descargar libro

El manejo sanitario del rodeo de cría es preventivo y consiste en: Vacas diagnóstico de brucelosis/tuber- culosis (julio). vacuna reproductiva y contra la.
8MB Größe 66 Downloads 236 vistas
EDITORIAL

AGRICULTURA

Editorial Al momento de publicar este nuevo número de nuestra revista, una lluvia esperada de amplitud regional y con milimetrajes importantes, ha cortado el período seco que se venía soportando desde el otoño; recomponiendo la humedad de los suelos, reestableciendo buenas condiciones para la producción de trigo, pasturas y verdeos de esta próxima primavera y renovando las esperanzas de los productores. De todas maneras, las variaciones climáticas son una constante en nuestra región y es necesario anticiparse a las futuras contingencias; dedicando un espacio en la tarea diaria a informarse, a capacitarse, a organizarse, a trabajar en grupo, a participar en instituciones relacionadas a lo agropecuario. Durante este invierno, la actividad de difusión de la EEA Bordenave estuvo centrada en la realización de numerosas reuniones de productores, teniendo como tema central las estrategias para enfrentar la sequía; reuniones de actualización para profesionales y productores sobre cultivo de sorgos y verdeos de invierno, como aportes forrajeros para los sistemas de producción mixtos, adaptados a las características de variabilidad climática de nuestra región. Se suman a estas acciones y con la misma temática, toda la información aportada a través de diferentes medios tales como esta revista, el programa de TV "Conocer Nuestro Campo", diarios regionales y periódicos locales.

Un aspecto a destacar a partir de la aprobación de la ley del Plan de Desarrollo del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, es la conformación de un ámbito de análisis y discusión entre entidades e instituciones oficiales, de acciones de promoción y apoyo a actividades consideradas sustentables. A través de los diferentes programas, existe la posibilidad de promover la organización de técnicos y productores para el apoyo y el desarrollo de sistemas productivos sostenibles para nuestra región semiárida-subhúmeda. La EEA Bordenave, junto con las estaciones experimentales de Ascasubi y Barrow, viene participando activamente con sus técnicos para lograr estos objetivos. Cabe esperar que las nuevas autoridades provinciales que surgirán de las elecciones del 28 de octubre, le otorguen la importancia que merece la continuidad y profundización de las acciones realizadas, en el marco de este Plan de Desarrollo.

En relación a los contenidos de la revista, estamos entregando un nuevo número que incluye artículos de técnicos de investigación y extensión que integran esta unidad, con una diversidad de temas que abarcan lo productivo, lo financiero, las posibilidades de diferenciación de productos; hasta los aspectos de mercados y cadenas agroalimentarias. Incluye también, varios temas de interés relacionados a aromáticas, huerta y conservación de alimentos. Está realizada por quienes creemos que la revista es un medio necesario para llegar a productores cada vez con mayores necesidades de información, entre la que tiene que estar disponible la producida por el INTA.

Ing.Agr. Jorge Carrizo Director EEA INTA Bordenave

1

Publicación de la EEA INTA Bordenave Año 13, Nº 29 - Septiembre de 2007 - ISSN Nº 0328-3844 Propiedad Intelectual: INTA EEA INTA Bordenave - Ruta Provincial 76 - KM 36 Teléfono: (02924)420621/22 y 496015 [email protected] - http://www.inta.gov.ar/bordenave/index.htm

Contenido UN EJEMPLO, AL MOMENTO DE TOMAR UNA DECISIÓN Campo Anexo Cesáreo Naredo ................................................................. 3 AVENA SATIVA: Una especie productora de forraje ........................................................... 6 ENFERMEDADES EN TRIGO Cómo evitar la reducción de rendimientos .............................................. 8 ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS MALEZAS EN NUESTRA REGIÓN? .... 10 TRIGO Y NITRÓGENO Al momento de decidir fertilizar ............................................................ 13 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA una herramienta para organizarnos mejor ........................................... 14 SORGO FORRAJERO: Una herramienta para el invierno .......................................................... 16 NOTICIAS .................................. ...........................................................20 TURISMO RURAL: experiencias que nos invitan a conocer nuestra región ........................................................................ 25 SOJA: ¿qué pasó en la última campaña? ............................................... 27 UN GRUPO, EN TIEMPO DE DECISIONES Campaña de trigo 2006/2007 .................................................................. 30 EN BUSCA DE MÁS TERNEROS ............................................................. 33 CÓMO IDENTIFICAR LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS .......... 35 EL SECTOR AGRÍCOLA Y SU PRODUCTO BRUTO INTERNO ................ 37 LAS AROMÁTICAS EN LA HUERTA FAMILIAR ...................................... 39 CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DE LA HUERTA ............................... 40 EL TOMATE: su importancia en nuestra huerta ................................... 41 EL LIMÓN ............................................................................................... 43 Editor Responsable: Director EEA INTA Bordenave, Ing. Agr. Jorge Carrizo Comité Editorial: Bolletta, Andrea; Campi, Eduardo; Cardarelli, Fernando; Coma, Carlos; Loewy, Tomás Colaboran en este número: Bolletta, Andrea; Braicovich, Beti; Campos, Pablo; Castro, Adela; Colonnella, Julieta; Coma, Carlos; Coria, María; Champredonde, Marcelo; Gigón, Ramón; Jiménez, Fernando; Larrea, Daniel; Loewy, Tomás; Marini, Fabián; Monje, Marina; Morris, Darío; Presa, Cecilia; Piersanti, Mabel; Scursoni, Julio; Tomaso, Juan Carlos; Torres Carbonel, Carlos; Vanoli, Carlos; Vergara Fernanda. Diagramación-Arte: Pacho, Blanca Fotografía: Cardarelli, Fernando; Catalani Guillermo

Marketing Publicitario: Enrique, Diego Impresión y Armado: ARSA Gráfica S.R.L.

Coordinación General Unidad de Comunicaciones - INTA Bahía Blanca, Viamonte 685, Tel. 452-6506 - [email protected]

2

GANADERIA

UN EJEMPLO, AL MOMENTO DE TOMAR UNA DECISIÓN CAMPO ANEXO CESÁREO NAREDO AGRICULTURA El Campo Anexo Cesáreo Naredo de la E E A Bordenave, se encuentra al oeste de la prov.de Buenos Aires, en el partido de Guaminí, sobre la ruta nacional Nº 33, en el Km 221. En el mismo se encuentra una unidad demostrativa de cría, adaptada al oeste arenoso que es supervisada por el Ing. Agr. Rubén Jersonsky y la Licenciada en Producción Animal María Lucía Coria, con la asistencia del auxiliar Sr. Ricardo Cárdenas

E

n esta zona el clima dominante es semiárido templado, de régimen térmico que tiende a responder al clima continental. Las principales precipitaciones se producen en el semestre cálido con picos en octubre, noviembre, diciembre, febrero y marzo. Los meses con menos lluvias son junio, julio y agosto. La media anual de precipitaciones (con un registro de cien años), es de aproximadamente 800 mm. Teniendo en cuenta los últimos 40 años, el promedio es de 926 mm y si solamente se tiene en cuenta los últimos 5 años el promedio disminuye a 825 mm.

Lic. María Coria EEA INTA Bordenave [email protected]

lación de humedad y la utilización de herramientas conservacionistas para no dejar suelo desnudo. Dadas las condiciones de suelo, el campo es apto para la actividad ganadero-agrícola en rotación.

El período de ocurrencia de heladas es de alrededor de 220 días y los vientos predominantes son del norte-noreste, siendo la primavera la estación en que soplan con mayor intensidad. Sus suelos son de textura predominantemente areno-franca; con relieve ondulado, con pendientes medias, médanos estabilizados, pequeñas áreas de médanos activos y depresiones cerradas. En general, se caracterizan por su baja retención hídrica y susceptibilidad a la erosión eólica, que obligan a realizar barbechos para la acumu-

3

GANADERIA

UNIDAD DE CRÍA Superficie y disponibilidad forrajera: El campo cuenta con una superficie de 688 hectáreas,

de las cuales 230 se destinan al rodeo de cría en servicio, conformadas según cuadro1:

Cuadro 1: Recursos forrajeros disponibles en la unidad de cría Recurso Pasto Llorón Campo natural diferido Lagunas TOTAL

Hectáreas 135 90

Disponibilidad 400 raciones 280 raciones

Total 54000 25200

-

79200

40 265

Aprovechamiento De octubre a abril. De mayo a septiembre.

La distribución forrajera en raciones, a lo largo del año, es la siguiente: Verano 26136 (33%)

Otoño 17400 (22%)

Invierno 11880 (15%)

Primavera 23760 (30%)

Total 79200

Manejo del rodeo de cría Servicio estacionado Edad al primer entore Fecha Tacto Preñez (2006) Preñez (2007) Parición (2006) Terneros destetados (2006) Toros: 4 Angus y 2 Hereford Reposición Vientres entorados (2006-2007) Peso al nacer de terneros (promedio) Peso de los terneros al 19/02/2007

4

Noviembre-Diciembre-Enero (sobre pasto llorón) 27 meses Abril 93% 94.5% El 80% esta concentrada en agosto y septiembre 91% 3% en vacas y 2.5% en vaquillonas 20% 217 (177 vacas y 40 vaquillonas) 33.5 Kgs. 144 Kg machos y 136 Kg hembras

GANADERIA

Como se menciona anteriormente, la alimentación de las vacas consiste únicamente en campo natural AGRICULTURA diferido del verano y pasto llorón (cv. Ermelo y Tanganika). Las vaquillonas de reposición permanecen desde el destete y hasta después del servicio en una pastura de alfalfa y gramíneas. Actualmente, se está probando la práctica de destete precoz (60 días y 60 kgs. de peso) o anticipado (más de 60 días de vida), mostrando resultados muy alentadores. Las terneras que no se utilizan para reposición, se venden a los 8-9 meses de vida con 160 kgs. aprox. y los machos pasan a un sistema de invernada intensiva de 12 meses o una tradicional de 18 meses.

cidad de crecimiento y aumento de peso) se decidió, a partir del 2005; probar el cruzamiento de parte del rodeo con dos razas de origen africano: Tuli (raza sanga, setswana) y Bonsmara (raza sintética compuesta por 3/8 shorthorn-hereford y 5/8 afrikaner). Estas razas se caracterizan por: 

Buena precocidad sexual.



Buenas características reproductivas y maternas.



Rusticidad y adaptación a pastos de baja calidad.



Docilidad.

El manejo sanitario del rodeo de cría es preventivo y consiste en: Vacas diagnóstico de brucelosis/tuberculosis (julio).  vacuna reproductiva y contra la diarrea de los terneros (julio).  sales minerales en bloques para lamer.  vacuna contra carbunclo.



Buena calidad de carne (composición de la res, rendimiento al gancho, características sensoriales).

Hasta el momento se cuenta con 8 terneros cruza. Se lleva registro del peso al nacer de todos los terneros nacidos y se continuará realizando pesadas para comparar el desarrollo de los terneros cruza con el rodeo general. Margen Bruto (MB) del rodeo de cría. A continuación se detalla el cálculo del MB del rodeo de cría del establecimiento. Se asume que las vaquillonas de reposición se compran al sistema de invernada



ENTRADAS POR VENTAS Cantidad Peso venta Producción Precio/kg Terneros Vacas de refugo1 Toro2

Toros: revisación pre-servicio para detectar enfermedades venéreas e infecto-contagiosas.  vacuna contra carbunclo.

de carne

177 150 26550 2,6 26 380 9880 1,33 1 600 600 1,6 Kgs. producidos totales: 37030 Kgs. producidos /ha: 164.6 INGRESO BRUTO ($): 83130

Valor de

producción 69030 13140 960



GASTOS DIRECTOS ($) Cabezas

Terneros:  vacuna complejo respiratorio.  vacuna querato-conjuntivitis y triple(mancha-gangrenaenterotoxemia).  antiparasitarios.  vitamínico-mineral inyectable.

$/Kg o cab.

Vaquillonas de reposición3 40 300 2,6 Reposición de toros 1 600 Sanidad porvientre 200 22 20 rollos de mediana 80 calidad Total gastos directos: 40200 MB 42930 MB/mes 3577 MB/ha 191

Todo el rodeo se vacuna contra aftosa según plan general y se trata contra la mosca y piojo. El servicio con toros Hereford se realiza sobre las vacas rosillas (Angus x Shorthorn), con el fin de exaltar el vigor híbrido dado por el cruzamiento entre dos razas muy diferentes. Con el mismo objetivo (mayor velo-

Kg/cab

1)

2)

3)

Total 31200 3000 4400 1600

Se considera un 15% de vacas viejas y vacías (30 vacas) y un 2% de mortandad (4 vacas). Se considera una reposición del 2.5% (5 toros), dividido 5 años, que sería la vida útil del toro. Se considera un 20% de reposición, debido a que es un rodeo en formación.

5

FORRAJES

AVENA SATIVA: una especie productora de forraje

L

os verdeos de invierno son una herramienta clave para la producción de carne y leche en la Región Semiárida Pampeana. En este sentido, la avena es el principal cultivo en los sistemas de producción de nuestra región. Por lo tanto, es importante definir prácticas de manejo de tal modo que se logre incrementar su producción de materia seca, y consecuentemente, se verán reducidos los costos por ración ofrecida diariamente a los animales. A partir de estas consideraciones, se planteó una experiencia en la EEA Bordenave. Su objetivo fue evaluar la producción de materia seca (MS, kg/ha) y calidad forrajera (proteína bruta, fibra detergente neutra y fibra detergente ácida), en distintos estadios fenológicos de Avena sativa var. Cristal INTA, con tres niveles de fertilización nitrogenada.

Ing. Agr. Andrea Bolletta. Grupo de Producción Animal. INTA EEA Bordenave. [email protected]

En la figura 1 es posible observar el comportamiento que tuvo la avena en los distintos estadios fenológicos en producción de materia seca durante la campaña 2006. La acumulación de forraje fue mayor en los estadios de grano lechoso-pastoso y grano duro. Es sabido

que los verdeos de invierno manifiestan distintas curvas de producción de forraje y además se pueden llegar a encontrar diferencias entre variedades dentro de un mismo verdeo. La avena concentra su producción de forraje en el otoño y a principios de primavera.

Figura 1.

Curva de Producción en Avena 3000

GLP GD

2500 2000 1500

IP

1000 500

EE

IEE

IE

0 14-Jun

05-Jul

19-Jul

02-Ago 16-Ago 30-Ago

13-Sep 26-Sep

08-Nov 16-Nov

Las evaluaciones se realizaron en los siguientes estadios: IEE: Inicio de Elongación de Entrenudos. EE: Elongación de Entrenudos. IE: Inicio de Encañazón. IP: Inicio de Panojamiento. GLP: Grano lechoso-pastoso. GD: Grano duro. La fecha de siembra fue el 15 de marzo de 2006 con una densidad de siembra de 180 plantas/m2. La fertilización se realizó con urea al voleo en macollaje con tres niveles de nitrógeno: 0N (sin nitrógeno), 30N (30 kg de nitrógeno/ha, equivalente a 62 kg de urea/ha) y 60N (60 kg de nitrógeno/ha, equivalente a 130,2 kg de urea/ha) y posteriormente se realizaron cortes quincenales hasta que el cultivo alcanzó el estadio fenológico de grano duro.

6

Por otro lado, este cultivo presenta una ventaja comparativa respecto a los restantes verdeos de invierno debido a que mantiene su calidad luego de ser encañada y, además, es posible pastorearla aún en grano lechoso o pastoso. La proteína bruta

disminuyó hacia los estadios de grano lechoso-pastoso y grano duro; mientras que la fibra detergente neutra y fibra detergente ácida aumentaron hacia dichos estadios fenológicos (figura 2):

FORRAJES Figura 2.

Calidad forrajera en Avena 100 90

AGRICULTURA

80 70

IE

EE

GLP

GD

08-Nov

16-Nov

IP

IEE

60 50 40 30 20 10 0 14-Jun

05-Jul

19-Jul

02-Ago 16-Ago PB

Figura 3.

30-Ago

FDN

13-Sep

26-Sep

FDA

Producción de Materia Seca (kg/ha)

1.600 1.400

También se pudo observar en esta experiencia que en un año tan crítico como el mencionado oportunamente, respecto a la acumulación de agua en el perfil de suelo; no se vio incrementada la producción y calidad de forraje de avena con mayores niveles de nitrógeno suministrados al suelo (Figuras 3 y 4). Esta falta de respuesta a la fertilización nitrogenada, probablemente estuvo relacionada con la baja acumulación de agua en el suelo durante el período de estudio (318 mm; 60% del promedio histórico). Es sabido que la disponibilidad hídrica a la siembra, junto con el contenido de nitratos, son los dos factores más asociados al rendimiento de materia seca de los verdeos.

1.200 1.000 800 600 400 200 0 0N

Figura 4.

30N

60N

Calidad forrajera en Avena

50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 PB

FDN 0N

30N

De todos modos, es importante resaltar que estos resultados corresponden a evaluaciones de un sólo año y que se deben continuar realizando mediciones a través del tiempo; debido a que existen escasos antecedentes en la Región del Sudoeste Bonaerense, respecto a la respuesta de este cultivo a la fertilización nitrogenada. La utilización de avena contribuiría a solucionar el problema de la baja oferta de forraje durante el período invernal en nuestra región. Sin embargo, para producir en cantidad y calidad es necesario realizar un manejo eficiente de esta especie, en donde la fertilización nitrogenada representaría una herramienta de gran impacto

FDA 60N

7

AGRICULTURA

ENFERMEDADES EN TRIGO Como evitar la reducción de rendimientos

E

n nuestra región, las principales enfermedades en el cultivo de trigo se pueden agrupar en radicales y foliares. La importancia de estas enfermedades durante el desarrollo del cultivo, depende en gran parte del cultivo antecesor, del grado de manifestación de enfermedades en trigos de la campaña pasada y de las condiciones climáticas durante el desarrollo del mismo. Para ello, es necesario predecir la importancia relativa de las diferentes enfermedades en el momento de la siembra, para tomar los recaudos que sean oportunos. Dentro de las enfermedades radicales, la más importante que se manifiesta en la región es el Pietín (Gaeumannomyces graminis var: tritici), enfermedad muy importante en los campos arenosos del oeste de la provincia de Buenos Aires. Inicialmente se manifiesta en forma de pequeños manchones dentro del cultivo, que muchas veces pasan inadvertidos hasta que con el comienzo del llenado de grano aparecen las espigas blancas características. Durante este período es fácilmente identificable, acompañado del "pie negro" típico de la enfermedad. Cuando los niveles de inóculo son importantes, se observan manchones de plantas en estado vegetativo de poca altura, sin macollos y muy pobre sistema radical. En lotes con relieve de lomas o medias lomas, es donde primero se manifiestan los síntomas debido a la menor disponibilidad de agua; las plantas mueren sin espigar o en el caso de espigar no producen granos o son chuzos. Las pérdidas ocasionadas por esta

8

enfermedad, se incrementan año a año en lotes de monocultivo de trigo, debido a la mayor superficie colonizada por el hongo. La observación de las primeras espigas blancas, es muy importante en la detección de la enfermedad en lotes con historia de monocultivo de trigo. Si bien no se revierten las pérdidas de esa campaña, permite evitar pérdidas aún mayores para el próximo año, al ingresar el lote en rotación con una especie no hospedante de la enfermedad.Es decir, la principal medida de manejo es la rotación con un cultivo no hospedante. Los cultivos hospedantes son cebada, triticale y centeno, en grado decreciente de susceptibilidad. El principal cultivo para rotación es la avena, teniendo en cuenta la similitud de ciclo con el trigo. Cuando el lote llega a niveles de infección grave, es recomendable 2 años de avena u otro cultivo no hospedante. La roturación del suelo, si bien disminuye el inóculo existente, no es efectiva para el control de la enfermedad. Este hongo tiene como característica particular la capacidad de infectar otros hospedantes como Bromus spp. (Cebadilla criolla), que es sembrada como componente de pasturas consociadas. Es necesario evitar entrar a un trigo desde una pastura con cebadilla criolla infectada, ya que el hongo existente en el suelo sólo cambiará de hospedante afectando al trigo. El pietín es una enfermedad que no depende estrictamente de las condiciones climáticas para su manifestación, ya que se ha observado tam-

Ing. Agr. (M. Sc.) Pablo Eduardo Campos Fitopatología-EEA INTA Bordenave [email protected]

bién en años secos. En cuanto a las enfermedades foliares que se presentan frecuentemente en nuestra región, éstas son Septoriosis (Septoria tritici), Mancha amarilla (Drechslera tritici repentis) y Roya de la Hoja (Puccinia triticina). Las dos primeras son altamente dependientes del inóculo inicial presente en los lotes. Como inóculo inicial se denomina a las estructuras del patógeno (esporas, micelio, esclerotos, etc.) que sirven para colonizar un cultivo. En el caso de Septoriosis y Mancha amarilla, principalmente su Roya anaranjada origen es un cultivo de trigo predecesor (rastrojo). Si se tiene en cuenta que las Roya anaranjada últimas dos campañas fueron secas y que no se manifestaron estas enferRoya amarilla medades, se podría afirmar que no se dispondrá en la actual campaña con niveles importantes de inóculo inicial como para producir infecciones de importancia. Cuanto mayor sea el inóculo inicial, los niveles de infección alcanzados al final del ciclo del cultivo serán mayores así como las pérdidas de rendimiento.

AGRICULTURA Evolución Septoria con bajo y alto nivel de inóculo 100

AGRICULTURA

90

Escala doble digito

80 70 60 50 40 30 20 10 0 01-nov

09-nov

15-nov

28-nov

05-dic

cosecha

estrobirulinas aumentan su efectividad basada en la mayor residualidad, justificable en años de infecciones importantes. Otras enfermedades foliares de aparición ocasional en nuestra región son las bacteriosis. Estas pueden considerarse oportunistas, ya que se observan luego de condiciones de fuertes lluvias y vientos. La más frecuente es el tizón de la hoja (Pseudomona syringae pv syringae). Para esta enfermedad, si bien se observan algunos cultivares de mejor comportamiento, la disponibilidad no es amplia. La enfermedad no es controlable mediante el uso de fungicidas.

fecha Bajo inóculo inicial

Alto inóculo inicial

Conclusiones Un aspecto a tener en cuenta es el control del inóculo, que puede estar presente en la semilla. En el caso que la semilla sea de origen desconocido, puede existir la posibilidad de que provenga de lotes infectados de mancha amarilla. Para ésto existen curasemillas efectivos que disminuyen estas infecciones. La mancha amarilla es una enfermedad característica de siembra directa, que se manifiesta marcadamente en lotes con bajos niveles de nitrógeno. Normalmente se observan los síntomas en estado vegetativo temprano y se atenúan con la fertilización nitrogenada al macollaje. La roya de la hoja es una enfermedad que no es controlable por rotación, ya que el inóculo es transportado por el viento desde grandes distancias. Tampoco es dependiente de los niveles de la enfermedad en la campaña pasada. La principal medida de manejo es la siembra de cultivares resistentes; por lo tanto, la elección del cultivar al momento de la siembra es fundamental en el manejo de esta enfermedad. La información del comportamiento a royas en los cultivares de trigo en Argentina, depende de los cambios en la población del patógeno que hace que cultivares resistentes puedan volverse suceptibles. Anualmente esta información está disponible en la EEA INTA Bordenave. Un limitado número de cultivares de buen comportamiento a Septoriosis se encuentran disponibles. No así para mancha amarilla, donde el mejor comportamiento es de mediana susceptibilidad. El control químico mediante fungicidas de aplicación foliar es siempre una alternativa disponible para el control de Septoriosis, Mancha amarilla y Roya de la hoja. Se dispone de una amplia gama de productos basados en fungicidas del grupo de los triazoles y de las estrobirulinas. Teniendo en cuenta los niveles de enfermedad en nuestra región, en relación al estado fenológico del cultivo en el cual se manifiesta la enfermedad; los fungicidas en base a triazoles suelen ser eficientes en el control de estas enfermedades. Las mezclas de triazoles y

¿Qué enfermedades foliares pueden ser más importantes? Principalmente las enfermedades que no dependan de niveles de inóculo inicial en el lote como Roya de la Hoja, siempre que las condiciones climáticas sean favorables durante el desarrollo del cultivo. Ocasionalmente Bacteriosis. ¿Qué se puede hacer para evitar los problemas sanitarios?  No sembrar trigo sobre trigo, para evitar problemas con Pietín.  En el caso de monocultivo de trigo, observar la aparición de síntomas de esta enfermedad para prevenir la próxima campaña.  Realizar siempre el curado de semillas para evitar los carbones y en caso de ser necesario mancha amarilla.  Sembrar cultivares de buen comportamiento a Roya de la Hoja. Principalmente rotar. Monitorear los lotes.

9

Malezas

¿QUE ESTÁ PASANDO CON LAS MALEZAS EN NUESTRA REGIÓN? La comunidad de malezas que afecta al cultivo de trigo, en el sur de la provincia de Buenos Aires, ha ido cambiando con el paso de los años. En este artículo se abordan los detalles de la experiencia que permite realizar esta afirmación.

L

os cambios en la composición de la flora de malezas, resul tan de una estrecha y dinámica interacción entre condiciones edafo-climáticas y el manejo de agroecosistemas mediante prácticas como rotación de cultivos, aplicación de herbicidas, labranzas, etc. (Istilart, 1991). De este modo se generan cambios en la comunidad de malezas, permitiendo el avance de determinados grupos de especies en detrimento de otras. En sistemas de siembra directa, se han observado cambios en las especies que invaden los cultivos después de cierto tiempo. La presencia de determinados tipos de malezas, está regulada por factores como el tipo de suelo, la topografía y el clima. Además de estos factores, que resultan muy poco modificables por la acción del productor, existen otros como el manejo de los lotes que podrían originar cambios importantes en el tipo de las especies y la densidad de las mismas. Entre estos elementos, podemos mencionar el sistema de labranza a utilizar, el momento de las labranzas de barbecho, la fecha de siembra del cultivo, la variedad de trigo a sembrar, el uso de semilla limpia, el manejo de la fertilización, la historia del lote (rotaciones, entrada de hacienda), los herbicidas de barbecho, presiembra y postemergencia a utilizar. El trigo es el cultivo de invierno más importante en el sur de la Pcia. de Buenos Aires. Existen relevamientos de las malezas del cultivo en esta re-

10

gión realizados por el INTA y la Chacra de Barrow a principios de la década de los 80. En estos últimos años, se han realizado nuevos releva-mientos en esta área con participación de diversos actores como la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (área sudeste) y la Estación Experimental Bordenave del INTA (área sudoeste). Esto permitió registrar la composición actual de la comunidad de malezas y analizar los cambios producidos en la misma respecto a lo que se observaba hace más de 20 años.

Ings. Agrs. Julio Scursoni y Ramón Gigón Facultad Agronomía UBA EEA INTA Bordenave [email protected] [email protected]

herbicidas. Considerando toda la región relevada, hubo un claro incremento del número de especies durante los últimos veinte años. Este incremento no fue registrado en la región de C. Dorrego/Tres Arroyos.

MASTUERZO: (Coronopus didymus)

RELEVAMIENTO EN EL AREA DEL SUDESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Se realizaron en lotes cultivados con trigo en los Partidos de Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos, C o r o n e l Dorrego, Azul, Tandil y Coronel Suárez. La superficie promedio de los lotes fue de 75 hectáreas y en todos los casos se efectuó con anterioridad a la aplicación de

PEREJILILLO (Bowlesia incana)

FALSO CARDO NEGRO (Carduus acanthoides)

Malezas Area sudeste de Buenos Aires: Porcentaje de lotes con presencia de las diferentes especies de malezas registradas en 1983, 2004/05 y la diferencia absoluta entre ambos relevamientos. Se consideran las 15 especies más importantes en el censo de 2004/05Area sudeste de Buenos Aires: Porcentaje de lotes con presencia de las diferentes especies de malezas registradas enAGRICULTURA 1983, 2004/05 y la diferencia absoluta entre ambos relevamientos. Se consideran las 15 especies más importantes en el censo de 2004/05 ESPECIE

ESPECIE

Sanguinaria

Polygonum aviculare L.

1983 % 2004/05 % 58

94

DIFERENCIA % 36

Caapiquí

Stellaria media L.

20

90

70

Enredadera anual Cebadilla o avena negra Apio cimarrón

Polygonum convolvulus L.

66.5

70

3.5

Avena fatua L.

40

64

24

Ammi majus L.

20

62

42

Anagalis

Anagallis arvensis L.

0

57

57

Quinoa

Chenopodium album L.

44

55

11

Mastuerzo

Coronopus didymus L. SM

0

55

55

Verónica

Verónica persica POIR.

3

50

47

Girasol guacho

Helianthus annus L.

14.5

49

34.5

Raigras

Lolium multiflorum LAM.

43

46

3

Nabón

Raphanus sativus L.

21

44

23

Mostacilla

Rapistrum rugosum L.(ALL.)

64

38

-26

Senecio

Senecio madagascariensis L.

2

35

33

Falso cardo negro

Cardus acanthoides L.

2

34

32

Se puede observar que en los últimos veinte años se produjo un cambio en la comunidad de malezas de cultivos de trigo del sudeste bonaerense, caracterizado por un aumento del número de especies y el incremento en abundancia de las mismas. Asimismo, aquellas especies que predominaban en 1981/82, también fueron muy importantes en la actualidad.

RELEVAMIENTO EN EL AREA SUDOESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

FIGURA 1

Se realizó durante la campaña triguera 2006/07 donde se recorrieron 96 lotes comerciales de trigo (georeferenciados), distribuidos en la región de influencia de la EEA Bordenave (Figura 1). Los relevamientos a cada lote se efectuaron en dos momentos (uno en agosto y otro en noviembre), permitiendo comparar la evolución de las malezas durante el ciclo del trigo. Se observó una gran cantidad de especies presentes a lo largo de los partidos relevados, registrándose 55 especies en agos-

11

Malezas

to que incrementaron a 63 en la segunda recorrida, coincidente con las etapas finales del cultivo. El número de especies relevadas en 2006 aumentó notoriamente respecto al registrado hace más de 20 años. También se observaron cambios en la importancia relativa de algunas especies, como por ejemplo el yuyo esqueleto; mientras la mayor parte mantuvo su magnitud. La maleza más frecuente en los cultivos de trigo en el SO de Buenos Aires fue la Avena fatua "cebadilla", con una presencia en el 80% de los lotes al final del cultivo. Le siguieron en orden de importancia Lolium multiflorum "raigras" (40%), Diplotaxis tenuifolia "flor amarilla"

(29%), Centaurea solstitialis "abrepuño amarillo" (28%), Polygonum aviculare "sanguinaria" (27%) y Chondrilla juncea "yuyo esqueleto" (24%). El orden de importancia en cuanto a la frecuencia de cada especie fue variando según cada región o partido, por ejemplo el yuyo esqueleto y la sanguinaria cobraron mayor importancia en la región de Sierra de la Ventana; mientras que el raigrás fue muy frecuente en la zona de Bahía Blanca y muy poco en la región de Guaminí. Otro factor que influenció en la presencia de las malezas fue el sistema de labranza, donde por ejemplo la flor amarilla bajó abruptamente su

frecuencia en los lotes bajo siembra directa (30% del total). El régimen de precipitaciones del año 2006 provocó que muchas malezas tuvieran sus picos de germinación corridos en el tiempo, hacia fines de los meses de octubre y noviembre. Esta emergencia tardía hizo que muchos lotes lleguen al final del ciclo del cultivo altamente infestados. A esto debe agregarse, además, que las especiales condiciones de stress hídrico durante las etapas tempranas del cultivo del año anterior, conspiraron contra el comportamiento de los herbicidas graminicidas destinados al control de Avena fatua.

CONCLUSIÓN Efecto del sistema de labranza sobre el tipo y número de especies en el cultivo de trigo (agosto 2006) en el área sudoeste de Buenos Aires. Se consideran las 15 especies más frecuentes en cada sistema.

LABRANZA CONVENCIONAL SIEMBRA DIRECTA MALEZAS FREC.% MALEZAS FREC.% Cebadilla o avena negra 45,45 Cebadilla o avena negra 37,04 Flor amarilla

39,39

Nabo

22,22

Raigras

34,85

Sanguinaria

22,22

Abrepuño amarillo

33,33

Girasol Guacho

18,52

Sanguinaria

28,79

Raigras

18,52

Yuyo esqueleto

25,76

Pensamiento

18,52

Cardo pendiente

21,21

Yuyo esqueleto

18,52

Girasol Guacho

13,64

Abrepuño amarillo

14,81

Mostacilla

13,64

Mostacilla

14,81

Apio cimarrón

9,09

Cardo pendiente

11,11

Nabo

7,58

Clavelito del médano

11,11

Pensamiento

7,58

Vinagrillo

11,11

Cardo negro

6,06

Cerraja

7,41

Diente de león

6,06

Correhuela

7,41

Nabón

6,06

Ortiga mansa

7,41

12

En los últimos veinte años se produjo un cambio en la comunidad de malezas de cultivos de trigo del sur bonaerense, caracterizado por un aumento del número de especies y el incremento en abundancia de las mismas. Asimismo, aquellas especies que predominaban a principios de la década del 80, también fueron muy importantes en la actualidad. Es probable que la intensificación del uso de la tierra, característica propia de la actividad agrícola, explique aunque sea parcialmente, el incremento del enmalezamiento. El sistema de labranza podría ser un factor importante en la composición y abundancia de la comunidad de malezas en el cultivo.

Se agradece la colaboración para la elaboración de este artículo a los siguientes profesionales: Tec. Fernanda Vergara, Ings. Agrs. Federico Labarthe, Ricardo López, Mario Vigna, Emanuel Lageyre (INTA EEA. Bordenave), Roberto Gutierrez y Fabián Quiroga (Syngenta Agro S.A.), D. Desmery (Maltería Pampa S.A.), J. Ustarroz (Coop. Agropecuaria General Necochea), F. Sackman y J. Mallea (CREA Azul-Chillar), Pehuén Agropecuaria S.A. (Tandil), Agro El Carretero S.A. (Tres Arroyos), Raúl H. Perez Cereales (C. Dorrego) y a Pablo Arienza (alumno de la Facultad de Agronomía, UBA) por su colaboración en viajes a campo.

AGRICULTURA

TRIGO Y NITRÓGENO Al momento de decidir fertilizar. AGRICULTURA Nuestra zona transita el tercer año de adversidad climática, en un contexto de precios elevados de los fertilizantes.Es por ello que es muy importante utilizar toda información útil, al momento de decidir sobre las aplicaciones.

Perfil tecnológico del uso de N en trigo

ración del cultivo). Ellos son los siguientes:

El nitrógeno (N), a diferencia del Fósforo, es un insumo clásico del cultivo de trigo. Tiene muy baja residualidad y mayores riesgos económicos y ambientales, a partir de la oferta climática. La tecnología de administración o gestión de este nutrimento, tiende a minimizar estos problemas. En la fertilización se considera la cantidad (dosis), el momento de aplicación, la fuente del nitrógeno y su forma de aplicación.

1 - Estado del cultivo: densidad, desarrollo, coloración, malezas, plagas y sanidad. 2 - Objetivos de rendimiento y calidad. 3 - Disponibilidad de N en el suelo y uso previo del lote. 4 - Disponibilidad hídrica del perfil del suelo. 5 - Pronósticos climáticos. 6 - Grado de nutrición fosfórica. 7 - Relación insumo/producto (nitrógeno/trigo). 8 - Índice de verdor, que cuantifica la nutrición nitrogenada del cultivo (en espigazón). 9 - Volumen, cobertura y sanidad de la biomasa aérea, previo a la aplicación foliar. 10- Factor de riesgo que cada productor acepta en esta inversión específica.

Hemos estudiado y aprendido que el fraccionamiento del N es una estrategia válida para el trigo, pero fundamental en secano y zonas semiáridas-subhúmedas, como las que nos han tocado en suerte. Se admiten hasta tres momentos de aplicación: siembra, macollaje y antesis, de acuerdo a las necesidades y conveniencias de cada caso. Esto permite aproximarse al balance de N (30 kg. por cada tonelada de grano a producir), en términos del ajuste al rendimiento objetivo, a través del ciclo. Factores en juego Luego de la implantación, donde se define la necesidad del fósforo y primera fracción del N, comenzamos a pensar en las fracciones siguientes. Desde el inicio de macollaje, debemos trabajar al menos 10 indicadores útiles, para decidir el valor final del N de base y una eventual aplicación foliar complementaria (cercana a flo-

Estos son los elementos, no excluyentes y con distinto grado de precisión, que el asesor deberá contemplar -con el productor- a fin de acotar el riesgo de la decisión. Se trata de replantear la demanda de N (rendimiento objetivo), en función del estado del cultivo y las posibilidades hídricas. El análisis de suelo y uso previo del lote nos permite saber si es necesario reforzar la provisión nitrogenada. Si existe una deficiencia de P (no subsanada en la siembra) habrá que reducir en un 10-15% la dosis nitrogenada de base, independientemente de la disponibilidad hídrica.

Ing. Agr. Tomás Loewy Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal EEA INTA Bordenave [email protected]

Los factores 8 y 9 son útiles sólo para una eventual nutrición foliar, entre espigazón y antesis. En este caso se aconseja una aplicación terrestre, que generalmente implica el trazado previo (en macollaje) de la huella de pasaje. La dosis, en esta fracción complementaria, oscila entre 20 y 30 kg/ha de N, con urea líquida (bajo índice de biuret), especialmente diseñada para ese uso. Aquí el objetivo de calidad es relevante, sin descartar respuestas en rendimiento, en la rentabilidad de la práctica. Criterios similares a los descriptos pueden adoptarse para trigo candeal y cebada cervecera. Solamente debemos ponderar los requerimientos específicos de calidad, asumiendo un 10% en más y en menos, respectivamente, de la demanda nitrogenada. Conclusiones En este artículo se repasan los elementos principales que debemos abordar, para satisfacer las demandas nitrogenadas del trigo, a partir del macollaje. También algunas herramientas útiles en la toma de decisiones. Es mucho lo que se puede hacer, no sólo desde la siembra, sino también en el uso previo del lote y preparación del suelo. Cualquier técnica en cualquier cultivo, debe ser puesta en la perspectiva del sistema de producción y los objetivos a distintos plazos

13

TECNIFICACIÓN

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) una herramienta para organizarnos mejor La construcción e implementación de un SIG es una tarea progresiva y compleja que se va desarrollando a través del tiempo. Los principales componentes de cualquier sistema de información son los datos; por lo que el éxito y la eficacia dependen del tipo, calidad y vigencia de los mismos con los que opera.

An. Prog. Ma. Fernanda Vergara Dr. Mario Fabián Marini EEA INTA Bordenave [email protected] [email protected]

E

n los últimos años, la Estación Experimental Agropcuaria Bordenave viene realizando encuestas a productores de su área de influencia, a nivel de campo o telefónicas, con el fin de obtener una base de datos. Esta información obtenida, brinda apoyo para poder caracterizar el sistema que evaluamos; que en nuestro caso es el agrícola-ganadero. Para ello se utiliza un Sistema de Información Geográfico (SIG), que es un conjunto de herramientas que permite almacenar, actualizar, analizar y recuperar datos que están espacialmente referenciados. ¿Cómo trabaja este sistema?

ción en una tabla, conformada por filas (o registros) y columnas (Figura 1). Cada datos esta identificado a una coordenada geográfica (latitud y longitud). La información almacenada se representa a través de capas temáticas, permitiendo la exacta superposición entre ellas. Como por ejemplo suelos, relieve, clima, vegetación, geología, etc. Así, la persona interesada en obtener una información, puede trabajar sobre ellas según las necesidades del momento, con la ventaja que dichas capas pueden relacionarse entre sí, lo que le concede a estos sistemas una sorprendente capacidad de análisis. (figura 2 )

Se comienza con el armado y llenado de la informa-

columna

Tabla registros

Figura 1: Tabla de base de datos de un SIG

14

TECNIFICACIÓN

AGRICULTURA

Figura 2: Ejemplos de capas de información en un SIG

Para la utilización de éste sistema, es necesario contar con una computadora que nos permite registrar y ordenar los datos obtenidos a través de encuestas, que facilitan la obtención de la información según un criterio elegido para la búsqueda.

Información Geográfico en la distribución de materia orgánica en los distintos tipos de suelo del partido de Coronel Suárez.

De esta manera, un SIG puede responder a diversos requerimientos:  Ayudar en la toma de decisiones, minimizando esfuerzos.  Comparar eficazmente los datos espaciales a través del tiempo (análisis temporal).  Agilizar el análisis de la información.  Consultar rápidamente las bases de datos, con información exacta, actualizada y centralizada.  Generar diferentes tipos de mapas o representaciones gráficas.  Minimizar los costos de operación e incrementar la productividad.  Integrar en el futuro información complementaria que se considere relevante y que este relacionada con la base de datos original.

a)

b)

¿Cómo se representa su funcionamiento? Gráficamente como si fuera un plano de información superpuesto que nos permite extraer datos ordenados en el tiempo, por tema y por localización. A modo de ejemplo se ilustra el empleo de un Sistema de

Figura 3: a) Puntos de muestreo ubicados con un GPS (Sistema de Posicionamiento Geográfico), durante los años 2001-2006 en Coronel Suárez. b) Mapa síntesis donde se muestra la distribución de la materia orgánica en el mencionado partido.

15

GANADERIA

SORGO FORRAJERO: una herramienta para el invierno La EEA INTA Bordenave, tiene en funcionamiento una Unidad Experimental de Producción ganadera Intensiva (UEPI), con el objetivo de engordar vacunos a través de una producción orgánica. En este trabajo, se relatan experiencias realizadas en los últimos años, utilizando un cultivar de sorgo. Ing. Agr. Adela Castro Producción Animal EEA INTA Bordenave [email protected]

D

urante el ciclo 2004/05 y posteriormente en el 2006/07, se implantaron lotes de sorgo forrajero Carilauquén, sembrados a una distancia de 22 cm. entre surcos. Este cultivar se caracteriza por ser un híbrido fotosensitivo, por lo que no llega a floración durante el uso del mismo. El pastoreo se extendió desde el 2 de febrero al 3 de abril en 2005 y desde el 29 de enero hasta el 1 de mayo en la campaña 2006/07. Cabe mencionar que no se registraron problemas sanitarios, ni una competencia importante de malezas, factores muy favorables en el planteo de producción orgánica. En el ciclo 2005/06 se utilizó otro material: VDH 601, a una distancia de 45 cm. entre surcos. CICLO 2004/05: características e historia del lote El lote en que se implantó el cultivo de sorgo fue sembrado desde 1999 con franjas de verdeos de invierno que eran pastoreadas; salvo en 2003 en que se sembró un cultivar de triticale para semilla, recibiendo un sólo pastoreo. Este lote fue fertilizado, por única vez, a principio de marzo de 1999, con 40 kg/ha. de superfosfato. Las franjas de verdeos que se terminaron de pastorear a principio de noviembre de 2004, inmediatamente fueron rastreadas con una rastra excéntrica. El 10 de diciembre se les pasó un pie de pato para eliminar las malezas nacidas y se sembró, el 23 de diciembre, un sorgo forrajero Carilauquén. Este lote posee las siguientes propiedades: Cuadro 1: Parámetros químicos y físicos del lote. Nº de LOTE SUPERFICIE

pH

P

%MO

TEXTURA

en has. 3

2,25

PROFUNDIDAD en cm

6,7

14,5

1,9

Franco-Limosa

40-65

Producción y aprovechamiento Las lluvias hasta noviembre no fueron importantes, pero en diciembre y enero fueron altas para la época: 229 y 113 mm respectivamente. Estas facilitaron la implantación y contribuyeron a una alta producción en el primer crecimiento,

16

que llegó a condición de pastoreo a los 46 días de la siembra. El lote se manejó en el inicio del primer pastoreo con rotativo diario. Cuando los animales se acostumbraron se manejó con rotativo de 2 a 3 días por motivos operativos y en los dos últimos pastoreos se volvió al rotativo diario. En el primer pastoreo se dejó mucho remanente, para facilitar un rápido rebrote; esto permitió ingresar al extremo comido en primer término al terminar la primera vuelta en un tiempo menor. El segundo pastoreo representó en materia seca por ha., un 52% menos que el primero, con un mayor porcentaje de materia seca. En el tercer aprovechamiento, el porcentaje de materia seca se redujo nuevamente, así como la producción por ha. Esta representó el 53% del pastoreo anterior. En este tercer pastoreo, correspondiente al segundo rebrote, sólo alcanzaron a rebrotar los dos tercios del lote que se comieron en primera instancia en el segundo pastoreo. Las lluvias acumuladas desde la siembra al primer pastoreo fueron de 178 mm, y entre pastoreos 132 y 38 mm, respectivamente.

GANADERIA Cuadro 2: Producción por pastoreo y producción total PASTOREOS

DISPONIBILIDAD

REMANENTE

kg/ha

% MS

ALTURA cm

Kg/ha

% MS

ALTURA cm

SEGUNDO

3837 1995

16,35 20,00

124 66

1738 968

15,50 21,00

53 31

TERCERO

1074

14,00

47

400

S/D

20

TOTAL

6906

AGRICULTURA PRIMERO

3106

Cuadro 3 - Fechas de ingreso, consumo, ración media y GDPV FECHAS DE PASTOREOS INGRESO

CONSUMO kg/ha

PASTOREO

en %

DÍAS en

NÚMERO DE

PESO

Kg MS/día /

GDPV

PASTOREO

ANIMALES

MEDIO

ANIMAL

en g

PRIMERO

7-2-05

2099

55

21

16+9

399 y 269

8,7

SEGUNDO

2-3-05

1027

51

19

16+9

428 y 297

5,1

660

TERCERO

31-3-05

674

63

6

9 +3

14

S/d

Los animales en pastoreo, formados en dos grupos: el más pesado, constituido por 16 machos; que ingresó en la UEPI el 11 de mayo de 2004, después del destete con un peso medio de 179 kg. El conjunto más liviano, formado por 9 machos, ingresó el 14 de enero de 2005. Eran animales "cola de parición" del 2004. Ambos grupos consumieron el primer y segundo crecimiento. Para el tercer crecimiento el grupo más pesado se vendió y quedaron los animales más livianos, a los que se agregaron 3 novillos más. La disponibilidad fue reducida, así como el tiempo de pastoreo, por lo que no se consignan ganancias de peso.

observar en el cuadro 4: Cuadro 4: Parámetros físicos y químicos de los lotes. Nº de LOTES SUPERFICIE

pH

P

%MO

TEXTURA

en has. 8

2,52

7,8

7,5

3,18

Franco-Limosa

15

2,12

7,8

6,5

2,56

Franco-Limosa

El lote 8 tuvo varios años de raigrás anual espontáneo, el stand de plantas se redujo y se invadió de Flor Amarilla (Diplotaxis tenuifolia), por lo que se decidió en 2005 sembrarlo de trigo doble propósito al que se le dieron 3 pastoreos. Luego del segundo pastoreo se fertilizó con 150 kg/ha de lombricompuesto, con la expectativa de lograr una recuperación del cultivo tal, que permitiera cosechar algo de grano; pero la falta de lluvias no permitió la recuperación esperada y se pastoreó a principio de noviembre.

CICLO 2006/07: características e historias de los lotes

A principio de diciembre de 2005 se trabajó con rastra excéntrica, se cinceló a mediados de enero de 2006 y se rastreó a principio de marzo. A mediados de abril se incorporaron con rastra, en labor superficial, 500 kg/ha de lombricompuesto y se sembró centeno Camilo el 18 de abril. La producción del centeno fue media como consecuencia de la siembra tardía. Luego del tercer pastoreo del centeno, a principio de noviembre; se rastreó con rastra excéntrica y se sembró Sorgo Carilauquén el 13 de diciembre, usándose una densidad de 14 kg/ha, con una distancia entre surcos de 22 cm. La escasa distancia entre surcos permitió una rápida cobertura del suelo, que se mantuvo limpio durante todo el ciclo del cultivo.

Se sembraron 2 lotes, de características similares e historias distintas. Ambos bien provistos de Materia Orgánica, pero con un nivel de Fósforo muy reducido para el tipo de textura. Los parámetros se pueden

El lote 15 tuvo sorgo granífero VDH 303 en el ciclo anterior, se picó en mayo, se trabajó con rastra excéntrica en julio y cincel en septiembre. Se volvió a rastrear en noviembre, pero la infestación de Flor Amarilla hizo necesario un nuevo rastreo a mediados de diciembre y el 18 de ese mes se sembró sorgo forrajero Carilauquén, con la misma densidad y distancia entre surcos que en el lote 8.

Las ganancias de peso vivo media de ambos grupos, durante los dos primeros pastoreos fueron satisfactorias; más aún si se considera que era el único alimento consumido.

17

GANADERIA

Producción y aprovechamiento

do por sequía y se temía por su futuro. Las lluvias acumuladas desde la siembra al primer aprovechamiento, que se produjo a los 42 días, sólo sumaron 62.5 mm. La presión de pastoreo fue alta; se comió al ras, porque se dudaba sobre la posibilidad de rebrotar y había un gran déficit de forraje. Este hecho está bien reflejado en la altura del remanente: 3 cms y el volumen del mismo: 130 Kg de MS/ha.

El año 2006 se caracterizó por la sequía. La precipitación del mes de octubre fue buena (121 mm) y la cincelada de septiembre en el lote 15 y las labores, y quizá el agregado de lombricompuesto sumado a la producción media del centeno en el lote 8; contribuyeron a incorporar humedad al perfil. Luego el período de sequía se extendió hasta el mes de febrero. En los dos lotes, la emergencia se produjo en forma uniforme a los 8-9 días de la siembra. En ambos lotes sólo se lograron dos pastoreos.

En ambos pastoreos los animales permanecieron desde el ingreso a la salida en el lote. La lluvia acumulada entre los 2 crecimientos, que se produjeron en un lapso de 42 días, fue de 194 mm. Lote 8 Los animales ingresaron al lote al finalizar el primer pastoreo del lote 15. Los 93 mm acumulados desde la siembra al 12 de febrero, fecha de ingreso, y probablemente el agregado de lombricompuesto contribuyeron a una mayor disponibilidad. Este crecimiento se comió con una intensidad algo menor a la del lote 15. En el rebrote hubo un 43% más de producción, y se acumularon 290 mm, entre el inicio de ambos pastoreos ocurridos con 60 días de diferencia.

Como se puede observar en el cuadro 5, la producción del segundo pastoreo fue el triple del primero, así como los milímetros precipitados entre ambos crecimientos; con menor acumulación de MS y el doble de altura.

Lote 15 El 29 de enero se comenzó a pastorear este lote, que se veía afecta-

Cuadro 5: Producción por pastoreo y producción total. PASTOREOS

PRIMERO SEGUNDO TOTAL

DISPONIBILIDAD

REMANENTE

kg/ha MV

kg/ha MS

% MS

ALTURA cm

kg/ha

% MS

ALTURA cm

7700 36440 44140

1470

19

52

130

14

3

4918 6388

14

105

350 480

11

15

Cuadro 6: Fchas de ingreso, consumo, ración media. FECHAS DE PASTOREOS

INGRESO

CONSUMO kg/ha

en %

DÍAS en

NÚMERO DE

Kg MS/día /

PASTOREO

ANIMALES

ANIMAL

PRIMERO

29-1-07

1340

91

14

32

6.3

SEGUNDO

12-3-07

4568

93

24

32

12.6

Cuadro 7: Producción por pastoreo y producción total. PASTOREOS

PRIMERO SEGUNDO TOTAL

DISPONIBILIDAD

REMANENTE en MS

kg/ha MV

kg/ha MS

% MS

ALTURA cm

kg/ha

% MS

ALTURA cm

18000 22840 40840

2959

19

84

527

19

9

4244 7203

19

105

1889 2415

19

35

Cuadro 8 - Fechas de ingreso, consumo, ración media. FECHAS DE PASTOREOS

18

INGRESO

CONSUMO kg/ha

en %

DÍAS en

NÚMERO DE

Kg MS/día /

PASTOREO

ANIMALES

ANIMAL

PRIMERO

12-2-07

2432

82

13

32

14.7

SEGUNDO

13-4-07

2355

55

19

32

9.8

GANADERIA

res, bajo en fósforo, moderadamente alcalino, con buen nivel de Materia Orgánica, para la zona.

El consumo del lote 8 se realizó alternando con otros forrajes: Mijo y pasturas en base alfalfa. Los animaAGRICULTURA les se vendieron al finalizar el segundo pastoreo de este lote. Durante el ciclo 2006/07 siempre se mantuvo la misma carga, 32 animales en las 35 ha de la UEPI, que ingresaron el 4 de abril de 2006 con 182 kg de peso medio y salieron el 24 de abril de 2007 con un peso medio de 390 kg.

Este lote tuvo trigo cosecha en 2004, el rastrojo y las especies espontáneas: Sorgo de Alepo, Mohita y Bromus se pastorearon en mayo con novillos y luego se repasó con el ingreso de 82 vacas. Se rastreó el 27 de julio, se cinceló en octubre y se rastreó nuevamente con rastra excéntrica en noviembre. El 23 de ese mes, se sembró con sorgo forrajero VDH 601, que nació entre el 5 y el 9 de diciembre de 2005. La densidad de siembra usada fue de 12 kg/ha a 45 cm.

De los 86 días transcurridos desde el ingreso al primer pastoreo en el lote 15, a la finalización del segundo pastoreo en el lote 8; 65 lo pasaron consumiendo sorgo Carilauquén como único alimento, por lo que se le puede asignar gran parte de los 628 grs. de GDPV logrado en ese lapso.

Desde el inicio el lote se enmalezó con mohita (Setaria spp.) y quínoa (Chenopodium spp.), que representaron el 24 % de la Materia Seca del primer pastoreo y el 38% en el segundo.

CICLO 2004/05: características e historia del lote El lote 13 es similar a los anterio-

La producción fue baja a pesar de las lluvias acumuladas, que rondaron 160 mm desde la siembra al primer pastoreo. Sin embargo, el cultivo tenía signos de sequía, hojas basales y puntas de hojas secas; por lo que se decidió pastorear por el aspecto deteriorado del lote y por necesidad de forraje. Entre el primer y segundo crecimiento también se acumularon 160 mm, pero el 70% de las precipitaciones se produjeron muy cerca del momento de pastoreo. A pesar de las buenas precipitaciones de fin de febrero, no se logró un tercer pastoreo. Las raciones medias logradas en ambos pastoreos fueron adecuadas para novillitos de 330-340 kg, no se puede asignar una GDPV dado el breve lapso de los pastoreos.

Cuadro 9: Parámetros físicos y químicos de los lotes. Nº de LOTES SUPERFICIE

pH

P

%MO

TEXTURA

7,8

7,0

3,02

Franco-Limosa

en has. 13

2,26

Cuadro 10: Producción por pastoreo y producción total. PASTOREOS

PRIMERO SEGUNDO TOTAL

DISPONIBILIDAD

REMANENTE en MS

kgha MV

kg/ha MS

% MS

ALTURA cm

kg/ha

% MS

ALTURA cm

4989 9380 14369

1425

28

52

200

s/d

7

2174 3599

24

43

700 900

s/d

20

Cuadro 11: Fechas de ingreso, consumo, ración media. FECHAS DE PASTOREOS

INGRESO

CONSUMO Kg/ha

en %

DÍAS en

NÚMERO DE

Kg MS/día /

PASTOREO

ANIMALES

ANIMAL

PRIMERO

30-1-06

1225

86

9

31

9.9

SEGUNDO

27-2-06

1474

68

11

31

9.8

Se agradecen las tareas de campo y gabinete realizadas en distintos períodos por los Sres. Ayudantes Juan Antonio Pardo, Pablo Dietz y Abel Ruano.

19

NOTICIAS

JORNADA DE AROMÁTICAS El miércoles 4 de julio se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, una jornada sobre "El cultivo de las aromáticas", donde se intercambiaron experiencias y se presentaron los resultados preliminares de los ensayos que se están llevando a cabo en la Estación Experimental. La reunión estuvo coordinada por la Ing. Agr. Adela Castro, del INTA Bordenave, y contó con una asistencia aproximada de 60 personas; entre las que se destacaron visitantes de Río Gallegos y Montevideo, entre otros sitios. También participaron del evento, que se enmarca dentro del Proyecto Nacional de Aromáticas; el Ing. Ignacio Paunero del INTA San Pedro, Coordinador de Aromáticas Pampeanas; y la Ing. Ana Curioni, investigadora y extensionista de la Universidad Nacional de Luján, quien presentó un amplio panorama del mercado nacional e internacional.

JORNADA BIENAL DE VERDEOS DE INVIERNO En instalaciones del INTA BORDENAVE, el día 5 de septiembre se desarrolló una Jornada destinada a productores sobre el tema "Verdeos de Invierno", que contó con una concurrencia aproximada de 200 personas. Durante la Jornada se visitaron lotes experimentales, donde los profesionales del INTA abordaron los temas de Manejo de Suelos para Verdeos de Invierno y Ensayo de Trigo de Doble Propósito; al tiempo que

se recorrió el lote donde funciona la Unidad Experimental de Producción Intensiva (UEPI), referida al engorde orgánico de animales. También se realizaron exposiciones sobre Control de Malezas y Enfermedades de Verdeos de Invierno y Terminación de Novillos en Verdeos de Invierno con baja proporción de granos. Todas las actividades estuvieron coordinadas por Técnicos e Investigadores del INTA Bordenave, quienes compartieron con los asistentes

las conclusiones surgidas de los diferentes ensayos e investigaciones en las cuales se viene trabajando desde la Institución. Aquellos interesados en adquirir el material que se entregó en el evento, como así también un video especial con notas y testimonios de profesionales y productores, pueden solicitarlo por teléfono a la Unidad de Comunicaciones del INTA Bahía Blanca, al teléfono (0291) 452-6506, o a la dirección electrónica: [email protected].

Los asistentes en uno de los lotes, compartiendo un momento de intercambio con el Ing. Agr. Juan Carlos Tomaso, quien entre otras cosas se refirió a la importancia de realizar cadenas de verdeos.

20

AGRICULTURA

21

22

AGRICULTURA

23

24

TURISMO RURAL

TURISMO RURAL: experiencias que nos invitan a conocer nuestra región

AGRICULTURA

Varios factores llevan habitualmente a emprendimientos rurales a ofrecer servicios de lo que se denomina "turismo rural". En este caso presentamos las experiencias de "Las Cortaderas" y "Prisma", dos grupos de Cambio rural del INTA Bordenave que vienen desarrollando iniciativas de este tipo.

Vista desde el cerro Tres Picos

Ing. Agrónoma Cecilia Presa - OIT Coronel Suarez Tec.en Turismo Marina Monje - Promotora Asesora Grupo "Prisma" Lic. En Turismo Julieta Colonnella - Promotora Asesora Grupo "Las Cortaderas" - Proyecto PROFEDER

E

l Turismo Rural se presenta hoy como una alternativa más que válida para el empresario y la familia rural, al tiempo que se posiciona como una estrategia que favorece el desarrollo regional. Debido a las características propias de nuestro país, respecto del extenso territorio en el que se desarrollan actividades rurales, los turistas pueden encontrarse con una amplia gama de ofertas. Según el establecimiento visitado, se puede conocer la arquitectura del lugar, la gastronomía, la cultura rural y la propia actividad agropecuaria. Según la zona, además, se pueden realizar actividades como paseos a caballo, trekking, observación y exploración de flora y fauna autóctona o visita a museos, entre otras. Además, el turismo rural plantea la posibilidad de acercarse a la hospitalidad de la gente de campo, teniendo un contacto directo con las destrezas del manejo de los animales o la obtención de los

alimentos de la naturaleza misma. La zona del sud y sudoeste bonaerense no se encuentra al margen de las experiencias de Turismo Rural, y podemos encontrar una oferta muy variada al respecto. Los diversos paisajes, las características propias de las actividades rurales y la sencillez y hospitabilidad de la gente de la zona, contribuyen en buena medida a ampliar esta oferta. Experiencias locales Para acercarnos a una experiencia de este tipo, entrevistamos a Mónica Silva, integrante del grupo "Prisma" de Cambio Rural y responsable de la parte de turismo del Cerro Tres Picos, Fundación Hogar Funke (ver recuadro aparte). Mónica nos cuenta que los inicios de su relación con la zona se remontan a sus años como como Profesora de Educación Física, cuando frecuentaba el establecimiento para desarro-

llar actividades de vida en la naturaleza con grupos de alumnos. Con el tiempo comenzó a hacer un relevamiento de las Sierras, para lo cual también comenzó a viajar los fines de semana. Luego se quedó a vivir 6 meses para ver si se adaptaba; y desde hace 8 años se afincó definitivamente en el lugar. Cerro Tres Picos Este Cerro constituye el accidente de mayor elevación de la provincia de Buenos Aires, con una altura de 1241 metros sobre el nivel del mar. Está enmarcado dentro del Parque Provincial Tornquist, en el llamado "Sistema de Ventania". Se encuentra ubicado cercano a la localidad de Torquinst, siendo su acceso por Paso Funke, sobre la Ruta 76, entre Villa Ventana y Tornquist. Debido a la variedad de su flora y su fauna, es una zona apta para la observación de las diversas especies en estado natural; entre los que podemos citar zorros grises, guanacos, ñandúes y liebres.

25

TURISMO RURAL

En un principio el establecimiento se dedicaba sólo a la agricultura y a la ganadería; recibiendo turistas de habla alemana en el casco principal de la estancia, en el período de noviembre a mayo. Después de varios estudios, se comenzó con el turismo durante todo el año; ampliando incluso la oferta de servicios: alojamiento en albergue de montaña, zonas para acampar con servicio al pie de las Sierras, a la vera del arroyo, en la Cueva de los Guanacos (una cueva de importantes dimensiones casi en la cima del Cerro), acampe agreste en Monte Perch. De este modo, la ampliación de la oferta se orientó a las actividades de senderos interserranos, pernocte en las sierras, caminatas, cabalgatas, recorridos en bicicletas, trabajos con cuerdas y paseos en vehículos del establecimiento; brindando estos servicios a familias, grupos de estudiantes y montañistas.

Nos dirigimos a Cerro Aspero… Transitamos caminos que alternan paisajes serranos de una gran belleza con campos agrícolas y ganaderos, hasta llegar al corazón del Abra del Hinojo (ver "¿Cómo llegar?"); en donde nos esperaban Laura y Carlos Eckart, integrantes desde sus inicios, en el año 2003, del grupo de Cambio Rural "Las Cortaderas". Laura y Carlos nos cuentan que his-

tóricamente, el valle en el que se encuentra el campo, se utilizaba como corral natural para el pastoreo de ganado ovino. Su padre, al pasar como mochilero en un viaje de aventura quedó impactado por la belleza de la zona, por lo que más tarde decidió adquirir esas tierras. Aquí se practica el turismo aventura: circuito para 4x4 o motos enduro, recorriendo senderos serranos, campos y vadeando arroyos; Trekking por las sierras descubriendo cuevas y cascadas, rappel, tirolesa (deslizamiento en alturas enganchado en una soga), etc. Además está la posibilidad de hacer vuelos en parapente, escalada y mountain bike con equipos del visitante. Cerro Áspero brinda servicio de hospedaje con comodidades semejantes a un hostel; con servicios de té campestres y almuerzos tradicionales. Además de atender a los turistas, Carlos realiza la mayoría de las tareas rurales, junto a su hermano y su padre. El mayor de los hijos (10), es un excelente guía de la zona, mientras que Laura elabora ricos dulces que ofrece al visitante. ¿Cómo llegar al Abra del Hinojo? La zona está ubicada a unos 50 kms. de la localidad de Pigüé, a 40 kms. de la ciudad de Coronel Suárez y a 70 kms. Sierra de la Ventana.

Cualquiera sea la vía elegida para acceder, se transitará por caminos llenos de colorido y en medio de una amplia forestación; en los que van apareciendo paisajes serranos y campestres muy bellos. Se puede llegar a través de la ruta 33, ya sea por la ciudad de Dufaur o por Saavedra, tomando el camino al Abra del Hinojo. Por ruta 76, después del cruce Saneloy, en dirección a Sierra de la Ventana y antes del arroyo Pantanoso; se accede al camino de tierra que comunica a Pigüé, continuando nuevamente hasta el Abra del Hinojo. Las experiencias de Turismo Rural son cada vez más frecuentes en nuestra zona; por lo que la diversificación de la oferta de servicios es un punto importante en el crecimiento de los emprendimientos. Ambos emprendedores coinciden en afirmar que el hecho de asociarse les permite ampliar su oferta; al tiempo que coinciden en que han encontrado en el grupo de Cambio Rural una posibilidad de diversificación de la actividad agropecuaria enfocada en el turismo rural. Por otra parte, el desarrollo de estas actividades permite integrar al medio a la familia rural; al tiempo que favorece el desarrollo local, promueve la identidad cultural y contribuye al crecimiento del territorio Para mayor información sobre estas inicativas, se pueden visitar las siguientes páginas : www.estanciacerroaspero.com.ar www.cerrotrespicos.com

Consignataria EDGARDO VITTORI S.A. Haciendas - Cereales - Campos Cuyo 855 - Tel.: (0291) 488-8815 e-mail: [email protected] (8000) Bahìa Blanca - Pcia. Bs. As.

26

AGRICULTURA

SOJA: qué pasó en la última campaña? AGRICULTURA

Ing. Agr. F. Gimenez, M. Piersanti y J. C. Tomaso Mejoramiento genético y manejo de soja EEA INTA Bordenave [email protected] [email protected]

L

a parte este y noreste de la región de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA; presenta un ambiente húmedo, con suelos de buena aptitud agrícola, donde el cultivo de soja es uno de los más importantes. Al momento de sembrar este cultivo, uno de los factores de importancia a tener encuenta es el grupo de madurez (GM). Este se determina en función de la respuesta fotoperiódica (largo del día) para su floración. Por lo tanto, los cambios en latitud modifican la longitud del ciclo de cada cultivar, existiendo un GM adaptado a cada región, que funcionan como ciclo corto, medio y largo. En nuestra región son importantes los cultivares que respondan a los grupos IV, III y en mucho menor medida los II. De ahí la importancia de elegir un cultivar, ya que se debe determinar el o los grupos de madurez a sembrar y los cultivares dentro de cada grupo. Utilizando distintos grupos de madurez y fechas de siembra, se divide el riesgo de que ocurra un estrés durante el llenado de los granos; el cual es el período crítico en la definición del rendimiento. Para determinar el rendimiento y otros caracteres agronómicos de los cultivares de soja, desde hace varios años se vienen realizando ensayos comparativos de rendimiento (ECR). Debido a la gran oferta de cultivares en los distintos grupos de madurez, éstos fueron agrupados en Grupo de Madurez (GM) II y III corto, III largo, IV corto y IV largo. Los ECR fueron sembrados en parcelas en un campo de un productor del partido de Coronel Suárez, a una distancia entre

los surcos de 0,35 metros. Se utilizó un diseño en bloques completos con tres repeticiones para su posterior análisis estadístico. Se analizaron para comparar los promedios de cada cultivar. Con respecto al manejo, todos los cultivares tuvieron una doble inoculación, primero de base turba y luego líquida y las malezas y plagas fueron debidamente controladas. Durante el ciclo del cultivo cayeron 662 mm (Tabla 1).

Oct 196

2006 Nov 18

Dic 48

Ene 99

2007 Feb Mar 119 143

Abr 39

Debido a las muy buenas condiciones ambientales, los cultivares del GM II y III corto rindieron en promedio 4628 Kg/Ha (Tabla 2), siendo los de mayor rendimiento y expresando todo su potencial. Estos cultivares requieren mejores condiciones ambientales que el resto y ante factores ambientales adversos son los que mayores caídas tienen en sus rindes, como sucedió en la campaña. Sólo hubo diferencias significativas entre el cultivar DM 3100 y Azul 35.

Tabla 2: Rendimiento de granos en kilogramos por hectárea, test de medias, peso de los mil granos, altura y porcentaje del rinde respecto a la media del ensayo de los cultivares de soja del grupo de madurez III Largo. CULTIVAR

Rinde

DM3100 NK32-00 SRM3402 A3302RG AYELEN2 AZUL35

5079 4758 4698 4520 4456 4258

Promedio

4628

CV %

8,30

Test de medias A A A A A

B B B B B

PMG

Altura

%Rinde

155 160 148 165 144 156

85 75 70 80 80 90

110 103 102 98 96 92

155

80

(dentro de las columnas test de medias, letras iguales significan que no hay diferencias estadísticamente significativas entre los cultivares en el rendimiento.)

27

AGRICULTURA Tabla 3: Rendimiento de granos en kilogramos por hectárea, test de medias, peso de los mil granos, altura y porcentaje del rinde respecto a la media del ensayo de los cultivares de soja del grupo de madurez III Largo.

CULTIVAR

Rinde

DM 3970

4660

SPS 3900

Test de medias

PMG

Altura

%Rinde

A

151

90

121

4247

A B

179

95

110

FN 3-90

4227

A B

182

100

110

NK 37-00

4112

B C

170

90

107

DM 3700

4083

B C

172

90

106

A 3550 RG

4010

B C D

150

85

104

NA 3731 RG

3989

B C D E

146

95

103

NK 35-00

3895

B C D E F

154

95

101

SPS 3800

3827

B C D E F

163

80

99

ACA 360 GR

3790

B C D E F

164

100

98

TJ 2037

3722

C D E F G

164

95

97

ALM 3530

3589

D E F G

149

100

93

FN 3-60

3576

D E F G

147

80

93

DM 3500

3543

E F G

153

85

92

NK 34-00

3534

E F G

141

85

92

NA 3933 RG

3444

F G

149

80

89

TJ 2139

3303

G

158

80

86

PROMEDIO

3856

158

90

100

CV %

7,20

Tabla 4: Rendimiento de granos en kilogramos por hectárea, test de medias, vuelco, peso de los mil granos, altura y porcentaje del rinde respecto a la media del ensayo de los cultivares de soja del grupo de madurez IV Corto.

CULTIVAR

Rinde

Test de Vuelco medias

DM 4270

4299

A

ARECO 4330

4140

A

DM 4200

4123

AS 4201

4107

DM 4370

4071

RA 424

PMG

Altura

%Rinde

4

178

100

108

B

1

170

95

104

A

B

2

165

105

104

A

B

1

170

100

103

A

B

4

176

100

103

4069

A

B

4

176

100

103

NA 4209 RG

4021

A

B C

2

157

100

101

NK 43-00

3989

A

B C

3

177

100

101

FN 4-10

3915

A

B C

4

150

100

99

A 4303 RG

3876

A

B C

4

150

85

98

ALM 4200

3858

A

B C

2

150

100

97

B C

4

178

95

91

C

4

160

95

88

3

166

98

100

FN 4-25

3620

A 4201 RG

3509

PROMEDIO

3969

CV %

8,30

28

Los cultivares del GM III rindieron en promedio 3.856 Kg/Ha., (tabla 3) destacándose los cultivares DM 3970, SPS 3900 y FN 3-90. Los cultivares del GM IV de ciclo corto rindieron en promedio 3.969 Kg./Ha. (Tabla 4), detectándose poca diferencia entre los cultivares. En este grupo de madurez hubo vuelco de plantas, debido a que hubo un gran desarrollo vegetativo a causa de las buenas condiciones ambientales. Los cultivares del GM IV de ciclo largo rindieron en promedio 4180 Kg./Ha. (Tabla 5). Este GM presenta un gran número de cultivares. Tiene un gran crecimiento vegetativo, ya que su ciclo abarca completamente el período libre de heladas en el SO de la provincia de Bs. As y es el más estable.

AGRICULTURA Tabla 5: Rendimiento de granos en kilogramos por hectárea, test de medias, vuelco, peso de los mil granos, altura y porcentaje del rinde respecto a la media del ensayo de los cultivares de soja del grupo de madurez IV Largo.

AGRICULTURA CULTIVAR

Rinde

Test de m edias

Vuelco

PM G

Altura

% Rinde

NA 4990 RG

4724

A

4

163

115

113

ALM 4930

4623

A

B

1

193

110

111

DM 4980

4611

A

B

4

177

125

110

ADM 4800

4490

A

B

C

1

181

120

107

TJ 2049

4429

A

B

C

4

181

110

106

ARECO 4770

4403

A

B

C

4

176

100

105

DM 4970

4388

A

B

C

2

192

105

105

SA 4900

4359

A

B

C

D

4

175

115

104

FN 4-85

4358

A

B

C

D

4

185

115

104

ADM 50048

4322

A

B

C

D

3

173

110

103

DM 4600

4282

A

B

C

D

1

162

105

102

A 4910 RG

4217

A

B

C

D

E

3

173

115

101

A 4613 RG

4213

B

C

D

E

4

169

110

101

NK 48-00

4193

B

C

D

E

F

4

166

100

100

AS 4801

4186

B

C

D

E

F

1

168

95

100

SP 4500

4116

B

C

D

E

F

G

1

155

105

98

ARECO 4550

4082

C

D

E

F

G

1

164

110

98

A 4725 RG

4046

C

D

E

F

G H

4

156

115

97

DM 4870

4035

C

D

E

F

G H

3

163

110

97

NK 47-00

3993

C

D

E

F

G H

4

176

110

96

ALM 4500

3853

D

E

F

G H

1

151

115

92

NA 4553 RG

3734

E

F

G H

1

154

105

89

ACA 480 G R

3703

F

G H

3

145

95

89

NATALIA 49

3606

G H

3

151

110

86

ACA 460 G R

3539

H

2

155

95

85

PROM EDIO

4180

4

168

109

100

CV %

7,42

Conclusiones  Es importante la correcta elección del grupo de madurez y del cultivar que mejor se adapta a la región y al planteo productivo.  En las zonas de menores precipitaciones o en lotes con limitantes se recomienda sembrar los grupos IV largos en fechas óptimas y tempranas.

 Los grupos de madurez más cortos son recomendados en ambientes productivos sin limitaciones hídricas.  Se recomienda dividir la superficie destinada al cultivo de soja en más de un grupo de madurez, de manera de disminuir los efectos del déficit hídrico durante el llenado de los granos.

29

ECONOMIA

UN GRUPO, EN TIEMPO DE DECISIONES... campaña de trigo 2006/2007 A partir de la encuesta realizada en el Grupo sobre las distintas tecnologías para realizar el cultivo de trigo, pudimos identificar dos planteos generales; y en base a ellos realizamos los análisis de sus resultados financieros y económicos. El objetivo es poder utilizar esta información como insumo para la toma de decisiones y la comparación de resultados, riesgos, inversiones requeridas, ventajas y desventajas para cada enfoque.

zaron en el análisis del cultivo porque su efectivización depende de cada caso o lote en particular.

U

no de los planteos fue de bajos insumos y baja inver sión por hectárea, con las siguientes tecnologías:

Un 93% del grupo usaba el primer planteo y un 7% del segundo. Se trabajó la información disponible con cálculo de márgenes financieros y económicos para cada alternativa. También las diferencias no contabilidazadas económicamente, sobre la influencia de ambas, sobre la sustentabilidad del suelo.

 Barbechos y control de malezas presiembra: en base a labranzas con maquinaria propia.  Labranzas: 2 Aradas (Arado 24 discos) y 1 Rastreada (Rastra de 24 discos).  Siembra máquina propia: Sembradora tipo Internacional de 24 líneas.  Fertilización: no utilización en el arranque.  Control de malezas:(sólo de hoja ancha) en base a la mezcla 2,4-D y Tordón.  Pulverización y Cosecha: Contratistas. El planteo de mayor utilización de insumos integró las siguientes tecnologías:  Barbechos y control de malezas presiembra: combinación de labranza temprana (enero) y mantenimiento químico (glifosato y 2,4-D) con el fin de conservar la humedad del suelo.  Labranza inicio Barbecho: Rastreada profunda (Rastra 56 discos articulada).  Fertilización nitrofosfórica de arranque: 40 kgs. de Fosfato

30

Ing. Agr. Carlos Torres Carbonell EEA INTA Bordenave [email protected]

Resultados obtenidos

Diamónico /ha.  Siembra: máquina propia, sembradora tipo Don Raúl - 9m - a 23cm.  Control de malezas: hoja ancha y raigrass (Hussar 1 caja de producto cada 10 has.).  Fertilización Nitrogenada: premacollaje (80kg de Urea/ha), según disponibilidad hídrica. Este planteo contempla el uso eventual de un avenicida y/o aplicación de insecticida (pulgón) en estadios tempranos del cultivo. Sin embargo, estos gastos no se contabili-

En primer lugar el análisis FINANCIERO del cultivo, es decir la componente de bolsillo que se debe tener en cuenta: cantidad de dinero líquido para realizar una ha. de cultivo y el ingreso neto (de bolsillo) del mismo. Luego el análisis ECONOMICO, en base a los costos reales teniendo en cuenta la retribución a todos los factores de la producción (tierra, trabajo y capital) y las amortizaciones de los bienes de capital utilizados (no sólo los gastos financieros). Este análisis representa, entonces, los resultados reales de la actividad.

Trigo de bajos insumos (BI) Se determinó un rendimiento promedio de 1300 kg/ha., con rendi-

ECONOMIA

mientos de entre 400 y 2100 kg/ha. Se tomó esta banda por relevarla como la de mayor ocurrencia de esAGRICULTURA tos sistemas. Los gastos de comercialización y flete por/ha. se determinaron a la distancia promedio de los productores de 30 kms. al puerto de Bahía Blanca y para cada rendimiento/ha. Los precios de trigo utilizados fueron los presentes al momento de la reunión (3/5/2007: $370/tn.). Se contemplaron variaciones de 21,6% de caída ($290/tn.) y 21,6% de alza ($450/tn). Sin embargo, se vienen dando ajustes de las necesidades de oferta y demanda mundiales, que marcan alzas importantes. Los valores al 10/8/2007 para el trigo enero Bahía Blanca se encontraron en U$S185/tn., lo que representó $570/tn., mejorando notablemente las perspectivas con las que se trabajó en la reunión. Análisis financiero El costo financiero (sólo gastos reales de bolsillo) determinado en base a la maquinaria utilizada fue de $150/ha. En base a este valor se encontraron los siguientes márgenes financieros:(Cuadro 1)

Cuadro 1: Márgenes financieros Precio de Venta ($/tn)

290 340 370 410 450

Rendimiento (Kgs) 400 -71 -56 -47 -34 -22

700 6 36 55 79 103

1000 83 128 156 192 228

1300 160 220 257 305 353

1500 211 282 324 380 437

1800 282 367 418 487 555

2100 382 482 543 623 703

Hoy podemos observar para el precio a Enero actual, los siguientes márgenes financieros:

Precio de Venta ($/tn) 400 15 570

700 177

Rendimiento (Kgs) 1000 1300 1500 1800 338 499 606 760

2100 945

Análisis económico El costo económico determinado en base a la tecnología utilizada fue de: $298/ha.

Precio de Venta ($/tn) 290 340 370 410 450

400 -222 -206 -197 -185 -172

700 -145 -114 -96 -72 -47

Rendimiento (Kgs) 1000 1300 1500 -68 9 61 -22 70 131 5 106 174 42 155 230 78 203 286

1800 131 217 268 336 405

2100 231 332 392 473 553

Los márgenes económicos con el precio enero actual:

Precio de Venta ($/tn) 400 570 -135

Rendimiento (Kgs) 700 1000 1300 1500 26 187 348 456

1800 610

2100 794

Trigo de altos insumos (AI) Aquí el rendimiento promedio fue de 1800 kg/ha. mínimos y máximos de 1100 - 2900 kg/ha. Los precios que se analizaron, los gastos de comercialización y flete de la producción, fueron similares a los del análisis del trigo de bajos insumos. Análisis financiero El costo financiero utilizado fue de: $369/ha., presentando los siguientes márgenes:

Precio de Venta ($/tn) 290 340 370 410 450

Rendimiento (Kgs) 1100 -89 -39 -9 32 72

1300 -41 19 56 104 152

1500 7 77 120 176 232

1800 84 169 221 289 357

2100 164 265 325 405 486

2500 264 384 456 553 649

2800 364 499 581 689 797

31

ECONOMIA

El margen financiero con el precio enero actual fue el siguente:

Rendimiento (Kgs) Precio de Venta ($/tn) 1100 1300 1500 1800 2100 2500 570 193 298 402 563 727 938

2800 1123

significativos de precios respecto a 2006, ya que no copió los incrementos del fósforo, en su totalidad de origen transnacional. A la fecha de revisión del artículo sin embargo, se presentaron problemas de abastecimiento, debido a la crisis energética del país y la incertidumbre de sus valores a futuro.

Análisis económico El Costo económico del planteo de altos insumos fue de $472/ha.

Precio de Venta ($/tn) 290 340 370 410 450

Rendimiento (Kgs) 1100 1300 1500 1800 2100 2500 -192 -144 -96 -19 61 161 -142 -84 -26 66 162 281 -112 -47 17 118 222 353 -71 1 73 186 302 450 -31 49 129 254 383 546

2800 261 396 478 586 694

Para el caso de los márgenes con el precio de trigo enero actual:

Precio de Venta ($/tn) 1100 570 90

1300 195

Rendimiento (Kgs) 1500 1800 2100 2500 2800 299 460 624 835 1020

Discusión y Reflexiones de la Reunión A continuación presentamos las conclusiones y reflexiones en base a la discusión e intercambio de la reunión, para los números estimados para la campaña actual:  Ambos planteos presentan, con respecto a sus rendimientos promedios, máximos y mínimos; márgenes relativamente similares, tanto financieros como económicos, en pesos moneda corriente. El planteo de BI requiere una menor inversión/ha. y en nuestros sistemas de secano puede representar un menor capital en juego y por lo tanto menores riesgo de producción.  El planteo de AI requiere una mayor inversión/ha., que puede ser una limitante financiera y un mayor riesgo del capital. Sin embargo, permite que en años desfavorables los rendimientos mínimos logrados, igualen los márgenes de los rendimientos mínimos de BI.  La fertilización de arranque con Fósforo y Nitrógeno, contribuye al mantenimiento de los niveles de fertilidad del suelo, recurso muy relacionado con los rendimientos y sustentabilidad del sistema. Además, la fertilización estratégica nitrogenada, en base a las condiciones de humedad del año, es una herramienta útil que permite optimizar la aplicación de este insumo.  El Fosfato Diamónico tuvo un incremento de valores de U$ 380/tn., (2006), que representaba un costo $37/ha. para la dosis de arrancador para el planteo de AI, a U$ 535/tn. que se corresponde a $66/ha a la fecha del análisis. Este aumento de precios en dólares, representó un 41%. En el caso de la Urea, al momento de la reunión no presentaba incrementos

32

 Otra conclusión importante fue el impacto del costo de la cosecha contratada sobre el costo total del cultivo, en superficies pequeñas (100 a 50 has. de trigo) con BI, donde la tarifa relevada de $85/ha., representa un 57,5% del costo total del cultivo. No así en campos de mayor superficie donde la tarifas obtenidas se encontraban en los $55/ha., que para AI representa un 15,3% del costo total.

Finalmente En BI frente a bajos valores de venta del cereal, los márgenes se presentaban superiores. A medida que los valores del trigo se incrementaban, los márgenes se hacían más positivos en AI. Siempre independientemente de los rendimientos: en el caso de BI con1300 kg/ha., observamos que a un precio de venta de $270/ tn. presenta un margen mayor que en AI con 1800 kg/ha. Sin embargo, a un precio de venta de $450/tn. en el caso del financiero se igualan los márgenes y al precio actual, para la entrega enero de $570/tn., el margen de AI es superior. Se observó que a menores precios previstos o fijados a cosecha; BI presenta mayores márgenes y viceversa. Esto se debe a que el costo monetario es siempre fijo y a medida que aumentan los precios del grano, los costos representan menores cantidades en kgs. de trigo. Inicialmente puede suceder que un planteo de bajo costo, ante bajos precios del grano, tenga un margen en kilos de trigo superior al de un planteo de mayor costo. Pero al aumentar los precios del grano, en el planteo de mayores rendimientos, llega un momento en que los kilos de trigo que representan el costo, se reducen a un valor tal en el cual el margen físico y monetario es superior. Sin embargo este punto de corte, a un precio de trigo dado, debe determinarse para cada planteo y respuestas en rendimientos observadas

GANADERIA

AGRICULTURA

EN BUSCA DE MÁS TERNEROS El uso de la condición corporal como indicador del estado nutricional de los vientres resulta una práctica sencilla de emplear, de gran utilidad para la implementación de prácticas apropiadas de manejo del rodeo con el objetivo de mejorar la eficiencia reproductiva del mismo y responder apropiadamente a condiciones adversas o restrictivas, frecuentes en nuestra región. Ing.Agr. Daniel Larrea Coordinador Proyecto Regional Ganadero Agricola - Progamix2 [email protected]

E

n el Sudoeste bonaerense es frecuente observar un pobre estado corporal de los rodeos de cría al entrar al invierno, como consecuencia de la ocurrencia de malas condiciones climáticas para la producción de forraje durante la primavera y /o de veranos con intensa sequía como las ocurridas en los últimos años. Estas situaciones, que limitan la posibilidad de recuperación de la condición corporal y nivel de reservas de las vacas de cría para enfrentar el próximo período invernal, tienen generalmente serias implicancias en la perfomance reproductiva del rodeo. Es bien conocido que vacas en mal estado (o de baja condición corporal) con cría al pie o próximas a parir, si no reciben un adecuado tratamiento nutricional tendrán una pobre perfomance reproductiva en el próximo entore. Con bajas o pobres condiciones corporales al parto, próximas a 3,5 - 4,0, no se puede tener un adecuado nacimiento o parición, una buena lactancia y además pretender que las vacas celen y queden preñadas. Por lo general, en el próximo año se lograran pariciones inferiores al 60%. En efecto, la condición corporal al

parto está estrechamente relacionada con los días transcurridos hasta la aparición del primer celo, la cantidad de saltos que recibe la vaca hasta quedar preñada y la producción de leche principalmente al comienzo de la lactancia. Son muchas las investigaciones que demuestran que bajas condiciones corporales tienen como consecuencia una prolongación del intervalo de días hasta que se produce el primer celo post parto (anestro), y que se requieren un mayor número de saltos hasta lograr la preñez del vientre; disminuyendo de este modo la posibilidad que un gran número de vientres queden preñados en un período de servicio estacionado. Si bien es posible solucionar alguno de los efectos de la mala condición corporal en este período crítico, mediante un aumento significativo de alimento luego del parto; resulta una alternativa poco eficiente económicamente, tanto por las dificultades para producir pasto durante el invierno y a la salida del mismo, como por un mayor destino de los nutrientes para la lactancia en detrimento de la actividad reproductiva. Empleando la escala de Condición Corporal de 1 a 9, donde una vaca con estado 1 está extremadamente

flaca y la 9 es muy gorda; se ha establecido que para lograr elevados % de parición, las vacas antes del parto tienen que estar en una Condición Corporal 5. En consecuencia, es conveniente emplear prácticas de manejo que nos permitan recuperar condición corporal durante el período seco de la vaca, de modo de llegar al parto con un adecuado nivel de reservas corporales. O bien, si ya nos encontramos en la parición, establecer lo más rápido posible estrategias de manejo y alimentación que nos permitan minimizar los efectos negativos señalados. La Clasificación del rodeo por Condición Corporal El empleo de la clasificación por condición corporal para la formación de lotes relativamente homogéneos de animales, es una práctica sencilla y rápida que nos permite definir estrategias de alimentación acordes a la condición de cada grupo y hacer énfasis en aquellas categorías que realmente necesitan un tratamiento diferencial y realizar un uso más eficiente de los recursos disponibles, evitando medidas al barrer, generalmente de resultados poco eficientes.

33

GANADERIA

La condición corporal no es una cosa estática, por lo que será necesario repetir el proceso al menos al inicio del entore, a los efectos de ajustar la estrategia de manejo.

permitiendo una rápida mejora del nivel de reservas del vientre y que vuelva a ciclar con buenas probabilidades de quedar preñada. En caso de ser necesario se debe considerar la posibilidad de suplementación de estos vientres ya destetados, a los efectos de garantizar una rápida recuperación de peso.

Si nos encontramos en parición se pueden establecer las siguientes categorías: 1.- Vacas con buena condición corporal (5 o más) y con crias al pie. A este grupo se deberán destinar campos con disponibilidad media de forraje y con una carga animal que nos permita mantener estado del vientre desde inicios a fin del entore. En este grupo es esperable obtener porcentajes de parición del orden del 80%. 2.- Vacas con crias al pie de regular estado (3,5 a 4). Destinarlas a lotes de buena disponibilidad forrajera y realizar un destete temporario, aplicando una tabla nasal por un período de 11 días a los terneros de 45 a 50 días de edad, sin tomar ninguna medida adicional, salvo el cuidado de parásitos gastrointestinales en los terneros. En este grupo se puede esperar una mejora de 20 a 30 puntos en la parición, respecto a los animales que no han recibido esta simple estrategia de manejo. 3.- Vacas flacas con una condición corporal menor a 3,5. Es el grupo de mayor cuidado, al que se deberá destinar los mejores campos y con una baja carga animal, que permita un consumo más selectivo. En este caso será de importancia implementar el diagnóstico de actividad ovárica de modo de clasificar estos animales en tres subgrupos. a.- Vacas en anestro, a las que se las someterá al Destete Precoz de sus crías, siempre que los terneros tengan alrededor de 70 a 80 Kg y 60 días de edad. De este modo se interrumpe definitivamente la lactancia,

34

b.-Vacas en anestro con síntomas de un pronto reinicio de actividad (con folículos desarrollados). En éstas, la aplicación del destete temporario las sacará

rapidamene del anestro en forma muy económica. c.-Vacas flacas, que están ciclando (generalmente un bajo porcentaje de esta categoría). Pueden mejorar su condición con un destete anticipado a los 4 o 5 meses de edad de los terneros, siempre con una mejora de su plano alimenticio.

En el siguiente diagrama se esquematiza el proceso de clasificación del rodeo en parición.

Actividades

Observaciones Clasificación por Condición Corporal Escala 1 a 9

Clasificación del Rodeo NO

SI

CC 5 ó más

Vacas Buen a Muy Buen Estado

A lote media disponibilidad

No

CC 3,5-4,0

SI

Vacas Regular Estado

Destete temporario

Vacas Flacas a Muy Flacas Menor a 3,5

A lote buena diponibilidad

Al mejor lote Análisis Act. Ovárica No No

Vacas por ciclar

Destete Temporario

Anestro

Destete Precoz

Destete Anticipado

Ajustar en baja carga animal. Controlar parásitos gastrointestinales en terneros con destete temporario.

Realizar diagnóstico actividad ovárica.

SI

SI Ciclando

Ajustar la carga animal para lograr mantener la condición corporal durante el servicio.

. Vacas en Anestro hacer Destete Precoz Terneros de 60 días de vida o más. . Vacas Ciclando, hacer Destete Anticipado a 4-5 meses de edad. . Vacas por ciclar, hacer Destete Temporario.

ECONOMIA

COMO IDENTIFICAR LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS AGRICULTURA En Argentina, se conocen bajo el nombre genérico de Denominaciones de Origen a las Indicaciones Geográficas Calificadas (IGC), que incluyen a dos sellos de calidad distintos: las Indicaciones Geográficas y las Denominaciones de Origen. Dr. Marcelo Champredonde EEA INTA Bordenave [email protected]

G

eneralmente se asocia a las Denominaciones de Origen, como una mera estrategia de marketing o como un medio para identificar productos de calidad superior. Estas estrategias de diferenciación no se basan tanto en lograr la calidad deseada por un grupo de consumidores, sino en ofrecer productos cuyas particularidades o renombre estén asociados a un lugar. Estos sellos certifican que la calidad particular de un producto (agroalimentario o agrícola), se debe esencialmente a las condiciones locales de producción, transformación y /o elaboración, incluyendo tanto los factores agro-ecológicos como los factores humanos. Su origen Las Indicaciones Geográficas Calificadas nacen en la Unión Europea a partir de dos legados culturales diferentes. Por un lado la tradición anglosajona se expresa en lo que la legislación europea denomina hoy como una Indicación Geográfica Protegida (IGP), que sirve para proteger fundamentalmente el renombre o la calidad particular de un producto local. Por otra parte, la Denominación de Origen Protegida (DOP), que responde a una tradición más mediterránea de comunicar la tipicidad de un producto local. Esa tipicidad es adjudicada a factores del lugar, fundamentalmente aquellos ligados a los saberes locales (saber seleccionar, saber producir, saber elaborar, saber preparar y/o saber con-

sumir). En ambos casos, lo que se demuestra es la relación entre la calidad de los productos y el territorio de producción. Sellos de calidad por el Origen Geográfico en Argentina Alineada con los acuerdos internacionales, en Argentina se promulgaron dos leyes nacionales de protección de las Indicaciones Geográficas. La primera es la ley de denominación de origen nº 25.163/1.999; mediante la cual se establecen las normas generales para la designación y presentación de vinos y bebidas espirituosas de origen vínico en argentina. En ella se definen las condiciones para comunicar la Indicación de Procedencia (IP), la Indicación Geográfica (IG) y la Denominación de Origen Controlada (DOC) para ese tipo de productos. Posteriormente se promulgó la ley Nº 25.380/2000 y su modificatoria Nº 25.966/2005, referida a Indicaciones Geograficas y Denominaciones de Origen de productos agrícolas y alimentarios. Esta ley se encuentra en proceso de reglamentación. Sin embargo, mediante la resolución Nº 202 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación de la Nación; se autoriza a la Dirección Nacional de Alimentos (DNA) de esa Secretaría a recibir las demandas para iniciar los trámites de demanda de reconocimiento de la Indicación, por parte de los comités de promoción de cada producto.

La mencionada ley prevé dos sellos de calidad por el origen geográfico: uno que se conoce como Indicación Geográfica (I.G.), para aquella designación "que identifica un producto como originario del territorio de un país, o de una región o localidad de ese territorio, cuando determinada calidad u otras características del producto sean atribuibles fundamentalmente a su origen geográfico". Y el otro el de Denominación de Origen (D.O.), que define "El nombre de una región, provincia, departamento, distrito, localidad o de un área del territorio nacional debidamente registrado, que sirve para designar un producto originario de ellos y cuyas cualidades o características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico, comprendidos los factores naturales y los factores humanos". Generalmente, la comunicación de una IG o de una DO conlleva la conformación de un comité de promoción del producto. El mismo debe estar conformado por "personas físicas o jurídicas que directamente se dediquen a la extracción, producción o elaboración del producto o los productos que se pretendan amparar con la indicación geográfica, en la zona que se trate, y/o las cámaras o asociaciones de fabricantes y/o productores del producto". Su implicancia Indica que quienes lograron estos

35

ECONOMIA

sellos para sus productos, fueron capaces de demostrar una relación estrecha entre las condiciones locales de producción; especialmente los factores culturales y su interacción con el medio agro-ecológico de producción, procesamiento y /o elaboración. Y pone de relieve la presencia de una calidad específica (o particular) en un producto, resultante de condiciones locales particulares de producción. Lo que se debe aclarar es que una IGC no comunica que un determinado producto posee una calidad superior. Solamente reconoce las particularidades de un producto y señala que las mismas están asociadas al terruño de producción. En segundo lugar, una IGC comprende distintos aspectos de la calidad de un producto. Por ejemplo, esta no se limita a comunicar métodos específicos de producción y/ o de procesamiento relacionados con conocimientos empíricos locales. También sirve para proteger los elementos simbólicos que se asocian con la producción, el procesamiento, la transformación y el consumo del producto. Un caso nuestro Tomemos como ejemplo a las carnes vacunas producidas en la región pampeana. Este producto presenta características debidas principalmente a los sistemas de producción: predominancia de razas "británicas" (en sus biotipos adaptados a sistemas pastoriles), alimentadas en su mayor parte a pasto, que alcanza un grado de gordura adecuado antes de los 20 meses de edad, con pesos comprendidos entre los 240 y 450 a 500 Kg. en pie. De este tipo de hacienda se obtienen, en gran parte, carnes con colores predominantemente claros, con cortes que podrían ser considerados pequeños en mercados como el europeo. A diferencia de los consumidores del "viejo continente", el consumidor local (y en especial el de

36

la región pampeana) aprecia cortes como el costillar o la tapa de asado. En el caso de la tira de asado, el consumidor argentino generalmente busca costillas angostas, asociada a la edad joven de faena de los vacunos. Estos cortes son asados con técnicas particulares y tiempos de cocción que difieren a la de otras culturas.

imagen del gaucho a caballo y el asado. Respecto a las dimensiones de la calidad que una IGC permitiría comunicar en las carnes vacunas de la Región Pampeana,´estas serían:  Calidad sanitaria: libre de BSE

(llamada también de la "vaca loca") y de fiebre Aftosa (con vacunación). Calidad Organoléptica: carnes

tiernas y con gusto pronunciado. Esta particularidad se debe al adecuado nivel de marmoleado. Calidad nutricional: las grasas de

animales alimentados en sistemas pastoriles tienen una composición ideal de ácidos grasos insaturados (bajo impacto sobre el colesterol) y presencia de elementos anticancerígenos.  Calidad simbólica: como se

Concluimos que las calidades logradas en estas carnes, implican la interacción de saberes locales movilizados tanto en la cría de los vacunos, en el deposte de las reses o en la elección de los cortes, como en la preparación y degustación de las carnes. En nuestra cultura el asado se asocia frecuentemente con reuniones familiares o de amigos. Es decir que desde el punto de vista social posee un fuerte valor simbólico. Esto se manifiesta en el hecho de que gran parte de las sedes de nuestras instituciones cuentan con una parrilla. Dentro de los factores simbólicos asociados a las carnes vacunas de la región pampena, podemos destacar que en el continente europeo se las asocia con imágenes como la planicie pampeana, en la que los vacunos se alimentan de abundantes pastizales; como así también con la

menciona anteriormente, el producto es asociado a símbolos como el paisaje pampeano, el gaucho a caballo y al asado. Además, se deben considerar las ventajas asociadas a la comunicación de una IGC. En algunos casos, éstas han permitido una mejor cotización de los productos, o una mejor distribución de la renta entre los actores que componen la cadena. En el caso de las carnes vacunas, estos sellos de calidad pueden constituir una herramienta útil para proteger la imagen de las carnes vacunas pampeanas, de imitaciones como las denominadas carnes sudamericanas, término utilizado por países vecinos para colocar sus productos en un mercado tan preciado como el europeo. Por otra parte, puede contribuir también a consolidar una imagen altamente positiva, en el mercado interno, de las carnes vacunas provenientes de sistemas de producción a pasto

ECONOMIA

EL SECTOR AGRÍCOLA Y SU PRODUCTO BRUTO INTERNO AGRICULTURA "La real contribución de la agricultura es mucho más que poner alimentos a una mesa". Esta frase lleva implícita la concepción de valor que en un verdadero enfoque sistémico merece el sector agrícola, al ser un importante proveedor de insumos, servicios y generador de valor agregado; desempeñando siempre un relevante papel en la distribución de sus ingresos entre los sectores vinculados y que "en su cadena" integran la economía del país. Ing. Agr. Carlos Coma EEA INTA Bordenave [email protected]

D

urante los últimos años, la agricultura ha experimen tado extraordinarios cambios tecnológicos, acompañando con procesos de cadena la búsqueda de una mayor productividad con menor perturbación sobre el sistema productivo; en particular cuando se compara con otros sectores de la economía de un país. Sin embargo, la mayoría de las naciones miden en forma muy acotada el desempeño de su agricultura y el aporte al desarrollo económico, haciéndolo sobre la base de volúmenes de cosecha y de venta de materias primas, siempre en forma de cultivos y ganados.

Sin embargo, esta aseveración es más que una expresión instalada en los países desarrollados, ya que son éstos los que invierten cifras anuales superiores a los 300 mil millones de dólares en subsidios para sus agricultores. Este "tratamiento especial", es un reconocimiento instalado en las "sociedades de conocimiento", aceptando que las proteínas y las calorías nuevamente se transforman en "capital intersectorial y expansivo".

Se entiende entonces que Agricultura Ampliada es el conjunto de sectores interdependientes vinculados con el agrícola primario, que en sus industrias de manufactura revalorizan la producción de granos, carnes, fibras y maderas de un país. Sobre la base de indicadores básicos (que a continuación se definen), estudios realizados en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el año 2003 y

Es sabido que las industrias y los servicios que intervienen en el procesamiento de alimentos, fabricación de ropa, muebles, papel, maquinarias agrícolas, transporte, mercados financieros, y productos químicos, entre otros; se activan con recursos primarios de las áreas rurales. Asumiendo entonces que el aporte del sector agropecuario al Producto Bruto Interno (PBI) de un país debe ser reconocido como un "Aporte Ampliado", especialistas realizaron estudios sobre la base de los encadenamientos funcionales hacia atrás y hacia adelante, estableciendo los factores de multiplicación con los que participa el sector en el crecimiento económico de varias naciones. Nadie duda que "La agricultura es sustento de un activo estratégico".

37

ECONOMIA

para 12 países de América, mostraron sus: o Producto Bruto Interno o PBI: es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año).

Países

Argentina Brasil Canadá Chile Colombia Ecuador México Perú Uruguay Estados Unidos Venezuela Costa Rica

monetario total de la producción de bienes y servicios dentro del sector agrícola y sectores integrados hacia delante y hacia atrás de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año).

o Producto Bruto Interno Agrícola Ampliado o PBIAA: es el valor

Sobre estos indicadores se caracterizaron los siguientes países:

PBI Miles de millones de u$s

PBIA Miles de millones de u$s

% del PBIA/PBI

PBIAA Miles de millones de u$s

% del PBIAA/PBI

Relación entre el PBIAA y PBIA

(1) 326,0 789,7 631,1 76,1 94,6 23,6 388,8 64,9 19,1 7945,2 83,7 22,0

(2) 14,0 34,0 11,5 4,3 7,6 3,7 17,9 4,3 1,2 55,4 3,4 2,5

(3=2/1) 4,6% 4,3% 1,8% 5,6% 8,0% 15,8% 4,6% 6,6% 6,2% 0,7% 4,0% 11,3%

(4) 104,9 206,9 96,5 24,4 30,4 6,1 95,2 20,6 6,6 644,9 17,2 7,2

(5) 32,2% 26,2% 15,3% 32,1% 32,1% 25,9% 24,5% 31,8% 34,8% 8,1% 20,5% 32,5%

(6=4/2) 7,0 6,1 8,4 5,7 4,0 1,6 5,3 4,8 5,6 11,6 5,1 2,9

Sobre la base de los porcentajes de la columna 5, y a excepción de Estados Unidos y Canadá; el resto de los países muestra una relación entre el Producto Bruto Interno Agrícola Ampliado (PBIAA) y el Producto Bruto Interno (PBI) muy próxima al 30%, señalando la importancia que tiene el sector agrícola en el marco de sus economías nacionales. Estados Unidos primero y Canadá después, tienen menores valores (8,1% y del 15,3%), cuestión atribuida fundamentalmente a su enorme y diversificada economía industrial y a su capacidad de servicios. Lo indicado en la columna 6 muestra que cuanto mayor sea la capacidad de uso de insumos y servicios para la obtención de materias primas agrícolas y de transformación de esa producción primaria, mayor será el

38

o Producto Bruto Interno Agrícola o PBIA: es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios dentro del sector agrícola de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año).

valor de la "producción sectorial transformada". Esta cuestión se hace notoria para los Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil; mostrando los factores de multiplicación más importantes: 11,6; 8,4; 7,0 y 6,1 respectivamente. Como ejemplo diremos que en Argentina el aporte del Producto Bruto Interno Agrícola (PBIA) al PBI es del 4,6% (columna 3) y que cuando se lo mide ampliado, el aporte es del 32,2%. Esto significa que sobre los productos primarios obtenidos en el sector agrícola, existe una capacidad de multiplicar su valor por 7 como consecuencia del agregado de insumos, servicios y transformaciones vinculadas.

Lograr este tipo de valoración "Ampliada" del aporte sectorial en la conciencia ciudadana, contribuiría

al entendimiento y a la aceptación de los cambios. De no producirse, en la actualidad se restarían posibilidades a las inversiones sectoriales, al apoyo político, al interés en la formación de investigadores y jóvenes profesionales; quitando además el valor agregado que desde una agricultura multifuncional de cadena, heterogenea, orientada al conocimiento y a la tecnología, incrementaría sus aportes al desarrollo económico de muchas naciones

Fuente parcial consultada: Más que alimentos en la mesa: La real contribución de la agricultura a la economía de Ecuador Vol II. IICA Joaquín Arias, Silvana Vallejo, Rafael Trejos. Año 2005.

PROHUERTA

LAS AROMÁTICAS EN LA HUERTA FAMILIAR AGRICULTURA

La diversidad biológica involucrada en los procesos de producción contribuye a la estabilidad de los sistemas", dice uno de los conceptos fundamentales del cultivo orgánico; que aplicado a las huertas, posibilita producir variedad de alimentos y a la vez reducir el ataque de plagas y enfermedades.

Beti Braicovich Prohuerta Bordenave [email protected]

L

as aromáticas ocupan un lugar especial, porque al generar olores y colores diferentes producen una resistencia ambiental que confunde a las plagas. Es importante utilizarlas asociadas con las hortalizas, ubicándolas en sitios estratégicos: un cerco vivo con aromáticas, por ejemplo, produce una especie de barrera provocando en los insectos la confusión de olores y colores, dificultando de esta forma su ingreso libremente. Para este fin se pueden utilizar especies de mayor porte como romero, lavanda, salvia, ruda y ajenjo, entre otras; que además resultan muy decorativas por tener hojas entre verdes y grises y un largo período de floración. La menta, la albahaca, orégano, tomillo, melisa y otras; pueden ser usadas en asociaciones con las hortalizas en el extremo de los bloques o tablones, o intercaladas entre ellas. Existen ejemplos clásicos de asociación y su efecto repelente:(1) Asociación Borraja + tomate Salvia + repollo + zanahoria Romero + repollo + salvia Albahaca + tomate Caléndula + hortalizas

Plaga repelidas Orugas cortadora Dípteros (moscas) Moscas Moscas Pulgones, chinches, gusanos.

En el uso de aromáticas en la huerta, es importante la preparación de sustancias naturales para controlar plagas o enfermedades. Estos preparados actúan más como perturbadores fisiológicos que como insecticidas, produciendo cierta alteración poblacional que ayuda a mantener las plagas en niveles tolerables. Existen plantas que poseen un fuerte poder repelente o insecticida, la ciencia conoce más de 1500 especies que pueden ser utilizadas con este fin. Para repeler gorgojos, ácaros y orugas, por ejemplo; se puede preparar una infusión de ajenjo con 150 gramos de planta fresca por litro de agua. Infusión: agregar agua hirviendo a las hojas, tapar, dejar reposar y luego pulverizar sobre las plantas.

Las plantas aromáticas se usan en la cocina, con el fin de brindar sabor, aroma y color a las comidas, para que resulten más apetitosas y con un toque diferente. En forma indirecta, el uso de condimentos puede resultar beneficioso para la salud, ya que con ellos muchas veces se logra disminuir el consumo excesivo de sal.

En los últimos tiempos, hay una gran difusión respeto al uso culinario. Las especies más utilizadas, como por ejemplo: perejil, albahaca, orégano, mejorana, tomillo, menta, en general se pueden cultivar en poco espacio, de manera de tenerlas siempre disponibles. Si la producción de hierbas es suficiente como para secar, este proceso puede realizarse colgando la rama en un lugar seco, para guardarlas posteriormente en un frasco hermético. El uso de aromáticas es muy personal. Hay que hacerlo con discreción, la experiencia de la cantidad y variedad a utilizar: (2) 

Para macerar se puede usar vinagre sal, hierbas y pimienta.



Como adorno en un plato: un toque verde en una salsa oscura; un plato con salsa de estragón, con una ramita de estragón verde.



Para aromatizar un asado: a último momento, antes de servir quemar unas ramitas en las brazas y ahumar.



En ensaladas: usarlas, pero con cuidado para que no compitan con los elementos que la componen.



En el agua del hervor o vapor: para verduras no perfumadas, acelga, zapallitos.



Frituras: mezclarlas por ejemplo con el pan o queso rallado y poner romero, páprika o mejorana. (1)

"El hombre en armonía con el sistema". H.Cuchman, A. Riquelme. Ceadu, IICA, Cesvi, Unión Europea. (2) "La cocina de mi huerta - La huerta de mi cocina". A. Berlatzky. Edit. Albatros.

39

PROHUERTA

CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DE LA HUERTA Ing. Agr. Darío Morris Prohuerta INTA Coronel Suárez [email protected]

C

omo promotores volunta rios del programa Prohuerta, que el INTA desarrolla en el partido de Coronel Suárez; Carmen Ramírez y Andrés Shaab, de 77 y 81 años respectivamente, resumen algo de lo mucho que aprendieron desde su niñez con respecto a la mayor conservación de algunos productos de la huerta. "Nuestras enemigas, las hormigas, nos dan la mejor enseñanza: trabajar durante el verano y guardar alimento para el invierno…". Tomando este ejemplo como iniciativa, hoy nos dan a conocer algunos consejos para extender los tiempos de consumo, utilizando el freezzer como método de congelamiento de frutas y verduras. Frambuesas: Se congelan en una bandeja, evitando que se peguen

40

entre sí. Una vez congeladas, guardar en algún envase plástico con tapa. Se conservan de 10 a 12 meses sin perder su calidad. Ideal para utilizar en algún postre. Habas: Se pela el grano extrayendo la piel que lo cubre, luego se le da una escaldada de 3 minutos, se lo seca con un paño limpio y se lo congela en una bandeja. Se embolsa en cantidades justas para ser utilizadas en una comida. Conservación: hasta 10 meses. Choclos: Para poder frisarlos, dejarles la barba y la última chala que está pegada al marlo. Tiempo de conservación: aprox. 10 meses sin perder su sabor. Morrones: Se cortan en cuatro partes, se les quita la semilla, se lavan y se secan con un paño limpio.

Se acomodan en bandejas plásticas con separadores. Tiempo de conservación: 6 a 8 meses. Brócolis: Primero se escaldan los brócolis unos 3 minutos, luego se congelan en bandejas y se guardan en envases plásticos. Tiempo de conservación: de 6 a 8 meses manteniendo su color y sabor. Albahaca, apio y perejil: para conservarlos se los puede procesar y luego colocar en cubeteras; ya congelados se desmoldan y se guardan en bolsas de polietileno en el freezer. Hay que tener cuidado de utilizar porciones pequeñas ya que se encuentran muy concentrados.

Extraído del libro -sin editar- "Los secretos de la huerta", recopilación del Ing. Agr. Darío Morris,

PROHUERTA

EL TOMATE: su importancia en nuestra huerta AGRICULTURA Sin lugar a dudas hablamos de una de las hortalizas más populares de la huerta familiar. Ello se debe a su gran versatilidad en el arte culinario, al sabor que posee y a sus propiedades nutritivas; aportando importantes niveles de vitaminas A y C, así como también de minerales (hierro y calcio). Ing. Agrónomo Carlos M. Vanoli ProHuerta Bordenave [email protected]

E

l cultivo del tomate (Lycopersicum Esculentum) en huertas se caracteriza por ser relativamente sencillo; sólo basta con tener presentes algunos conceptos básicos para lograr una buena producción, tanto en cantidad como en calidad.

Elección de la variedad y del tipo de crecimiento En la huerta deberíamos tener en cuenta una serie de cualidades que debiera presentar: 

Requerimientos Para su desarrollo requiere de climas templados a cálidos, con un período mínimo libre de heladas de 3 y medio a 4 meses. En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, estas condiciones ocurren principalmente durante los meses de primavera tardía y verano, donde se producen las mejores condiciones de temperatura, luminosidad y humedad relativa. Se adapta a diversos tipos de suelo, aunque los mejores resultados se obtienen en aquellos con condiciones de textura media (francos o francos arenosos); con buena profundidad, buen drenaje y alto contenido de materia orgánica y nutriente.

Dentro de lo posible, presentar la mayor resistencia o tolerancia a los principales agentes que comúnmente atacan al cultivo, ya que es susceptible al ataque de plagas y enfermedades.



Tener adaptación ecológica a la zona.



Presentar frutos de buen sabor, color, etc.

les para conservas caseras de tomate, aunque si se quiere tener producciones continuas habría que prever sembrar escalonado. El tipo de crecimiento indeterminado tiene un crecimiento contínuo, produciendo frutos por un período más prolongado en el tiempo. Los factores que determinan la duración del período de fructificación, son fundamentalmente climáticos (aparición de las primeras heladas). Estas variedades resultan más adecuadas cuando se quiere tener la producción en forma paulatina, básicamente para consumo en fresco. La siembra

Por otra parte, habría que tener presente al momento de la elección el tipo de crecimiento: determinado o indeterminado. El tipo de crecimiento determinado, está constituído por variedades que producen y maduran sus frutos casi al mismo tiempo, con lo que finaliza su ciclo productivo. Son idea-

Es aconsejable realizarla en almácigos, con la finalidad de comenzar su ciclo en una época más temprana, proporcionándole los cuidados que requieren durante este momento para un buen desarrollo de la plántula. La importancia de la siembra en

41

PROHUERTA

almácigos, se debe a que podemos definir la época de siembra con relación a la futura fecha de trasplante. Para realizar el trasplante al lugar definitivo, el tomate necesita de 60 a 70 días, cuando la plántula tiene de 15 a 20 centímetros de altura y que haya desaparecido el peligro de heladas, que para nuestra zona sería a partir del 10 de noviembre. Por esta razón, sembrar directamente en el lugar definitivo significa que tendríamos que sembrar más tarde (esperando el período libre de heladas); lo que se traduciría en un atraso y un acortamiento del período de cosecha, con sus consiguientes desventajas (menor rendimiento y/o menor calidad). Algunos consejos para la siembra de almácigos:  Con el fin de lograr una adecuada implantación y desarrollo del cultivo, se deben realizar una serie de labores que irán acomodando convenientemente el suelo para llegar a este objetivo. Para ello: Preparar una mezcla compuesta por una parte de tierra negra, dos partes de compost o lombricom-puesto y una de arena.  Remover el suelo en profundidad, facilitando la penetración radicular.  Disminuir el tamaño de los terrones, mejorando la estructura del suelo.  Mejorar la acumulación y conservación de la humedad del suelo.  Facilitar la descomposición de la materia orgánica.  Controlar y evitar el desarrollo de malezas. Incorporar algún tipo de enmienda, compost o estiércol; para corregir condiciones químicas del suelo o deficiencias nutricionales.  Podemos utilizar cualquier tipo de

42

recipientes: cajones, bandejas, macetas, etc.  Sembrar en líneas a 10-12 cm. ayuda para limpiar las malezas.  Regar bien y cubrir el almácigo sembrado con un nylon. No destaparlo hasta que las plantas germinen.  Debemos protegerlos con tela antihelada, una chapa transparente, o bien entrarlos a la casa si hay peligro de heladas.  Dentro de la casa, buscarle un lugar con luz y temperatura parejas. La falta de luz hace que el plantín se alargue mucho y se debilite el tallo.  Si están muy densos, ralear plantas para evitar la competencia.  Regar en forma frecuente pero sin encharcar.  Ventilar el almácigo para evitar el desarrollo de hongos.

El trasplante de plantines Una vez que las plántulas desarrollaron y alcanzaron un tamaño ideal, debemos realizar el trasplante. El mismo se debe realizar al lugar definitivo de cultivo, donde previamente se deben haber marcado los surcos de siembra, los cuales deben tener una separación entre sí de 70-80 cm. Los plantines, al ser trasplantados, sufren un estrés y deshidratación a causa del sol, el frío y el viento; por tal motivo, para asegurar el éxito de esta práctica, es fundamental tener una serie de cuidados que contribuyan a disminuir al mínimo todos estos factores adversos. Si el almácigo se realizó al resguardo del frío y el peligro de heladas no ha pasado; es aconsejable previo al transplante, ir adaptándolos de a poco al exterior para que el cambio de ambiente no sea tan brusco. Es lo que comúnmente se denomina endurecimiento o rusticado del plantín. El transplante preferentemente debe realizarse en días nublados o

bien al atardecer, con el fin de evitarle ese "estrés" a la planta, o por lo menos tratar que sea lo más leve posible. El trabajo debe hacerse manipulando los plantines con cuidado, extraer los mismos de las cajoneras ayudándonos con un cuchillo o cuchara, de manera de sacar la raíz con tanta tierra como sea posible. Mantener las raíces envueltas en una bolsa mojada mientras se encuentran fuera de la tierra. En el momento de plantar, hacer con el plantador un hoyo lo suficientemente grande como para que el plantín quede enterrado algo más profundamente que en el almácigo. Luego cubrir las raíces con "compost" y afirmarlas con la mano o con algún implemento adecuado alrededor de la plántula y cerca de las raíces, con el fin de eliminar los huecos o bolsas de aire que normalmente pueden quedar. Hacer el mismo procedimiento con las siguientes plantas dejando una distancia entre ellas de aproximadamente 30 cm. Luego se debe regar abundantemente el pie de cada planta, para obtener un contacto estrecho de las raíces con el suelo. Como pasos finales tendientes a brindarle protección luego del transplante, se recomienda cubrir la superficie con mulching orgánico (mantillo de paja, hojas secas, viruta, aserrín, compost, etc.), para lograr mantener la humedad durante varios días. Si el lugar es muy abierto o muy expuesto al sol, conviene cubrir durante los primeros días con media sombra en las horas pico de sol o si hay peligro de heladas, ulitizar algún tipo de protección contra el frío: túnel con manta antihelada, túneles de polietileno u otros

NUESTRAS RECETAS

Este fruto de origen asiático y sabor ácido, es una inagotable fuente de propiedades curativas. Además, y a pesar de ese gusto tan particular, es un aliado en recetas de tortas o cosas dulces.

AGRICULTURA

EL LIMÓN

E

l limón ocupa uno de los pri meros lugares entre los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico; a la vez que es un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida. Su alto contenido de vitamina C permite reforzar las defensas del organismo; al tiempo que contribuye a evitar enfermedades que van desde un simple catarro, ronquera o amigdalitis; hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripes, pleuresías o asma, entre otras. La vitamina C o ácido ascórbico, posee un gran poder desinfectante y tiene además una acción antitóxica frente a los venenos microbianos y medicamentosos. Junto a la vitamina C se encuentra la vitamina P, que ayuda a tonificar los capilares y los vasos sanguíneos. Es llamada también vitamina de la permeabilidad capilar, ya que sin ella los capilares sanguíneos se vuelven frágiles y peligran romperse con facilidad, provocando pequeñas hemorragias. Por otra parte, el limón ayuda a cicatrizar heridas de todo tipo. Es muy rico en minerales, entre los que se destacan potasio, magnesio, calcio y fósforo (contiene también sodio, hierro y flúor). El potasio, por ejemplo, es un elemento esencial para la vida y beneficioso para el tratamiento de la hipertensión arterial. CUENTA CON ALDEL La vitamina B1 (tiamina), previene y cura la enfermedad del beriberi, cuyos síntomas son parálisis, edema e insuficiencia cardíaca. Interviene además en el metabolismo de los hidratos de carbono. La vitamina PP

(niacina), previene contra la piel áspera, pelagra; enfermedad que se manifiesta por la inflamación de la piel, mala digestión y alteraciones mentales. En cualquier parte del organismo donde se encuentren las toxinas, ya sea en la sangre, en los órganos o en los tejidos; una vez ingerido el limón acude para combatirlas disolviendo sus acumulaciones y expulsándolas. En casos de intoxicación gastrointestinal por consumir alimentos en mal estado o combinar mal los alimentos, o en caso de digestiones pesadas y malestares del hígado y vesícula; el limón actúa normalizando las funciones alteradas, neutralizando las toxinas y ayudando en su eliminación. Además, es un gran consumidor de microbios y el mejor protector contra las enfemedades infecciosas. También es bueno en casos de hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares (activando la circulación de la sangre); mientras que en casos de diabetes, colabora en evitar complicaciones relacionadas con las arterias. Previene la formación de cálculos renales y puede llegar a disolverlos lentamente.

EL LIMÓN, fruto originario del sudeste asiático, desapareció de Europa en el siglo III, cuando las las invasiones bárbaras destruyeron las plantaciones existentes. Fueron los árabes quienes lo volvieron a plantar en España, recién diez siglos después. Los conquistadores peninsulares lo trajeron a América a partir de sus

Pro Huerta Bordenave [email protected]

propios víveres; ya que nunca faltaban entre sus provisiones porque en aquel entonces ya eran conocidas sus propiedades para prevenir y combatir el escorbuto (enfermedad originada por la falta de vitamina C). Consumo Está directamente ligado a las condiciones físicas de cada persona; porque si bien es un gran aliado de la salud, su consumo deberá ser restringido o no sugerido frente a situaciones particulares que puede estar padeciendo un individuo. Por ejemplo, está contraindicado en casos de desmineralización, descalcificación, anemia, raquitismo, fragilidad de los huesos, inflamación de las encías, dientes flojos y muy cariados, llagas en la boca y garganta, grietas en la lengua, heridas en la piel, edad avanzada o niños débiles, insomnio, acidosis, sensibilidad a los ácidos, estreñimiento crónico, inflamación de la próstata, inflamación de la matriz, de la vejiga o del esófago, durante el período menstrual, o en caso de enfermedades de los nervios. La cantidad a consumir depende de cada persona y de su constitución orgánica. Las personas de constitución fuerte lo toleran más que los ancianos y los niños; y los obesos más que los delgados. Cae mejor en verano que en invierno (el frío retarda su eliminación a través de la piel). Dependiendo de estos factores se puede llegar a tomar desde pequeñas dosis de jugo hasta medio limón y aquellas personas que lo toleran bien pueden tomar el jugo de tres limones diarios.

43

NUESTRAS RECETAS

Algunas sugerencias sobre cómo aplicarlo.

En casos de indigestión se lo puede combinar con

 Para el dolor de cabeza aplicar rodajas de limón so-

una tisana de manzanilla. Si es un problema hepático se lo combina con boldo o diente de león.

bre la zona dolorida, sustituyéndolas por otras a medida que éstas se van calentando.

 Cuando hay dolores musculares, ciática, lumbalgia, dolores de piernas y columna masajear con jugo de limón la zona afectada.

 Para los pies cuando están cansados o hinchados: baños de pies con agua y jugo de limón.

Cómo elegirlos: El color debe ser amarillo intenso y su cáscara firme, brillante y de textura fina. Cuando la cáscara es gruesa tiene menos pulpa y menos jugo, si bien los limones son más grandes. Hay que conservarlos en lugares frescos y en buen estado se mantienen a temperatura ambiente hasta quince días. En bolsas plásticas y en heladera hasta cinco semanas. Si se sumergen cinco minutos en agua caliente se le extrae mayor cantidad de jugo.

Recetas Tal como expresáramos en números anteriores, continuamos compartiendo una serie de recetas que en el año 1986 formaron parte de la publicación "Nuestras Recetas" (hoy agotada); llevada adelante por un grupo de mujeres de nuestro medio, a quienes reiteramos el agradecimiento. TORTA DE LIMÓN         

100 grs. de manteca ½ taza de azúcar 2 huevos Cáscara rallada de un limón 1 cucharada de jugo de limón 180 grs. de harina 2 cucharaditas de polvo de hornear ¼ cucharada de sal ¼ taza de leche

Batir la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa. Agregar los huevos uno a uno, batiendo bien después de añadir cada uno. Luego la cáscara y el jugo de limón. Tamizar juntos la harina, el polvo de hornear y la sal. Incorporar a la preparación anterior, alternando con la leche. Se mezcla todo bien y se vierte en un molde alargado, en mantecado y enharinado. Cocinar en horno moderado durante 30 minutos. Natalia DALMAS MASITAS DE ACEITE 4 huevos  1 taza de aceite  1 taza de azúcar  Ralladura de limón  Harina leudante, cantidad necesaria 

Batir el aceite con el azúcar. Agregar los huevos, la ralladura de limón y la harina. Formar una masa consistente. Poner por cucharadas en placas enharinadas a horno caliente. M.C. de DUVAL

GALLETITAS DE LIMÓN  250 grs. de harina leudante  100 grs. de azúcar  100 grs. de manteca  1 cucharada de jugo de limón  1 huevo Mezclar la harina y el azúcar. Incorporar la manteca y deshacer con un tenedor. Agregar el jugo de limón y el huevo bien batido. Trabajar la masa con las manos y estirar hasta ½ cm. de espesor. Cortar las galletitas con la forma deseada y colocar en placa en mantecada. Cocinar en horno caliente durante 15 minutos. Elda de ECHEVERRIA BOLLITOS DE LIMÓN  3 cucharadas de manteca  2/3 taza de azúcar  1 huevo  3 tazas de harina  4 cucharaditas de polvo de hornear  ½ cucharadita de sal  2/3 taza de leche  Ralladura de un limón  1 cucharadita de jugo de limón  Aceite o grasa para freír Se bate la manteca hasta que este cremosa, agregarle el azúcar y luego el huevo entero. Después la ralladura y el jugo de limón. Se tamizan juntos la harina y el polvo de hornear. Se incorporara a la primera preparación alternando con la leche hasta que quede una masa consistente. Se estira más o menos de 6 mm de espesor y se cortan bollitos redondos. Se fríen en abundante aceite o grasa. Una vez fritos se ponen sobre papel blanco absorbente y si se desea se pueden pasar por azúcar. Celmira S. de MONTANGIE

44