayudará a gestionar el riesgo”, agregan. De igual manera, los resultados ya fueron socializados con las comunidades y los actores públicos y privados, con el fin de que se trabaje en equipo entre las instituciones del Estado y los habitantes de los resguardos. Al respecto, el profesor Duque destaca que “si bien se necesita conservar las zonas aledañas a la quebrada Yahuarcaca, es una realidad que las comunidades están allí, tienen una tradición y sus conocimientos también pueden aportar en la búsqueda de alternativas adecuadas para la conservación, porque son personas que saben vivir con la naturaleza cambiante del país”.

palabras clave: ronda hídrica, quebrada Yahuarcaca, comunidades indígenas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

medioambiente

Acuerdos comunitarios de pesca en el sistema lagunar de Yahuarcaca La Sede Leticia de la Universidad Nacional de Colombia trabaja en la creación de acuerdos de pesca con siete comunidades aledañas al sistema lagunar Yahuarcaca. El resultado de ese esfuerzo es el nacimiento de tika, organización de pescadores artesanales cuyo objetivo es controlar y monitorear los lagos para que se cumplan dichos acuerdos, recuperar los conocimientos ecológicos tradicionales y desarrollar estrategias de educación ambiental para las escuelas de los alrededores.

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 18

En peligro páramo de Guacheneque Medioambiente Diana Katherinne Cruz, Unimedios Bogotá

El uso intensivo del suelo con cultivos de papa y ganadería afecta los ciclos naturales de este páramo, que provee el 30 % del agua que se consume en Bogotá. Una alternativa para conservar y proteger este cuerpo de agua es el pago por servicios ambientales (pga), así, los usuarios del suelo reciben una retribución por dejar una porción de sus predios con bosque nativo.

A solo 80 km de la capital del país se encuentra el páramo de Guacheneque, con un perímetro de 10 mil hectáreas, que incorpora tanto los municipios cundinamarqueses de Villapinzón, Machetá y Chocontá como los boyacenses Úmbita y Turmequé. Pese a su importancia como lugar estratégico y proveedor de servicios ambientales, el cultivo extensivo de papa y la introducción de pastos de engorde y levante para ganado lo están poniendo en riesgo. Marcela Bernal Cuesta, magíster en Ordenamiento Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia (un), encontró que tales acciones no están siendo realizadas por los campesinos de la zona: “aunque la mayoría de sus cultivos son para autoabastecimiento, los grandes productores de papa de la capital y de municipios aledaños son quienes tienen los terrenos en alquiler, realizan siembras extensas y los usan en actividades ganaderas”. Después de revisar la distribución predial del páramo –suministrada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac)–, la investigadora halló que hay predominio de minifundios (terrenos de 2 a 10 hectáreas) y microfundios (inferiores a 2 hectáreas), con 282 y 253 predios respectivamente, que en ocasiones han sido el producto de una subdivisión predial originada por procesos de sucesión que tienen varios herederos. Esta situación ha generado que –en la mayoría de los casos– el tamaño del terreno sea insuficiente para que los campesinos desarrollen actividades productivas y generen ingresos, por lo que algunos deciden ampliar la frontera agrícola sobre las áreas de protección o alquilar sus minifundios a grandes agrícolas que asuman los costos de producción de la papa. Para identificar la problemática, la magíster trabajó con la metodología de las 3 m, que incluye tres fases: en la primera, multiescalaridad, identificó y contextualizó los páramos del mundo, pasando por los de la cordillera Oriental hasta llegar al de Guacheneque; en la segunda, multitemporalidad, analizó las transformaciones a las que el hombre ha sometido este ecosistema en las épocas prehispánica, hispánica, republicana y actual; y en la tercera, multidimensionalidad, con base en la información obtenida en las dos primeras fases, identificó los aspectos físico-bióticos, histórico-geográficos, socioculturales, socioeconómicos y político-institucionales que le permitieron entender cada una de las dinámicas y los conflictos presentes en el páramo. Así, observó que unas 1.000 hectáreas de la zona están destinadas a la siembra de papa y a la cría de ganado. Aunque a primera vista la cifra puede parecer irrelevante, se debe tener en cuenta que algunas de esas actividades se realizan dentro de las tres reservas forestales protectoras (rfp) del páramo: la del Nacimiento del río Bogotá, la de la Cuchilla el Choque y la del Frailejonal. Así mismo cabe resaltar que según el censo de 2005 la población del páramo era de 60.619 habitantes, aunque solo 8.414 personas demandan recursos sobre este, en su mayoría campesinos de escasos recursos económi-

foto: Marcela Bernal

Los grandes cultivos de papa ponen en riesgo el recurso hídrico del páramo de Guacheneque.

cos y tecnológicos dedicados al cultivo de papa y a la ganadería parcelaria, netamente familiar.

Uso intensivo del suelo Para la profesora Nohra León, exdirectora del Instituto de Estudios Ambientales (Idea) de la un y vicedecana académica de la Facultad de Ciencias, lo que pasa en el páramo de Guacheneque es un triste ejemplo de lo que sucede en los páramos colombianos: “los grandes agricultores han encontrado que cuando cultivan en las zonas altas de los páramos necesitan menos agroquímicos, lo que les favorece la reducción de costos de producción, pero los efectos ambientales resultan letales para el subsuelo, el ambiente y el agua, que en muchos casos desde su nacimiento ya están contaminados con plaguicidas”, afirma la docente. Según el informe del Igac y del Instituto Humboldt de 2016, de los 2,9 millones de hectáreas del área total de los páramos, entre 500 mil y 600 mil han sido intervenidas por actividades agropecuarias. Precisamente la falta de una adecuada articulación entre las normativas ambientales y urbanas ha abierto las puertas para que a los páramos no se les dé su valor estratégico, aún siendo parte fundamental de las ciudades. Al respecto, María Patricia Rincón Avellaneda, coordinadora académica de la Maestría en Ordenamiento Urbano Regional de la un, señala que los planes de ordenamiento territorial se han concentrado especialmente en las áreas urbanas dejando las áreas rurales con menor nivel de detalle. “En el caso de los páramos, la única alternativa para llevar a cabo programas y planes coherentes y articulados sería la acción conjunta de todos los municipios que entran en su jurisdicción”, precisa la profesora Rincón, directora de tesis de la magíster Bernal. La desarticulación también ha fragmentado la propiedad, debido a que las tierras se dividen para arrendamiento o venta, lo cual genera una mayor degradación del ecosistema. Para la magíster Bernal es importante que las estrategias de preservación del ecosistema del páramo se den a partir de la inclusión de los campesinos, quienes

se deben considerar al momento de diseñar los planes de ordenamiento ambiental regional. “La solución no es decirles que abandonen sus tierras porque estas han sido su único medio de subsistencia durante años; es fundamental llegar a acuerdos con ellos, con el fin de indicarles hasta qué puntos pueden cultivar”, manifestó.

Estrategias de conservación En consecuencia, como una forma tanto de generar mayor conciencia ambiental como de subsistencia, propone los pga que ya se aplican en otras áreas y que consisten en una contribución económica por parte de los ciudadanos para que los campesinos de la zona reciban una retribución por dejar una porción de sus predios con bosque nativo que actúe como barrera de protección y conservación ambiental. Del mismo modo plantea los corredores ambientales como estrategia de conservación regional, ya que “la fuerte intervención en el páramo de Guacheneque ha provocado la fragmentación del ecosistema interrumpiendo el flujo de especies y produciendo pérdidas de biodiversidad, flora y fauna silvestre, y por eso los corredores aseguran que los fragmentos de ecosistemas estén unidos o conectados y que faciliten la interconexión de especies”, precisó la investigadora. Si se reconoce la fragilidad de los páramos y se logra llegar a acuerdos entre actores como los guardabosques y campesinos; las corporaciones regionales; el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y las ong, se podrá concebir un ordenamiento territorial que garantice el principal beneficio ecosistémico que estos espacios le ofrecen al hombre: el agua.

palabras clave: páramo de Guacheneque, frontera agrícola, ordenamiento territorial. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

L I B R O S

NOVIEMBRE 2017 | 19

u n

Recomendados

Medición desenfocada Derecho y globalización Territorio en vilo

Las transformaciones del Estado contemporáneo

Las ciencias sociales y humanas bajo el modelo de medición de Colciencias

Desarrollo rural para el posconflicto

Pablo Ignacio Reyes Beltrán

Nathaly Rodríguez Sánchez

Fabio Rodrigo Leiva

Facultad de Derecho,

Facultad de Derecho,

Facultad de Ciencias Agrarias

Ciencias Políticas y Sociales

Ciencias Políticas y Sociales

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Reseñas

En profundidad

1 Semiótica, comunicación, cultura y cognición Neyla Pardo Instituto de Estudios

2 Política, acción, libertad Hannah Arendt, Maurice Merleau-Ponty y Karl Marx en discusión

en Comunicación y Cultura (Ieco)

Diego Paredes Goicochea

Sede Bogotá

Facultad de Ciencias Humanas Sede Bogotá

Ciudad informal colombiana

Barrios construidos por la gente Varios autores Compilador, Carlos Alberto Torres Tovar Facultad de Artes Sede Bogotá

Existen, entre otros, dos factores determinantes que han obligado a grandes contingentes de población a autoproducir su vivienda y su hábitat en condiciones indignas y sin que les garantice una calidad de vida decente. Por una parte, el reconocimiento de que el acelerado crecimiento de la informalidad urbana se explica –en gran medida– por las débiles políticas públicas en hábitat y vivienda, las cuales no han generado una posibilidad real para que los sectores de población de más bajos ingresos accedan a la vivienda producida según los esquemas del mercado formal. Y de otra, la transferencia de la responsabilidad social que ha efectuado el Estado al mercado, para la producción y el financiamiento de la vivienda social. Esta publicación forma parte del trabajo continuo realizado por el grupo de investigación “Procesos urbanos en hábitat, vivienda e informalidad”, y nace de haber comprobado una situación que a lo largo de su recorrido profesional, académico e intelectual se ha presentado como evidente: la ausencia de un proyecto legible de ciudad colombiana incluyente que haya sido aplicado y seguido como modelo real, a partir de aceptar la magnitud del crecimiento de la informalidad como forma de producción social y espacial de la ciudad colombiana. El texto aborda los aspectos que contribuyen a la degradación permanente de la calidad de vida urbana de la población de bajos ingresos en los barrios que habitan y autoproducen en las ciudades colombianas.

El texto compila posiciones epistémicas en el campo de la semiótica, además de un conjunto de miradas y posiciones que aborda objetos y fenómenos que transitan múltiples rutas, para que el lector se aproxime a la cultura contemporánea por medio de sus expresiones simbólicas: la visualidad imperante y sus conexiones, sus articulaciones y sus expresiones relevantes en el arte, la ciencia y la tecnología. Los signos permiten leer la cultura de hoy y, tal vez, descubrir hilos conductores que expliquen nuestra realidad y nuestras identidades.

3 Antropología en Colombia en la década de 1970 Terrenos revolucionarios y derrotas pírricas

El pensamiento de Karl Marx sobre la política no puede resumirse en un conjunto de afirmaciones perentorias y cerradas. Tomado en sus textos, en sus propias formulaciones, nunca fue un pensamiento petrificado, congelado. Es eso justamente lo que pusieron de presente las lecturas que Hannah Arendt y Maurice Merleau-Ponty. Un análisis de los complejos vínculos de la política con la historia y con la institución, y de las dificultades que enfrenta la acción, dado el carácter plural, contingente, de la vida social.

4 “Este Reyno se va consumiendo...” Las minas de la provincia de Mariquita en el siglo xvii Heraclio Bonilla

Elizabeth Bernal Gamboa

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Quienes fueron estudiantes de Antropología en la década de los setenta sintieron un llamado urgente –casi angustiante– por convertirse en una generación de ruptura: aquella que consiguiera el surgimiento de un nuevo Estado, una nación igualitaria y una antropología contrahegemónica. Este libro presenta un análisis de las tesis de grado y los informes finales de trabajo de campo entregados entre 1970 y 1979 a los departamentos de Antropología de diferentes universidades colombianas.

Este libro trata de la experiencia del espacio minero de la provincia de Mariquita (Tolima) en el siglo xvii, cuyos yacimientos produjeron oro y plata, y cuya fuerza laboral estuvo integrada tanto por esclavos como por la población nativa de Tunja y Santa Fe de Bogotá, quienes fueron reclutados previamente como trabajadores coactivos, es decir mitayos. Esta situación alcanza todo su relieve empírico y teórico cuando se compara con los casos de las minas de Potosí (Perú) y Zacatecas (México).

Información: 3165000, extensión: 20046 - [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial un Acceda a todo el contenido del catálogo Editorial un 2017 en la página web: http://www.editorial.unal.edu.co/ Síganos en Twitter: @Editorialun - Facebook: Editorial Universidad Nacional de Colombia - Instagram: Editorial.un

Periódico ­– N.º 215 – Universidad Nacional de Colombia

NOVIEMBRE 2017 | 20

La importancia de la novela en los procesos de modernización Artes & Culturas

Iván Vicente Padilla Chasing*, profesor, Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia

Con María, Jorge Isaacs da muestra de una aguda consciencia histórica y un elevado conocimiento de los recursos literarios, que emplea para enmascarar, en un idilio aparentemente inofensivo, su visión crítica sobre los conflictos histórico-culturales que vive Colombia a mediados del siglo xix. El valor cultural que revistió en su época, le permitió trascender las fronteras colombianas y convertirse en la novela latinoamericana por excelencia de la época. En la historia de las letras y el pensamiento colombiano, 1867 aparece marcado o cargado de significado cabalístico, pues el mismo año se publica Dolores, de Soledad Acosta de Samper; María, de Jorge Isaacs; la Historia de la literatura en Nueva Granada, de José María Vergara y Vergara; y la Gramática de la lengua latina para el uso de los que hablan castellano, de Rufino José Cuervo y Miguel Antonio Caro, y se funda la Universidad Nacional de Colombia. Ciento cincuenta años después, el sentido y valor de estos fenómenos sigue vigente. Con respecto a la novela del caleño Isaacs, hoy por hoy no se puede poner en duda su importancia en la historia de las letras no solo colombianas sino hispanoamericanas: María es una novela que posee los secretos y enigmas de las grandes obras. A lo largo de su historia, el marcado sentimentalismo de esta novela la ha hecho merecedora de elogios, cuestionamientos y reivindicaciones, que la mantienen vigente e invitan a visitar una y otra vez sus páginas. ¿Qué secretos o encantos contiene el sencillo idilio amoroso de Efraín y María? Esta parece ser la pregunta que a lo largo de estos ciento cincuenta años se han formulado los lectores profesionales y no profesionales de Hispanoamérica y otras latitudes del mundo. En su recorrido por el continente, María dio lugar a un entusiasmo inusitado que muy pronto la llevó a obtener, en las repetidas ediciones mexicanas, el título de María: novela americana (1871), hecho que indica no solo la manera como María se instala en el imaginario de los latinoamericanos, sino también lo que empieza a significar para ellos. Sin duda, más allá de la representación del sentimiento amoroso, aquello que sedujo a los primeros lectores fue la manera como Isaacs se había apropiado de la exuberancia del paisaje americano y de las costumbres de sus

En María, el amor organiza el mundo dándole a la representación de lo real el carácter de algo socialmente marcado por la historia, las creencias, los modos de vida y las costumbres.

En sus 150 años, María, como personaje y su contexto, puede decir mucho de su época y del momento actual. Este clásico es una reflexión sobre la representación de lo femenino, una oportunidad de ver cómo se ha transformado.

pobladores. A las tres ediciones colombianas (1867, 1869 y 1878) se sumaron ediciones en Argentina, Chile, Barcelona y París, entre otros países, además de traducciones al inglés en 1890, y al checo y al japonés en 1908. De hecho en la década del veinte la historia motivó tanto a algunos japonenses, que llegaron hasta el Valle del Cauca para instalarse y formar una colonia. La historia de María, en su condición de libro, revela que la etiqueta de “sentimental y romántica”, ha jugado en pro y en contra suya: esta la convierte en una lectura de fácil acceso para el gran público, pero al mismo tiempo en el ámbito de la crítica ha motivado un sinnúmero de lugares comunes que la han encasillado en la desprestigiada categoría de “novela de amor”.

Visión crítica sobre los conflictos histórico-culturales Aunque obviamente la mayoría de los lectores se sentían –y sienten– atraídos por el asunto amoroso, no sobra advertir que muy pronto se observó que una novela auténtica no podía construirse de manera exclusiva alrededor de este elemento, sino que se necesitaba de otros ingredientes para hacer de ella, como la llamó Luciano Rivera Garrido en 1869, “la novela nacional”. Por esta razón, en el estudio Jorge Isaacs y María ante el proceso de secularización en Colombia (1850-1886) me propuse explorar el profundo sentido histórico y cultural de la novela de Isaacs: ¿qué elementos del alma nacional y latinoamericana integró su autor en la obra? En esta empresa, consideré necesario empezar por explicar que aquello que hace una novela romántica no es necesariamente el amor, sino el hecho de que se configure una experiencia romántica de vida, es decir un profundo desengaño, un desencanto, una queja, un dolor, una frustración, un rechazo del mundo que, en el caso de María, se encarna en la persona del enamorado Efraín. Es precisamente a través de la actitud de Efraín, de su mal de ser, mal de amor, de su nostalgia, que Isaacs nos pone en contacto con aspectos de una época tan convulsa como fue la de los entonces Estados Unidos de Colombia (18631886): en él Isaacs transpone los debates y problemas de su época, las contradicciones, los miedos y las aspiraciones de sus contemporáneos. ¿Por qué en circunstancias tan adversas, con poco espacio para el amor, aparece una novela cuyo

asunto contiene una historia de amor tan feliz y a la vez tan desgraciada? Esta paradoja deja ver, primero, que el tema amoroso funciona como un valor o axioma que le permite al héroe idealizar su objeto del deseo (María) y el espacio en el que evoluciona (el paisaje, la hacienda azucarera); y segundo, que el idilio es roto desde el interior mismo de la novela, pues fuerzas oscuras (el ave negra, la enfermedad, la muerte, el deber, entre otras) se oponen a su realización. En María, el amor organiza el mundo dándole a la representación de lo real el carácter de algo ya estructurado y socialmente marcado por la historia, las creencias, los modos de vida y las costumbres. Gracias al amor, a través de Efraín el lector descubre un estado social ideal de transición entre dos modos de vida en el que aún era posible vivir: al hacer de la hacienda un edén o un paraíso, se evoca un pasado feliz perdido para siempre, que funciona a la vez como una utopía social para el futuro, como una aspiración del autor, en la que las tradiciones cristianas se fusionan armoniosamente con las libertades civiles de las democracias modernas. En la voz de Efraín, Isaacs decide hacer de los ritos y las costumbres del cristianismo católico la clave del sentido que ordena natural e intelectualmente el universo ficcional de María. Gran parte del impacto sociocultural de esta novela reside precisamente no solo en el hecho de que contiene los elementos sentimentales y conmovedores de un idilio perfecto (historia de amor casto y desgraciado, amor eterno, inmortal, armonía entre el paisaje y el alma romántica, etc.), sino también en el hecho de que transpone, en el plano literario, y gracias al compromiso costumbrista, aspectos del inconsciente cultural que, para entonces, se habían convertido en motivos de debates políticos y guerras civiles en la Colombia de la época. En este sentido, como buena parte de las novelas sentimentales y románticas, María es una novela que participa abiertamente de la heterodoxia resultante de la acomodación de la fe tradicional a la sensibilidad y a las ideas modernas, pero tiene el mérito de tratar de manera velada problemas del momento histórico sin convertirse en portavoz de los partidos en conflicto y, sobre todo, sin traicionar la naturaleza del discurso literario. Sin duda, a través de María Isaacs tomó posición inscribiéndose en la lógica de las polémicas del momento. *Autor del libro Jorge Isaacs y María ante el proceso de secularización en Colombia (1850-1886), publicado por la Facultad de Ciencias Humanas y la Editorial un.

palabras clave: María, Jorge Isaacs, literatura colombiana, Modernidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Escenas de María (1921), película basada en la novela de Jorge Isaacs. Fotos tomadas de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero (Valle del Cauca).